Diseño de Hardware y Firmware para un sistema inalámbrico de adquisición de datos DAQ de bajo costo
La adquisición de datos es un fenómeno de interés para las ciencias y la ingeniería. Un ejemplo práctico se presenta en las industrias, específicamente en el análisis y control de procesos. Los sistemas de adquisición de datos comerciales tienden a tener un costo elevado y a estar ligados a software...
- Autores:
-
Suarez Ruiz, Alejandro
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/77119
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/77119
http://bdigital.unal.edu.co/74544/
- Palabra clave:
- Adquisición de datos
Diseño electrónico
Hardware
Software
Diseño electrónico
Conversión analógica-digital
Micropython
Data acquisition
Hardware
Firmware
Electronic design
Analog to digital conversion
Low cost
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | La adquisición de datos es un fenómeno de interés para las ciencias y la ingeniería. Un ejemplo práctico se presenta en las industrias, específicamente en el análisis y control de procesos. Los sistemas de adquisición de datos comerciales tienden a tener un costo elevado y a estar ligados a software propietarios. Esto dificulta el manejo de los datos adquiridos o la integración con otras aplicaciones. Además, aquellos que tienen funcionalidades de conexión inalámbrica aumentan de precio. Este trabajo se enfoca en el diseño de un sistema de adquisición de datos inalámbrico de bajo costo, de interacción amigable con el usuario y escalable. Para ello utiliza las técnicas de diseño electrónico, generando una PCB con componentes fáciles de integrar y costo asequible (Aproximadamente 20 dólares en total). Se utiliza un Firmware open source llamado Micro Python, y se adapta para los periféricos de la tarjeta. Esto brinda una capacidad de programación y configuración de la tarjeta en un alto nivel. El resultado final está compuesto por una solución con ocho canales de adquisición analógico de 16 bits entre -5 y 5v, a una velocidad máxima de 1.2kS/s. Dos canales de salida analógica entre 0 y 5v, y un puerto I2C con el propósito de futuras expansiones. Cuenta también con comunicación inalámbrica WiFi y protocolo de sockets TCP. El trabajo deja abierta una línea de desarrollo que puede influir a nivel educativo y comercial en la región. (Texto tomado de la fuente) |
---|