Alternativa metalúrgica (sonometalurgia) para la separación selectiva de minerales auríferos en relaves mineros
La influencia del ultrasonido en la cinética de la reacciones fisicoquímicas del proceso de flotación en relaves mineros auríferos con trazas de mercurio y cianuro han sido investigados, realizando una comparación con la teoría clásica de flotación espumante. Las cinéticas de flotación de los relave...
- Autores:
-
Osorio Botero, Julian David
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/76930
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76930
http://bdigital.unal.edu.co/73961/
- Palabra clave:
- Flotación espumante
ultrasonido
Celda Denver
Celda Hallimond
transductor piezoeléctrico
cinética de flotación
ángulo de contacto
Xantato Amílico de Potasio
Froth flotation
ultrasound
Denver cell
Hallimond cell
Piezoelectric transductor
Flotation kinetic
Contact angle
Potassium amyl xanthate
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | La influencia del ultrasonido en la cinética de la reacciones fisicoquímicas del proceso de flotación en relaves mineros auríferos con trazas de mercurio y cianuro han sido investigados, realizando una comparación con la teoría clásica de flotación espumante. Las cinéticas de flotación de los relaves estudiados con ultrasonido y sin ultrasonido fueron realizadas en celdas de 1 litro y con parámetros de operación establecidos por medio de ensayos de laboratorio en celda Hallimond, celda Denver convencional, ángulo de contacto y caracterización fisicoquímica. Para la prueba con ultrasonido se implementaron dos transductores piezoeléctricos en la parte lateral interna de la celda de flotación y se trabajó a una frecuencia de operación de 40 kHz, con una potencia de 50 W. Los resultados muestran que la implementación del ultrasonido mejora la recuperación de oro hasta en un 10% en contraste con la flotación convencional de relaves mineros y con una constante cinética de reacción hasta 41% superior a la presentada para las pruebas convencionales. Se aprecia en pruebas de ángulo de contacto y celda Hallimond, que la implementación de ultrasonido mejora la adsorción del colector sobre la superficie del sólido permitiendo un incremento porcentual en la recuperación. La selectividad del reactivo se ve beneficiada por la presencia de ultrasonido ya que se realiza una recuperación de sílice de hasta 4% inferior a la obtenida por el método clásico de flotación. |
---|