Evaluación de la implementación del Sistema Globalmente Armonizado (SGA) en una empresa del sector químico en Colombia

Se elaboraron diez hojas de seguridad según los lineamientos del Sistema Globalmente Armonizado (SGA), para productos de la empresa Sika de Colombia. La evaluación de las fichas actuales de los productos evidenció la necesidad de realizar análisis fisicoquímicos, eco toxicológico y tóxico a los prod...

Full description

Autores:
Méndez Salas, Carlos Alberto
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/21864
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21864
http://bdigital.unal.edu.co/12866/
Palabra clave:
54 Química y ciencias afines / Chemistry
66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering
Sistema globalmente armonizado
Sustancias químicas
Características de peligrosidad
Riesgo
Globally Harmonized System (GHS)
Chemicals
Hazardous characteristics
Risk
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Se elaboraron diez hojas de seguridad según los lineamientos del Sistema Globalmente Armonizado (SGA), para productos de la empresa Sika de Colombia. La evaluación de las fichas actuales de los productos evidenció la necesidad de realizar análisis fisicoquímicos, eco toxicológico y tóxico a los productos, ya que la información que proporcionan no cumple con los lineamientos del SGA. Se formuló una nueva metodología para la elaboración de las fichas de seguridad basados en la información del libro purpura y consultas a expertos internacionales, que permite la resolución de algunas inquietudes que surgen al elaborar las fichas y no están claras en la información disponible, permitiendo a las empresas del sector químico colombiano tener una herramienta para migrar sus hojas de seguridad al SGA.