Definición de la localización de celdas de seguridad de residuos biológicos o infecciosos con respecto al nivel freático, a partir de los resultados de la aplicación de modelos unidimensionales para el transporte de virus, bacterias y coloides en medio poroso
El presente estudio tiene como fin proponer una profundidad mínima de seguridad como requerimiento para la instalación de celdas de seguridad de residuos peligrosos biológicos o infecciosos con respecto al nivel freático. El estudio fue desarrollado de manera teórica a partir de la selección e imple...
- Autores:
-
Escobar Ocampo, Diego
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/56368
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56368
http://bdigital.unal.edu.co/52089/
- Palabra clave:
- 57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Celda de seguridad
Residuo peligroso
Residuo con riesgo biológico o infeccioso
Nivel freático
Hazardous landfill
Hazardous waste
Pathological Waste
Water table
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_badd6fd2cd868963c888494a11de0799 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/56368 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Definición de la localización de celdas de seguridad de residuos biológicos o infecciosos con respecto al nivel freático, a partir de los resultados de la aplicación de modelos unidimensionales para el transporte de virus, bacterias y coloides en medio poroso |
title |
Definición de la localización de celdas de seguridad de residuos biológicos o infecciosos con respecto al nivel freático, a partir de los resultados de la aplicación de modelos unidimensionales para el transporte de virus, bacterias y coloides en medio poroso |
spellingShingle |
Definición de la localización de celdas de seguridad de residuos biológicos o infecciosos con respecto al nivel freático, a partir de los resultados de la aplicación de modelos unidimensionales para el transporte de virus, bacterias y coloides en medio poroso 57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering Celda de seguridad Residuo peligroso Residuo con riesgo biológico o infeccioso Nivel freático Hazardous landfill Hazardous waste Pathological Waste Water table |
title_short |
Definición de la localización de celdas de seguridad de residuos biológicos o infecciosos con respecto al nivel freático, a partir de los resultados de la aplicación de modelos unidimensionales para el transporte de virus, bacterias y coloides en medio poroso |
title_full |
Definición de la localización de celdas de seguridad de residuos biológicos o infecciosos con respecto al nivel freático, a partir de los resultados de la aplicación de modelos unidimensionales para el transporte de virus, bacterias y coloides en medio poroso |
title_fullStr |
Definición de la localización de celdas de seguridad de residuos biológicos o infecciosos con respecto al nivel freático, a partir de los resultados de la aplicación de modelos unidimensionales para el transporte de virus, bacterias y coloides en medio poroso |
title_full_unstemmed |
Definición de la localización de celdas de seguridad de residuos biológicos o infecciosos con respecto al nivel freático, a partir de los resultados de la aplicación de modelos unidimensionales para el transporte de virus, bacterias y coloides en medio poroso |
title_sort |
Definición de la localización de celdas de seguridad de residuos biológicos o infecciosos con respecto al nivel freático, a partir de los resultados de la aplicación de modelos unidimensionales para el transporte de virus, bacterias y coloides en medio poroso |
dc.creator.fl_str_mv |
Escobar Ocampo, Diego |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Escobar Ocampo, Diego |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Donado, Leonardo David |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering |
topic |
57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering Celda de seguridad Residuo peligroso Residuo con riesgo biológico o infeccioso Nivel freático Hazardous landfill Hazardous waste Pathological Waste Water table |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Celda de seguridad Residuo peligroso Residuo con riesgo biológico o infeccioso Nivel freático Hazardous landfill Hazardous waste Pathological Waste Water table |
description |
El presente estudio tiene como fin proponer una profundidad mínima de seguridad como requerimiento para la instalación de celdas de seguridad de residuos peligrosos biológicos o infecciosos con respecto al nivel freático. El estudio fue desarrollado de manera teórica a partir de la selección e implementación de tres modelos analíticos unidimensionales utilizados en la literatura para simular el transporte de microorganismos en zona saturada y comparados con los valores obtenidos en el programa Hydrus 1D® para zona no saturada. Los resultados obtenidos en las modelaciones demuestran que para unas condiciones de suelo permeable (velocidades mayores a 0.1 m/d) puede existir riesgo de contaminación por virus y bacterias inclusive hasta una profundidad de 250 m, sin embargo, bajo unas condiciones típicas de diseño de una celda de seguridad de residuos peligrosos donde se utilizan barreras geológicas (capas de material arcilloso) y barreras sintéticas (geomembranas) los resultados obtenidos demuestran que una profundidad de cinco (5) metros entre la base de la celda y el nivel freático puede considerarse suficiente para garantizar una inactivación de microorganismos superior a 107 UFC/ml y evitar que exista un riesgo sanitario por la presencia de microorganismos en el acuífero. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2016-05-20 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T11:48:07Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T11:48:07Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56368 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/52089/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56368 http://bdigital.unal.edu.co/52089/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Facultad de Ingeniería |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Escobar Ocampo, Diego (2016) Definición de la localización de celdas de seguridad de residuos biológicos o infecciosos con respecto al nivel freático, a partir de los resultados de la aplicación de modelos unidimensionales para el transporte de virus, bacterias y coloides en medio poroso. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia – Sede Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/56368/1/80090792.2016.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/56368/2/80090792.2016.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
98756eaa8f412c686f31e5b0b4a5b924 15277bd272ffa88cc5696c031635d004 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090209423261696 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Donado, Leonardo DavidEscobar Ocampo, Diego91f56a4c-a879-4010-bec6-6afe8ec3df1c3002019-07-02T11:48:07Z2019-07-02T11:48:07Z2016-05-20https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56368http://bdigital.unal.edu.co/52089/El presente estudio tiene como fin proponer una profundidad mínima de seguridad como requerimiento para la instalación de celdas de seguridad de residuos peligrosos biológicos o infecciosos con respecto al nivel freático. El estudio fue desarrollado de manera teórica a partir de la selección e implementación de tres modelos analíticos unidimensionales utilizados en la literatura para simular el transporte de microorganismos en zona saturada y comparados con los valores obtenidos en el programa Hydrus 1D® para zona no saturada. Los resultados obtenidos en las modelaciones demuestran que para unas condiciones de suelo permeable (velocidades mayores a 0.1 m/d) puede existir riesgo de contaminación por virus y bacterias inclusive hasta una profundidad de 250 m, sin embargo, bajo unas condiciones típicas de diseño de una celda de seguridad de residuos peligrosos donde se utilizan barreras geológicas (capas de material arcilloso) y barreras sintéticas (geomembranas) los resultados obtenidos demuestran que una profundidad de cinco (5) metros entre la base de la celda y el nivel freático puede considerarse suficiente para garantizar una inactivación de microorganismos superior a 107 UFC/ml y evitar que exista un riesgo sanitario por la presencia de microorganismos en el acuífero.Abstract. The present study aims to propose a minimum depth of security as a requirement for the installation of hazardous landfills of biological or infectious wastes, regarding to the water table hazardous waste, and was developed theoretically from the selection and implementation of three-dimensional analytical models used to simulate the transport of microorganisms in saturated zone and compared with the values obtained from 1D Hydrus® in unsaturated zone. The results of the modeling show that for permeable soil conditions (speeds above 0.1 m / d) may be a risk of contamination by viruses and bacteria even to a depth of 250 m, however, under a typical design conditions a security cell where is used geological barriers (layers of clay) and synthetic barriers (geomembranes) the results obtained show that a depth of five (5) meters from the base of the cell and the water table may be considered sufficient to ensure inactivation of greater than 107 CFU / ml micro-organisms and therefore prevent a health risk exists for the presence of microorganisms in the aquifer.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de IngenieríaFacultad de IngenieríaEscobar Ocampo, Diego (2016) Definición de la localización de celdas de seguridad de residuos biológicos o infecciosos con respecto al nivel freático, a partir de los resultados de la aplicación de modelos unidimensionales para el transporte de virus, bacterias y coloides en medio poroso. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia – Sede Bogotá.57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology62 Ingeniería y operaciones afines / EngineeringCelda de seguridadResiduo peligrosoResiduo con riesgo biológico o infecciosoNivel freáticoHazardous landfillHazardous wastePathological WasteWater tableDefinición de la localización de celdas de seguridad de residuos biológicos o infecciosos con respecto al nivel freático, a partir de los resultados de la aplicación de modelos unidimensionales para el transporte de virus, bacterias y coloides en medio porosoTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL80090792.2016.pdfapplication/pdf1831596https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/56368/1/80090792.2016.pdf98756eaa8f412c686f31e5b0b4a5b924MD51THUMBNAIL80090792.2016.pdf.jpg80090792.2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5051https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/56368/2/80090792.2016.pdf.jpg15277bd272ffa88cc5696c031635d004MD52unal/56368oai:repositorio.unal.edu.co:unal/563682024-03-22 23:08:46.011Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |