Apoyo social y adherencia a tratamiento farmacológico y no farmacológico en pacientes con síndrome coronario agudo
El apoyo social representa una herramienta que favorece a la adherencia a tratamientos en personas que padecen síndrome coronario agudo, enfermedad discapacitante la cual continúa siendo un problema importante de salud pública en todo el mundo; En España, es la primera causa de muerte en varones y l...
- Autores:
-
Borja González, Juana
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/20527
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20527
http://bdigital.unal.edu.co/11156/
- Palabra clave:
- 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Apoyo social
Adherencia a tratamientos
Enfermería
Síndrome coronario agudo
Social support
Adherence to treatment
Nursing
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_bb3fba635966110d2e516c7bece788f2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/20527 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Apoyo social y adherencia a tratamiento farmacológico y no farmacológico en pacientes con síndrome coronario agudo |
title |
Apoyo social y adherencia a tratamiento farmacológico y no farmacológico en pacientes con síndrome coronario agudo |
spellingShingle |
Apoyo social y adherencia a tratamiento farmacológico y no farmacológico en pacientes con síndrome coronario agudo 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Apoyo social Adherencia a tratamientos Enfermería Síndrome coronario agudo Social support Adherence to treatment Nursing |
title_short |
Apoyo social y adherencia a tratamiento farmacológico y no farmacológico en pacientes con síndrome coronario agudo |
title_full |
Apoyo social y adherencia a tratamiento farmacológico y no farmacológico en pacientes con síndrome coronario agudo |
title_fullStr |
Apoyo social y adherencia a tratamiento farmacológico y no farmacológico en pacientes con síndrome coronario agudo |
title_full_unstemmed |
Apoyo social y adherencia a tratamiento farmacológico y no farmacológico en pacientes con síndrome coronario agudo |
title_sort |
Apoyo social y adherencia a tratamiento farmacológico y no farmacológico en pacientes con síndrome coronario agudo |
dc.creator.fl_str_mv |
Borja González, Juana |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Borja González, Juana |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Duran de Villalobos, María Mercedes |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health |
topic |
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Apoyo social Adherencia a tratamientos Enfermería Síndrome coronario agudo Social support Adherence to treatment Nursing |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Apoyo social Adherencia a tratamientos Enfermería Síndrome coronario agudo Social support Adherence to treatment Nursing |
description |
El apoyo social representa una herramienta que favorece a la adherencia a tratamientos en personas que padecen síndrome coronario agudo, enfermedad discapacitante la cual continúa siendo un problema importante de salud pública en todo el mundo; En España, es la primera causa de muerte en varones y la segunda en mujeres. La incidencia de síndrome coronario agudo para la población española se ha estimado en 194 casos/100.000 habitantes/año en varones y de 38 casos/100.000 habitantes por año en mujeres. En Estados Unidos se estima una cifra de 650.000 nuevos infartos al año de igual forma en Colombia, de acuerdo con las estadísticas publicadas por el Ministerio de la Protección Social en el informe sobre la Situación de salud en Colombia -indicadores de salud 2007, la enfermedad isquémica del corazón es la principal causa de muerte tanto en hombres como en mujeres mayores de 45 años o más; e incluso supera las muertes violentas o los cánceres combinados. La tasa de mortalidad atribuible a esta enfermedad fue de 107,3 por 100.000 habitantes en personas de 45 a 64 años, y de 867,1 por 100.000 habitantes para personas de 65 años o más por su alta morbi-mortalidad y los altos costos directos e indirectos derivados de ello representa un fenómeno que influye de manera importante en la calidad de vida de las personas. Objetivo: Determinar la relación entre el apoyo social y el grado de adherencia a tratamiento farmacológico y no farmacológico en pacientes con síndrome coronario agudo. Metodología: El presente estudio planteó un abordaje cuantitativo, de tipo descriptivo de correlación, de corte transversal, con el cual se determinó el grado de correlación entre apoyo social y la adherencia farmacológica y no farmacológica en pacientes con síndrome coronario agudo; en se entrevistaron a 150 pacientes con diagnostico de síndrome coronario agudo en fase crónica de su enfermedad. Se utilizó fundamentalmente la prueba T para muestras independientes con el objeto de llevar a cabo la comparación de los niveles medios de adherencia y apoyo en relación al género. Los resultados de la prueba Kolmogorov – Smirnov, licenciaron el uso de la prueba T.. Igualmente se hizo uso de herramientas no paramétricas tales como: Mann-Whitney con el propósito de reconfirmar los resultados obtenidos con la prueba T. El análisis de la información se realizó, utilizando el paquete estadístico SPSS, licenciada por la facultad de enfermería de la Universidad Nacional de Colombia, se dispuso de la versión 15 y del programa de Microsoft office Excel para la sistematización y revisión de los datos recogidos. Resultados: Se encontró que al apoyo social es una variable que se correlaciona con la adherencia a tratamientos farmacológicos y no farmacológicos con un grado de correlacion de: 0,287963 en personas con síndrome coronario agudo en su fase crónica de la enfermedad. Conclusiones: El apoyo social puede verse como potencializador positivo de la adherencia a los tratamientos y el autocuidado en pacientes con síndrome coronario agudo en el contexto crónico de su enfermedad, en tanto que el apoyo social y la adherencia son variables que se correlacionan. De la misma manera que la interacción personal la guía y retroalimentación por parte de la enfermera influye de manera importante en la adherencia a tratamientos en el paciente. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T18:34:59Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T18:34:59Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20527 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/11156/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20527 http://bdigital.unal.edu.co/11156/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería Facultad de Enfermería |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Borja González, Juana (2013) Apoyo social y adherencia a tratamiento farmacológico y no farmacológico en pacientes con síndrome coronario agudo. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20527/1/539592.2013.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20527/2/539592.2013.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1e58fa0fd116139a4dd368958cc153b7 8b99f474d28bd6444cab5572819d1f41 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089273702350848 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Duran de Villalobos, María MercedesBorja González, Juanaa199702b-b231-4204-93ea-062e500a6c783002019-06-25T18:34:59Z2019-06-25T18:34:59Z2013https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20527http://bdigital.unal.edu.co/11156/El apoyo social representa una herramienta que favorece a la adherencia a tratamientos en personas que padecen síndrome coronario agudo, enfermedad discapacitante la cual continúa siendo un problema importante de salud pública en todo el mundo; En España, es la primera causa de muerte en varones y la segunda en mujeres. La incidencia de síndrome coronario agudo para la población española se ha estimado en 194 casos/100.000 habitantes/año en varones y de 38 casos/100.000 habitantes por año en mujeres. En Estados Unidos se estima una cifra de 650.000 nuevos infartos al año de igual forma en Colombia, de acuerdo con las estadísticas publicadas por el Ministerio de la Protección Social en el informe sobre la Situación de salud en Colombia -indicadores de salud 2007, la enfermedad isquémica del corazón es la principal causa de muerte tanto en hombres como en mujeres mayores de 45 años o más; e incluso supera las muertes violentas o los cánceres combinados. La tasa de mortalidad atribuible a esta enfermedad fue de 107,3 por 100.000 habitantes en personas de 45 a 64 años, y de 867,1 por 100.000 habitantes para personas de 65 años o más por su alta morbi-mortalidad y los altos costos directos e indirectos derivados de ello representa un fenómeno que influye de manera importante en la calidad de vida de las personas. Objetivo: Determinar la relación entre el apoyo social y el grado de adherencia a tratamiento farmacológico y no farmacológico en pacientes con síndrome coronario agudo. Metodología: El presente estudio planteó un abordaje cuantitativo, de tipo descriptivo de correlación, de corte transversal, con el cual se determinó el grado de correlación entre apoyo social y la adherencia farmacológica y no farmacológica en pacientes con síndrome coronario agudo; en se entrevistaron a 150 pacientes con diagnostico de síndrome coronario agudo en fase crónica de su enfermedad. Se utilizó fundamentalmente la prueba T para muestras independientes con el objeto de llevar a cabo la comparación de los niveles medios de adherencia y apoyo en relación al género. Los resultados de la prueba Kolmogorov – Smirnov, licenciaron el uso de la prueba T.. Igualmente se hizo uso de herramientas no paramétricas tales como: Mann-Whitney con el propósito de reconfirmar los resultados obtenidos con la prueba T. El análisis de la información se realizó, utilizando el paquete estadístico SPSS, licenciada por la facultad de enfermería de la Universidad Nacional de Colombia, se dispuso de la versión 15 y del programa de Microsoft office Excel para la sistematización y revisión de los datos recogidos. Resultados: Se encontró que al apoyo social es una variable que se correlaciona con la adherencia a tratamientos farmacológicos y no farmacológicos con un grado de correlacion de: 0,287963 en personas con síndrome coronario agudo en su fase crónica de la enfermedad. Conclusiones: El apoyo social puede verse como potencializador positivo de la adherencia a los tratamientos y el autocuidado en pacientes con síndrome coronario agudo en el contexto crónico de su enfermedad, en tanto que el apoyo social y la adherencia son variables que se correlacionan. De la misma manera que la interacción personal la guía y retroalimentación por parte de la enfermera influye de manera importante en la adherencia a tratamientos en el paciente.Abstract. Social support is a tool that promotes adherence to treatment in people with acute coronary syndrome, disabling disease which remains a major public health problem worldwide, in Spain, is the leading cause of death in men and the second in women. The incidence of acute coronary syndrome for the Spanish population has been estimated at 194 cases per 100,000 inhabitants / year in men and 38 cases per 100,000 population per year in women in the United States is estimated a figure of 650,000 new strokes per year in the same way in Colombia, according to statistics released by the Ministry of Social Protection in the report on the health situation in Colombia-health indicators 2007, ischemic heart disease is the leading cause of death for both men and women over 45 years or more, and even surpasses the violent deaths or cancers combined. The mortality rate attributable to this disease was 107.3 per 100,000 in persons 45 to 64 years, and 867.1 per 100,000 for people 65 years or older by high morbidity and high direct and indirect costs arising from this is a phenomenon which significantly influences the quality of life of people Purpose: To determine the relationship between social support and the degree of adherence to pharmacological and non pharmacological treatment in patients with acute coronary syndrome. Methodology: This study raised a quantitative correlation of descriptive, cross-sectional, which was determined by the degree of correlation between social support and adherence to pharmacological and no pharmacological patients with acute coronary syndrome, in 150 patients were interviewed diagnosed with acute coronary syndrome in chronic phase of their disease. Was used primarily for independent samples T test in order to carry out the comparison of the mean levels of adherence and support in relation to gender. The results of the Kolmogorov - Smirnov, licensed using a T-test. Similarly was made using nonparametric tools such as: Mann-Whitney for the purpose of reconfirming the test results obtained with T The data analysis was performed using SPSS, a graduate of the nursing school of the National University of Colombia, was available for version 15 and Microsoft Office Excel program to systematize and review of the data collected. Results: found that social support is a variable that is correlated with adherence to pharmacological and no pharmacological treatments in people with acute coronary syndrome in the chronic phase of the disease. Conclusions: Social support can be seen as positive potentiator of adherence to treatment and self-care in patients with acute coronary syndrome in the context of chronic disease, while social support and adherence are variables that are correlated. Personal interaction guidance and feedback from the enfemera significantly influences on adherence to treatment in the patient.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de EnfermeríaFacultad de EnfermeríaBorja González, Juana (2013) Apoyo social y adherencia a tratamiento farmacológico y no farmacológico en pacientes con síndrome coronario agudo. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthApoyo socialAdherencia a tratamientosEnfermeríaSíndrome coronario agudoSocial supportAdherence to treatmentNursingApoyo social y adherencia a tratamiento farmacológico y no farmacológico en pacientes con síndrome coronario agudoTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL539592.2013.pdfapplication/pdf1501445https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20527/1/539592.2013.pdf1e58fa0fd116139a4dd368958cc153b7MD51THUMBNAIL539592.2013.pdf.jpg539592.2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4674https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20527/2/539592.2013.pdf.jpg8b99f474d28bd6444cab5572819d1f41MD52unal/20527oai:repositorio.unal.edu.co:unal/205272022-11-10 17:29:45.675Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |