Evaluación de la resistencia a la corrosión de recubrimientos de BixTiyOz, depositados mediante el sistema de Sputtering Magnetrón

En el presente trabajo de maestría se depositaron películas delgadas de titanato de bismuto (BixTiyOz) sobre sustratos de acero inoxidable 316L y aleación de titanio Ti6Al4V, mediante la técnica de Sputtering magnetrón RF; las películas fueron fabricadas con el objetivo de evaluar su resistencia a l...

Full description

Autores:
Pinzón Cárdenas, Manuel Jonathan
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/62820
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62820
http://bdigital.unal.edu.co/62046/
Palabra clave:
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Sputtering
Corrosión
Picadura
Temperatura
Potencia
Flujo
Corrosion
Pitting
Temperature
Power
Flow
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:En el presente trabajo de maestría se depositaron películas delgadas de titanato de bismuto (BixTiyOz) sobre sustratos de acero inoxidable 316L y aleación de titanio Ti6Al4V, mediante la técnica de Sputtering magnetrón RF; las películas fueron fabricadas con el objetivo de evaluar su resistencia a la corrosión al ser expuestas al ataque de una solución de NaCl al 3.5% P/V. Las películas delgadas fueron obtenidas a partir de un blanco con estequiometria Bi4Ti3O12 bajo condiciones variables de temperatura del sustrato, flujo de argón y potencia aplicada al blanco. Las películas fueron caracterizadas estructuralmente mediante difracción de rayos X (DRX), morfológicamente mediante microscopia electrónica de barrido (MEB) y perfilometría óptica. El análisis químico se hizo mediante espectroscopia de retrodispersión de Rutherford (ERR). La resistencia a la corrosión de las películas fue evaluada mediante polarización potenciodinámica (PP) y espectroscopia de impedancias electroquímicas (EIS). Se encontró que el mecanismo de corrosión que se da en los sistemas sustrato-película es del tipo picadura, debido a que se presenta corrosión localizada por la presencia de poros tanto en las películas producidas como en las capas pasivantes propias de cada sustrato.