Pasantía en investigación dentro del grupo “Fisiología Adaptativa: Ejercicio e Hipoxia” de la Universidad de Barcelona

El presente trabajo expone el proceso de pasantía en investigación que realizó la estudiante en el grupo Fisiología Adaptativa: Ejercicio e Hipoxia de la Universidad de Barcelona como opción de grado, en él se encuentra una revisión de la trayectoria que ha tenido el grupo sobre el tema ejercicio e...

Full description

Autores:
Giraldo Pedroza, Jeimy Alexandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/21060
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21060
http://bdigital.unal.edu.co/11791/
Palabra clave:
57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Investigación
Pasantía
Hipoxia hipobárica
Ejercicio físico
Experiencia en investigación
Investigation
Internship
Hypoxic Hypobaric
Physical exercise
Research experience
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_ba20d8a75ba15374e10cd6ac4e1b995b
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/21060
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Pasantía en investigación dentro del grupo “Fisiología Adaptativa: Ejercicio e Hipoxia” de la Universidad de Barcelona
title Pasantía en investigación dentro del grupo “Fisiología Adaptativa: Ejercicio e Hipoxia” de la Universidad de Barcelona
spellingShingle Pasantía en investigación dentro del grupo “Fisiología Adaptativa: Ejercicio e Hipoxia” de la Universidad de Barcelona
57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Investigación
Pasantía
Hipoxia hipobárica
Ejercicio físico
Experiencia en investigación
Investigation
Internship
Hypoxic Hypobaric
Physical exercise
Research experience
title_short Pasantía en investigación dentro del grupo “Fisiología Adaptativa: Ejercicio e Hipoxia” de la Universidad de Barcelona
title_full Pasantía en investigación dentro del grupo “Fisiología Adaptativa: Ejercicio e Hipoxia” de la Universidad de Barcelona
title_fullStr Pasantía en investigación dentro del grupo “Fisiología Adaptativa: Ejercicio e Hipoxia” de la Universidad de Barcelona
title_full_unstemmed Pasantía en investigación dentro del grupo “Fisiología Adaptativa: Ejercicio e Hipoxia” de la Universidad de Barcelona
title_sort Pasantía en investigación dentro del grupo “Fisiología Adaptativa: Ejercicio e Hipoxia” de la Universidad de Barcelona
dc.creator.fl_str_mv Giraldo Pedroza, Jeimy Alexandra
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Morales Caro, Myriam Stella (Thesis advisor)
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Giraldo Pedroza, Jeimy Alexandra
dc.contributor.spa.fl_str_mv Alvis Gómez, Karim Martina
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
topic 57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Investigación
Pasantía
Hipoxia hipobárica
Ejercicio físico
Experiencia en investigación
Investigation
Internship
Hypoxic Hypobaric
Physical exercise
Research experience
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Investigación
Pasantía
Hipoxia hipobárica
Ejercicio físico
Experiencia en investigación
Investigation
Internship
Hypoxic Hypobaric
Physical exercise
Research experience
description El presente trabajo expone el proceso de pasantía en investigación que realizó la estudiante en el grupo Fisiología Adaptativa: Ejercicio e Hipoxia de la Universidad de Barcelona como opción de grado, en él se encuentra una revisión de la trayectoria que ha tenido el grupo sobre el tema ejercicio e hipoxia intermitente en búsqueda de innovar dentro del mundo biomédico. Por otro lado se encuentra la metodología utilizada en cada una de las unidades académicas pertenecientes al grupo y la manera como la estudiante se integró a cada una de las actividades que se realizaron en ellas. En los resultados se expone cada una de las técnicas, tecnologías y procedimientos que aprendió y las habilidades en investigación que la estudiante fue adquiriendo a través de su pasantía. En las conclusiones se aprecia la relación entre las actividades en investigación y lo que esto aportó en la construcción integral de su perfil fisioterapéutico así como los alcances que puede tener específicamente en el tema en el que se desenvolvió (ejercicio e hipoxia hipobárica). Finalmente el último apartado son recomendaciones desde su experiencia sobre la importancia de este tipo de relaciones interdisciplinares y la investigación en la formación de fisioterapia.
publishDate 2013
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-25T18:54:22Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-25T18:54:22Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21060
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/11791/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21060
http://bdigital.unal.edu.co/11791/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento del Movimiento Corporal Humano
Departamento del Movimiento Corporal Humano
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Giraldo Pedroza, Jeimy Alexandra (2013) Pasantía en investigación dentro del grupo “Fisiología Adaptativa: Ejercicio e Hipoxia” de la Universidad de Barcelona. Pregrado thesis, Universidad Nacional de Colombia.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21060/1/561373.2013.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21060/2/561373.2013.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 6a2af5bda7693b8d57fa3292873c7725
039273934e942454c417abf919a1da00
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089620376256512
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Alvis Gómez, Karim MartinaMorales Caro, Myriam Stella (Thesis advisor)71f3552b-02a1-43be-a543-3fe48b764d34-1Giraldo Pedroza, Jeimy Alexandrae50b9953-7c71-46f8-8ae8-dc2392c86e1d3002019-06-25T18:54:22Z2019-06-25T18:54:22Z2013https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21060http://bdigital.unal.edu.co/11791/El presente trabajo expone el proceso de pasantía en investigación que realizó la estudiante en el grupo Fisiología Adaptativa: Ejercicio e Hipoxia de la Universidad de Barcelona como opción de grado, en él se encuentra una revisión de la trayectoria que ha tenido el grupo sobre el tema ejercicio e hipoxia intermitente en búsqueda de innovar dentro del mundo biomédico. Por otro lado se encuentra la metodología utilizada en cada una de las unidades académicas pertenecientes al grupo y la manera como la estudiante se integró a cada una de las actividades que se realizaron en ellas. En los resultados se expone cada una de las técnicas, tecnologías y procedimientos que aprendió y las habilidades en investigación que la estudiante fue adquiriendo a través de su pasantía. En las conclusiones se aprecia la relación entre las actividades en investigación y lo que esto aportó en la construcción integral de su perfil fisioterapéutico así como los alcances que puede tener específicamente en el tema en el que se desenvolvió (ejercicio e hipoxia hipobárica). Finalmente el último apartado son recomendaciones desde su experiencia sobre la importancia de este tipo de relaciones interdisciplinares y la investigación en la formación de fisioterapia.Abstract. In this final degree job you will find the process of an internship in investigation that the student made in the research group called “FISIOLOGÍA ADAPTATIVA: EJERCICIO E HIPOXIA” from the Barcelona University as an option to get the degree as a Physiotherapy. In it you find a review of the experience of the group in the topic: Exercise and intermittent hypoxia looking for innovate in the biomedical field. On the other hand you will find the methodology that the research group use in its different academic teams and the way how the student got involved in it. In the results it is exposed each technique, technologies and procedures that she learned and all the research skills that she aimed through her internship. As conclusions will be the relation between the activities in research and why those helped in the construction in her physiotherapy profile; as well the scopes that she could get as physiotherapist in the topic that she got involved (exercise and hypoxic hypobaric). Finally in the last chapter there are recommendations from her experience about the importance of this kind of interdisciplinary relationship and the investigation in the vocational training in physiotherapy.Pregradoapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento del Movimiento Corporal HumanoDepartamento del Movimiento Corporal HumanoGiraldo Pedroza, Jeimy Alexandra (2013) Pasantía en investigación dentro del grupo “Fisiología Adaptativa: Ejercicio e Hipoxia” de la Universidad de Barcelona. Pregrado thesis, Universidad Nacional de Colombia.57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthInvestigaciónPasantíaHipoxia hipobáricaEjercicio físicoExperiencia en investigaciónInvestigationInternshipHypoxic HypobaricPhysical exerciseResearch experiencePasantía en investigación dentro del grupo “Fisiología Adaptativa: Ejercicio e Hipoxia” de la Universidad de BarcelonaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPORIGINAL561373.2013.pdfapplication/pdf2954793https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21060/1/561373.2013.pdf6a2af5bda7693b8d57fa3292873c7725MD51THUMBNAIL561373.2013.pdf.jpg561373.2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4766https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21060/2/561373.2013.pdf.jpg039273934e942454c417abf919a1da00MD52unal/21060oai:repositorio.unal.edu.co:unal/210602022-10-07 23:05:30.141Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co