Mortalidad intrahospitalaria en paciente con diagnóstico de SDRA asociado a infección SARS-CoV-2/Covid-19 con requerimiento de cuidado intensivo en un hospital de cuarto nivel de Bogotá

Mortalidad intrahospitalaria en pacientes con diagnóstico de SDRA asociado a infección SARS-CoV-2/Covid-19 con requerimiento de Unidad de Cuidados Intensivo en un hospital de cuarto nivel de Bogotá Introducción: La Pandemia por COVID 19 ha provocado un aumento en el diagnóstico de síndrome de distré...

Full description

Autores:
Maya Caicedo, Luisa Alejandra
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/83149
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/83149
https://repositorio.unal.edu.co/
Palabra clave:
610 - Medicina y salud
Enfermedad de los pulmones
Enfermedades respiratorias
Lung diseases
Respiratory organs -- Diseases
Respiratory tract diseases
Síndrome de dificultad respiratoria aguda
COVID-19
Mortalidad
SARS-CoV-2
Acute respiratory distress syndrome
Acute respiratory distress syndrome
Mortality
Rights
openAccess
License
Reconocimiento 4.0 Internacional
Description
Summary:Mortalidad intrahospitalaria en pacientes con diagnóstico de SDRA asociado a infección SARS-CoV-2/Covid-19 con requerimiento de Unidad de Cuidados Intensivo en un hospital de cuarto nivel de Bogotá Introducción: La Pandemia por COVID 19 ha provocado un aumento en el diagnóstico de síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA), con una mortalidad inaceptablemente alta, evento con gran realce e interés médico científico. Se describe una caracterización exhaustiva de pacientes con SDRA asociado a la infección por Sars-CoV-2 realizando un análisis de mortalidad y de las principales características clínicas y sociodemográficas que contribuyen en ente proceso. Objetivo principal: Establecer la mortalidad en pacientes adultos con diagnóstico de SDRA asociado a infección SARS- CoV-2/Covid-19 en la unidad de cuidados intensivos Materiales y Métodos: Tipo de estudio: Observacional Analítico, Diseño: Cohorte retrospectivo, Lugar: UCI Hospital Universitario Nacional de Colombia, Población: Pacientes que ingresaron a UCI con diagnóstico de SDRA durante época de pandemia Resultados: Fueron analizados 576 pacientes, la mayoría hombres 411 (71.35%) y 185 mujeres (45%). La edad promedio fué de 61 años, peso corporal promedio de 71 kg, el síntoma principal de ingreso a Uci fué la disnea 551 (95.6%), La comorbilidad más frecuente fué la hipertensión arterial 45.83%, las alteraciones en laboratorios relacionadas con mal pronóstico fueron el valor del Dimero D y la creatinina, Los parámetros iniciales de ventilación mecánica mantuvieron las directrices de ventilación protectora en SDRA. El valor de la relación entre la PaO2 y la FiO2 (PaFi) fue considerablemente bajo al ingreso a la UCI. La mortalidad global fue de 56.6%. Los pacientes no sobrevivientes presentaron significativamente mayor edad, Lesión renal aguda con requerimiento de terapia de remplazo renal y de soporte vasopresor. Se identificaron como factores de riesgo independientes la edad (OR 1.04 [1.02 – 1.05]), el valor de creatinina (OR 1.3 [1.13 – 1.69]) y el requerimiento de ventilación mecánica al ingreso a UCI (OR 13.1 [6.9 – 25.1]) con significancia estadística (P: 0.001). Conclusión: La mortalidad en los pacientes SDRA asociada a infección por SARS-CoV-2/Covid-19 es alta. La edad, el valor de creatinina al ingreso a UCI y el requerimiento de terapia de reemplazo renal y ventilación mecánica son factores independientes asociados a mortalidad. Texto tomado de la fuente)