Feminismos negros. Una antología

La apropiación de la historia por parte de los feminismos de las muje- res blancas ha despojado de su propia historia a los otros feminismos. Apro- piándose de la memoria histórica se apropian también de la definición de la opresión así como del diseño de las estrategias políticas transformadoras. A...

Full description

Autores:
Truth, Sojourner
Wells, Ida
Hill Collins, Patricia
Davis, Angela
Stack, Carol
Carby, Hazel
Parmar, Pratibha
Ifekwunigwe, Jayne
Ang-Lygate, Magdalene
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/80574
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/80574
https://repositorio.unal.edu.co/
Palabra clave:
300 - Ciencias sociales::305 - Grupos sociales
Feminismos negros
Decolonial
No hegemónico
Teoría feminista
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:La apropiación de la historia por parte de los feminismos de las muje- res blancas ha despojado de su propia historia a los otros feminismos. Apro- piándose de la memoria histórica se apropian también de la definición de la opresión así como del diseño de las estrategias políticas transformadoras. Anulando las historias particulares inventan una sola historia, la que ha pro- tagonizado el movimiento feminista blanco desde el periodo ilustrado. Y des- de esa historia, se legitiman como el movimiento feminista por excelencia. «La historia siempre da legitimidad a quien tiene un pasado político tan excelente en términos morales y políticos como lo tiene el feminismo», mantenía Rosa Cobo haciéndose eco de las palabras de Amelia Valcárcel, una de las filosofas feministas españolas más prestigiosas. Pero decía más, también esperaba el reconocimiento por parte de aquellos feminismos a los que desde esta posición condenaba a no-ser: «Me resulta insatisfactorio el escaso reconocimiento a estos feminismos de mujeres blancas que hoy permiten edificar otros feminismos más atentos a las opresiones específicas». Y lo planteaban desde la soberbia de quien cree que tiene la voz y el análisis.