Configuración de la arquitectura cortical para el segmento norte de las cordilleras Occidental y Central de Colombia a partir del análisis e interpretación de sismos locales e información gravimétrica
El análisis geofísico de sismos locales y gravimetría en el NW de Suramérica, permite aportar elementos que ayudan a determinar la configuración de la arquitectura cortical para esta esquina del continente. Este trabajo utiliza una secuencia de pasos que van desde la recolección (“picking”) de fases...
- Autores:
-
Ramírez Hoyos, León Fernando
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/68916
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68916
http://bdigital.unal.edu.co/70253/
- Palabra clave:
- 55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology
Relocalización de eventos sísmicos
Modelamiento gravimétrico
Bloque Panamá – Chocó
Caldas Tear
Subducción de bajo ángulo
Andes del norte
Earthquake relocation,
Gravimetric modelling
Panamá – Chocó block
Caldas Tear
Flat slab subduction,
Northern Andes
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_bbf88ee2fc0cba0c9ae46a6230a20b43 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/68916 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Configuración de la arquitectura cortical para el segmento norte de las cordilleras Occidental y Central de Colombia a partir del análisis e interpretación de sismos locales e información gravimétrica |
title |
Configuración de la arquitectura cortical para el segmento norte de las cordilleras Occidental y Central de Colombia a partir del análisis e interpretación de sismos locales e información gravimétrica |
spellingShingle |
Configuración de la arquitectura cortical para el segmento norte de las cordilleras Occidental y Central de Colombia a partir del análisis e interpretación de sismos locales e información gravimétrica 55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology Relocalización de eventos sísmicos Modelamiento gravimétrico Bloque Panamá – Chocó Caldas Tear Subducción de bajo ángulo Andes del norte Earthquake relocation, Gravimetric modelling Panamá – Chocó block Caldas Tear Flat slab subduction, Northern Andes |
title_short |
Configuración de la arquitectura cortical para el segmento norte de las cordilleras Occidental y Central de Colombia a partir del análisis e interpretación de sismos locales e información gravimétrica |
title_full |
Configuración de la arquitectura cortical para el segmento norte de las cordilleras Occidental y Central de Colombia a partir del análisis e interpretación de sismos locales e información gravimétrica |
title_fullStr |
Configuración de la arquitectura cortical para el segmento norte de las cordilleras Occidental y Central de Colombia a partir del análisis e interpretación de sismos locales e información gravimétrica |
title_full_unstemmed |
Configuración de la arquitectura cortical para el segmento norte de las cordilleras Occidental y Central de Colombia a partir del análisis e interpretación de sismos locales e información gravimétrica |
title_sort |
Configuración de la arquitectura cortical para el segmento norte de las cordilleras Occidental y Central de Colombia a partir del análisis e interpretación de sismos locales e información gravimétrica |
dc.creator.fl_str_mv |
Ramírez Hoyos, León Fernando |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ramírez Hoyos, León Fernando |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Monsalve Mejía, Gaspar Cardona Molina, Agustín |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology |
topic |
55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology Relocalización de eventos sísmicos Modelamiento gravimétrico Bloque Panamá – Chocó Caldas Tear Subducción de bajo ángulo Andes del norte Earthquake relocation, Gravimetric modelling Panamá – Chocó block Caldas Tear Flat slab subduction, Northern Andes |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Relocalización de eventos sísmicos Modelamiento gravimétrico Bloque Panamá – Chocó Caldas Tear Subducción de bajo ángulo Andes del norte Earthquake relocation, Gravimetric modelling Panamá – Chocó block Caldas Tear Flat slab subduction, Northern Andes |
description |
El análisis geofísico de sismos locales y gravimetría en el NW de Suramérica, permite aportar elementos que ayudan a determinar la configuración de la arquitectura cortical para esta esquina del continente. Este trabajo utiliza una secuencia de pasos que van desde la recolección (“picking”) de fases sísmicas, pasando por la obtención de diagramas de Wadati, la localización de eventos sísmicos con modelos simplificados y finalmente la relocalización definitiva de terremotos utilizando HYPOINVERSE-2000; esta metodología de localización presenta bajas incertidumbres y evita convergencia de las soluciones a mínimos locales. La relocalización de la sismicidad permite identificar zonas sismogénicas en el manto litosférico de la placa de Nazca producto de la flexión, una posible zona de subducción hacia el SE de la placa Caribe bajo Panamá, caracteriza la sismicidad asociada a la colisión del bloque Panamá – Chocó con Suramérica, corrobora la hipótesis de un segmento de subducción de bajo ángulo al norte de 5,5°N (Caldas Tear) y otro empinado al sur del mismo para la placa de Nazca. Los análisis gravimétricos permiten determinar a partir de relaciones empíricas la topografía del Moho bajo un sector de los Andes del norte, con valores que se encuentran entre 17 y 52 km, indicando espesores corticales variables que aumentan de occidente a oriente; mediante el modelamiento de anomalías gravimétricas, es posible determinar distribuciones de las densidades en la litósfera para dos perfiles regionales; los resultados muestran contrastes en las densidades en la zona de fosa, la cuenca Atrato, las zonas de sutura de los sistemas de fallas de Uramita – Dabeiba y Romeral y presencia de plutones intruyendo rocas metamórficas de la Cordillera Central. Los resultados de este trabajo permiten determinar las interacciones litosféricas producidas por la convergencia de placas y bloques tectónicos en el occidente colombiano bajo los Andes del norte. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018-12-05 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T10:12:57Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T10:12:57Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68916 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/70253/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68916 http://bdigital.unal.edu.co/70253/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente Ingeniería Geológica Ingeniería Geológica |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ramírez Hoyos, León Fernando (2018) Configuración de la arquitectura cortical para el segmento norte de las cordilleras Occidental y Central de Colombia a partir del análisis e interpretación de sismos locales e información gravimétrica. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia – Sede Medellín. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/68916/1/1038408969.2018.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/68916/2/1038408969.2018.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a75bc12df4919f7cefac8725125e0577 ddae7960aa62fcab33589f581009dee4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089710898774016 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Monsalve Mejía, GasparCardona Molina, AgustínRamírez Hoyos, León Fernando5f86e8b0-c8d2-4646-babd-c821fb7dcd0b3002019-07-03T10:12:57Z2019-07-03T10:12:57Z2018-12-05https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68916http://bdigital.unal.edu.co/70253/El análisis geofísico de sismos locales y gravimetría en el NW de Suramérica, permite aportar elementos que ayudan a determinar la configuración de la arquitectura cortical para esta esquina del continente. Este trabajo utiliza una secuencia de pasos que van desde la recolección (“picking”) de fases sísmicas, pasando por la obtención de diagramas de Wadati, la localización de eventos sísmicos con modelos simplificados y finalmente la relocalización definitiva de terremotos utilizando HYPOINVERSE-2000; esta metodología de localización presenta bajas incertidumbres y evita convergencia de las soluciones a mínimos locales. La relocalización de la sismicidad permite identificar zonas sismogénicas en el manto litosférico de la placa de Nazca producto de la flexión, una posible zona de subducción hacia el SE de la placa Caribe bajo Panamá, caracteriza la sismicidad asociada a la colisión del bloque Panamá – Chocó con Suramérica, corrobora la hipótesis de un segmento de subducción de bajo ángulo al norte de 5,5°N (Caldas Tear) y otro empinado al sur del mismo para la placa de Nazca. Los análisis gravimétricos permiten determinar a partir de relaciones empíricas la topografía del Moho bajo un sector de los Andes del norte, con valores que se encuentran entre 17 y 52 km, indicando espesores corticales variables que aumentan de occidente a oriente; mediante el modelamiento de anomalías gravimétricas, es posible determinar distribuciones de las densidades en la litósfera para dos perfiles regionales; los resultados muestran contrastes en las densidades en la zona de fosa, la cuenca Atrato, las zonas de sutura de los sistemas de fallas de Uramita – Dabeiba y Romeral y presencia de plutones intruyendo rocas metamórficas de la Cordillera Central. Los resultados de este trabajo permiten determinar las interacciones litosféricas producidas por la convergencia de placas y bloques tectónicos en el occidente colombiano bajo los Andes del norte.Abstract: The geophysical analysis of local seismicity and gravity in the NW of South America, allows an approximation to approach to the configuration of crustal architecture for this corner of the continent. In this work, a sequence of procedures to relocate the seismicity in the area is carried out, which include manual seismic phase picking, construction of Wadati diagrams, location of seismic events with simplified models, and final relocation of earthquakes using HYPOINVERSE-2000; this localization methodology yields low uncertainties and avoids convergence to local minima solutions. Relocation of the seismicity suggests the presence of seismogenic zones in the lithospheric mantle of the Nazca plate as a result of its flexure, and a possible subduction zone towards the SE of the Caribbean plate beneath Panamá. The seismicity associated to collision of the Panamá-Chocó block and South America could be re-assessed, and the obtained pattern is consistent with the hypothesis of a flat slab subduction segment North of 5.5°N (Caldas Tear) and a steep one south of that latitude for the Nazca plate. The gravimetric analyses allows to determine, from empirical relationships, the Moho depth and topography in a region below the northern Andes, with values that range between 17 and 52 km, showing a variable crustal thickness, which increases from west to east; by modeling gravity anomalies, it is possible to determine density distributions in the lithosphere along two regional profiles; results show the main density contrasts around the trench area, the Atrato basin, Uramita - Dabeiba and Romeral suture zones, and are consistent with the presence of plutonic rocks that intrude metamorphic rocks of the Central Cordillera. The results of this work allow to elucidate the lithospheric interactions generated by the convergence of plates and tectonic blocks in western Colombia below the northern Andes.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente Ingeniería GeológicaIngeniería GeológicaRamírez Hoyos, León Fernando (2018) Configuración de la arquitectura cortical para el segmento norte de las cordilleras Occidental y Central de Colombia a partir del análisis e interpretación de sismos locales e información gravimétrica. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia – Sede Medellín.55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geologyRelocalización de eventos sísmicosModelamiento gravimétricoBloque Panamá – ChocóCaldas TearSubducción de bajo ánguloAndes del norteEarthquake relocation,Gravimetric modellingPanamá – Chocó blockCaldas TearFlat slab subduction,Northern AndesConfiguración de la arquitectura cortical para el segmento norte de las cordilleras Occidental y Central de Colombia a partir del análisis e interpretación de sismos locales e información gravimétricaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL1038408969.2018.pdfTesis de Maestría en Ingeniería - Recursos Mineralesapplication/pdf11114991https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/68916/1/1038408969.2018.pdfa75bc12df4919f7cefac8725125e0577MD51THUMBNAIL1038408969.2018.pdf.jpg1038408969.2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5854https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/68916/2/1038408969.2018.pdf.jpgddae7960aa62fcab33589f581009dee4MD52unal/68916oai:repositorio.unal.edu.co:unal/689162023-10-13 14:10:49.689Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |