Club de matemáticas: una estrategia para fortalecer la formación integral en la I. E. Pedro Luís Villa

El club de matemáticas se plantea como una propuesta pedagógica que pretende fortalecer la formación integral de los estudiantes, haciendo de estos estudiantes seres responsables, analíticos, críticos y participativos en la construcción de conocimiento, trabajando con ellos desde el afecto, el respe...

Full description

Autores:
Agudelo Vergara, Diana María
Tipo de recurso:
Work document
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/10061
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/10061
http://bdigital.unal.edu.co/7132/
Palabra clave:
5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
Proceso enseñanza aprendizaje
Educación
Institución Educativa Pedro Luís Villa
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_b9b6b4a31d9e4237961df89c5492751a
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/10061
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Henao Ciro, Rubén Darío (Thesis advisor)467b4242-f9e7-498c-b5a6-72fdb86a6f1b-1Agudelo Vergara, Diana Maríaf51cdae1-f4b1-413a-bc1d-68ba0a7ffa483002019-06-24T23:28:54Z2019-06-24T23:28:54Z2012https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/10061http://bdigital.unal.edu.co/7132/El club de matemáticas se plantea como una propuesta pedagógica que pretende fortalecer la formación integral de los estudiantes, haciendo de estos estudiantes seres responsables, analíticos, críticos y participativos en la construcción de conocimiento, trabajando con ellos desde el afecto, el respeto hacia sí mismo y hacia los demás y la confianza, mostrándoles otras alternativas de trabajo y aprendizaje en estas áreas. Después de analizar la situación académica y de disciplina de algunos estudiantes de la Institución Educativa Pedro Luís Villa surge la propuesta de trabajar con estos; teniendo en cuenta que no podíamos ausentarlos de las clases ni convocarlos con frecuencia, ya que tienen transporte escolar pagado por la Secretaria de Educación, decidimos convocarlos una vez a la semana en la jornada contraria a la jornadaescolar, durante 2 horas. Estos espacios además de permitir la construcción de conocimiento permiten la potenciación de actitudes, mediante la implementación de una propuesta didáctica que incluye la lúdica como eje central para el aprender haciendo. Estos encuentros debían de tener un nombre, basándonos en lo que dice Jorge Bojacá (2004): “un semillero de investigación, es un espacio en donde los estudiantes se convierten en protagonista de su propio aprendizaje, y en los responsables de su propio conocimiento, de su propia formación, de su propia creatividad”1, reciben el nombre de CLUB DE MATEMÁTICAS. Para implementar la propuesta se seleccionaron 17 estudiantes del grado noveno, que se caracterizaban por su bajo rendimiento académico en más de tres áreas al finalizar el segundo periodo, incluyendo las áreas de matemáticas, por ser reconocidos por los docentes por su indisciplina y por tener al finalizar el segundo periodo 5 anotaciones en la hoja de vida, también por su timidez y por su apatía hacia el conocimiento. Esta selección se realiza analizando los consolidados académicos, las hojas de vida, observando los estudiantes en nuestras clases, en los descansos y escuchando a nuestros compañeros.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de CienciasFacultad de CienciasAgudelo Vergara, Diana María (2012) Club de matemáticas: una estrategia para fortalecer la formación integral en la I. E. Pedro Luís Villa. Documento de trabajo. Sin Definir. (Enviado)5 Ciencias naturales y matemáticas / ScienceProceso enseñanza aprendizajeEducaciónInstitución Educativa Pedro Luís VillaClub de matemáticas: una estrategia para fortalecer la formación integral en la I. E. Pedro Luís VillaDocumento de trabajoinfo:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/WPORIGINAL43576658.2012.pdfapplication/pdf975982https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/10061/1/43576658.2012.pdf701be84b34b571f75c733d36ffb9ea0bMD51THUMBNAIL43576658.2012.pdf.jpg43576658.2012.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4128https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/10061/2/43576658.2012.pdf.jpgce695a000c5b4110fadee2af654b995eMD52unal/10061oai:repositorio.unal.edu.co:unal/100612023-09-10 23:04:18.563Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Club de matemáticas: una estrategia para fortalecer la formación integral en la I. E. Pedro Luís Villa
title Club de matemáticas: una estrategia para fortalecer la formación integral en la I. E. Pedro Luís Villa
spellingShingle Club de matemáticas: una estrategia para fortalecer la formación integral en la I. E. Pedro Luís Villa
5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
Proceso enseñanza aprendizaje
Educación
Institución Educativa Pedro Luís Villa
title_short Club de matemáticas: una estrategia para fortalecer la formación integral en la I. E. Pedro Luís Villa
title_full Club de matemáticas: una estrategia para fortalecer la formación integral en la I. E. Pedro Luís Villa
title_fullStr Club de matemáticas: una estrategia para fortalecer la formación integral en la I. E. Pedro Luís Villa
title_full_unstemmed Club de matemáticas: una estrategia para fortalecer la formación integral en la I. E. Pedro Luís Villa
title_sort Club de matemáticas: una estrategia para fortalecer la formación integral en la I. E. Pedro Luís Villa
dc.creator.fl_str_mv Agudelo Vergara, Diana María
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Henao Ciro, Rubén Darío (Thesis advisor)
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Agudelo Vergara, Diana María
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
topic 5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
Proceso enseñanza aprendizaje
Educación
Institución Educativa Pedro Luís Villa
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Proceso enseñanza aprendizaje
Educación
Institución Educativa Pedro Luís Villa
description El club de matemáticas se plantea como una propuesta pedagógica que pretende fortalecer la formación integral de los estudiantes, haciendo de estos estudiantes seres responsables, analíticos, críticos y participativos en la construcción de conocimiento, trabajando con ellos desde el afecto, el respeto hacia sí mismo y hacia los demás y la confianza, mostrándoles otras alternativas de trabajo y aprendizaje en estas áreas. Después de analizar la situación académica y de disciplina de algunos estudiantes de la Institución Educativa Pedro Luís Villa surge la propuesta de trabajar con estos; teniendo en cuenta que no podíamos ausentarlos de las clases ni convocarlos con frecuencia, ya que tienen transporte escolar pagado por la Secretaria de Educación, decidimos convocarlos una vez a la semana en la jornada contraria a la jornadaescolar, durante 2 horas. Estos espacios además de permitir la construcción de conocimiento permiten la potenciación de actitudes, mediante la implementación de una propuesta didáctica que incluye la lúdica como eje central para el aprender haciendo. Estos encuentros debían de tener un nombre, basándonos en lo que dice Jorge Bojacá (2004): “un semillero de investigación, es un espacio en donde los estudiantes se convierten en protagonista de su propio aprendizaje, y en los responsables de su propio conocimiento, de su propia formación, de su propia creatividad”1, reciben el nombre de CLUB DE MATEMÁTICAS. Para implementar la propuesta se seleccionaron 17 estudiantes del grado noveno, que se caracterizaban por su bajo rendimiento académico en más de tres áreas al finalizar el segundo periodo, incluyendo las áreas de matemáticas, por ser reconocidos por los docentes por su indisciplina y por tener al finalizar el segundo periodo 5 anotaciones en la hoja de vida, también por su timidez y por su apatía hacia el conocimiento. Esta selección se realiza analizando los consolidados académicos, las hojas de vida, observando los estudiantes en nuestras clases, en los descansos y escuchando a nuestros compañeros.
publishDate 2012
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2012
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-24T23:28:54Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-24T23:28:54Z
dc.type.spa.fl_str_mv Documento de trabajo
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/submittedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/WP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
status_str submittedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/10061
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/7132/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/10061
http://bdigital.unal.edu.co/7132/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias
Facultad de Ciencias
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Agudelo Vergara, Diana María (2012) Club de matemáticas: una estrategia para fortalecer la formación integral en la I. E. Pedro Luís Villa. Documento de trabajo. Sin Definir. (Enviado)
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/10061/1/43576658.2012.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/10061/2/43576658.2012.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 701be84b34b571f75c733d36ffb9ea0b
ce695a000c5b4110fadee2af654b995e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089462727049216