Las Élites de la Ciudad de Medellín, una visión de conjunto, 1850-1920
El texto, que tiene como fondo una investigación sobre las élites intelectuales y los imaginarios sobre la identidad en la Antioquia del siglo XIX, presenta una mirada panorámica sobre los oficios y las profesiones en el Medellín decimonónico, basada en autores contemporáneos, en relatos de viajeros...
- Autores:
-
Escobar Villegas, Juan Camilo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/21296
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21296
http://bdigital.unal.edu.co/12063/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
Élites
Imaginarios
Identidad
“Progreso”
“Civilización”
“Raza”
Región
Modernización
Siglo XIX
Medellín, Colombia
Elites
Imaginary
Identity
“Raza”
Identity
“Progress”
“Civilization”
Region
“Race”
“Modernization”
Nineteenth Century
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_ba92f659b83c452692eaa0dc595758f8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/21296 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Las Élites de la Ciudad de Medellín, una visión de conjunto, 1850-1920 |
title |
Las Élites de la Ciudad de Medellín, una visión de conjunto, 1850-1920 |
spellingShingle |
Las Élites de la Ciudad de Medellín, una visión de conjunto, 1850-1920 3 Ciencias sociales / Social sciences Élites Imaginarios Identidad “Progreso” “Civilización” “Raza” Región Modernización Siglo XIX Medellín, Colombia Elites Imaginary Identity “Raza” Identity “Progress” “Civilization” Region “Race” “Modernization” Nineteenth Century |
title_short |
Las Élites de la Ciudad de Medellín, una visión de conjunto, 1850-1920 |
title_full |
Las Élites de la Ciudad de Medellín, una visión de conjunto, 1850-1920 |
title_fullStr |
Las Élites de la Ciudad de Medellín, una visión de conjunto, 1850-1920 |
title_full_unstemmed |
Las Élites de la Ciudad de Medellín, una visión de conjunto, 1850-1920 |
title_sort |
Las Élites de la Ciudad de Medellín, una visión de conjunto, 1850-1920 |
dc.creator.fl_str_mv |
Escobar Villegas, Juan Camilo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Escobar Villegas, Juan Camilo |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
3 Ciencias sociales / Social sciences |
topic |
3 Ciencias sociales / Social sciences Élites Imaginarios Identidad “Progreso” “Civilización” “Raza” Región Modernización Siglo XIX Medellín, Colombia Elites Imaginary Identity “Raza” Identity “Progress” “Civilization” Region “Race” “Modernization” Nineteenth Century |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Élites Imaginarios Identidad “Progreso” “Civilización” “Raza” Región Modernización Siglo XIX Medellín, Colombia Elites Imaginary Identity “Raza” Identity “Progress” “Civilization” Region “Race” “Modernization” Nineteenth Century |
description |
El texto, que tiene como fondo una investigación sobre las élites intelectuales y los imaginarios sobre la identidad en la Antioquia del siglo XIX, presenta una mirada panorámica sobre los oficios y las profesiones en el Medellín decimonónico, basada en autores contemporáneos, en relatos de viajeros, en periódicos y revistas y en cronistas de la región. A partir de allí, se observa la forma como las élites controlaron la producción de riqueza, dirigieron el aparato político, establecieron una red de alianzas matrimoniales y se encargaron de la difusión de las ideas dominantes gracias a la organización de homenajes, tertulias e instituciones educativas, periodísticas y culturales como colegios, universidades, academias, bibliotecas, imprentas y librerías. En ese contexto se muestra la presencia del “proyecto civilizador” de las élites, es decir, de la difusión del ideal modernizador que caracterizó la historia de Occidente en la época estudiada y se insinúan los procesos que finalmente dieron nacimiento a la invención de la idea de “raza antioqueña” |
publishDate |
2004 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2004 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T19:27:38Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T19:27:38Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
ISSN: 2256-5647 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21296 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/12063/ |
identifier_str_mv |
ISSN: 2256-5647 |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21296 http://bdigital.unal.edu.co/12063/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/issue/view/964 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Cultura, representaciones y comunicación Cultura, representaciones y comunicación Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Historia, mujeres y género Historia, mujeres y género |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Escobar Villegas, Juan Camilo (2004) Las Élites de la Ciudad de Medellín, una visión de conjunto, 1850-1920. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura (31). pp. 209-255. ISSN 2256-5647 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia, sede Bogot�. Facultad de Ciencias Humanas: Departamento de Historia |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21296/1/escobarvillegasjuancamilo.2004.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21296/2/escobarvillegasjuancamilo.2004.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
06a492274bb07d17ae06f5ed032000ed 59c584dbb79718bd046f9dd8629ec3d3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089307677261824 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Escobar Villegas, Juan Camilo06b6fe3f-3bb3-41d1-be7d-63be349a3f7b3002019-06-25T19:27:38Z2019-06-25T19:27:38Z2004ISSN: 2256-5647https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21296http://bdigital.unal.edu.co/12063/El texto, que tiene como fondo una investigación sobre las élites intelectuales y los imaginarios sobre la identidad en la Antioquia del siglo XIX, presenta una mirada panorámica sobre los oficios y las profesiones en el Medellín decimonónico, basada en autores contemporáneos, en relatos de viajeros, en periódicos y revistas y en cronistas de la región. A partir de allí, se observa la forma como las élites controlaron la producción de riqueza, dirigieron el aparato político, establecieron una red de alianzas matrimoniales y se encargaron de la difusión de las ideas dominantes gracias a la organización de homenajes, tertulias e instituciones educativas, periodísticas y culturales como colegios, universidades, academias, bibliotecas, imprentas y librerías. En ese contexto se muestra la presencia del “proyecto civilizador” de las élites, es decir, de la difusión del ideal modernizador que caracterizó la historia de Occidente en la época estudiada y se insinúan los procesos que finalmente dieron nacimiento a la invención de la idea de “raza antioqueña”The purpose of the text, as an investigation on the intellectual elites and the “imaginary identity” in Antioquia in the nineteenth century, presents a panoramic view on the offices and the professions in Medellín, based on contemporary authors, stories of travelers, newspapers, magazines and chroniclers of the region. From this point of view, it is observed the manner in which the elites controlled the production of wealth, directed the political apparatus, established a network of marriage alliances and thanks to the organization of tributes, educative, journalistic and cultural social gatherings and institutions such as schools, universities, academies, libraries, the presses and bookstores, were in charge of the diffusion of the dominant ideas. In that context the presence of the “civilizing project” of the elites is shown, that is to say, the diffusion of the modernizing ideal that characterized the history of West during the period of the research, and the processes that finally gave birth to the invention of the idea of the “antioqueña race” are insinuatedapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia, sede Bogot�. Facultad de Ciencias Humanas: Departamento de Historiahttp://www.revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/issue/view/964Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Cultura, representaciones y comunicaciónCultura, representaciones y comunicaciónUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Historia, mujeres y géneroHistoria, mujeres y géneroEscobar Villegas, Juan Camilo (2004) Las Élites de la Ciudad de Medellín, una visión de conjunto, 1850-1920. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura (31). pp. 209-255. ISSN 2256-56473 Ciencias sociales / Social sciencesÉlitesImaginariosIdentidad“Progreso”“Civilización”“Raza”RegiónModernizaciónSiglo XIXMedellín, ColombiaElitesImaginaryIdentity“Raza”Identity“Progress”“Civilization”Region“Race”“Modernization”Nineteenth CenturyLas Élites de la Ciudad de Medellín, una visión de conjunto, 1850-1920Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINALescobarvillegasjuancamilo.2004.pdfapplication/pdf639547https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21296/1/escobarvillegasjuancamilo.2004.pdf06a492274bb07d17ae06f5ed032000edMD51THUMBNAILescobarvillegasjuancamilo.2004.pdf.jpgescobarvillegasjuancamilo.2004.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7449https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21296/2/escobarvillegasjuancamilo.2004.pdf.jpg59c584dbb79718bd046f9dd8629ec3d3MD52unal/21296oai:repositorio.unal.edu.co:unal/212962022-10-09 23:03:26.444Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |