Reflexiones en torno a la situación sociolingüística de las lenguas criollas de base léxica inglesa del caribe
El presente artículo presenta una serie de reflexiones surgidas de un ejercicio investigativo, cuyo objetivo central era construir una caracterización de las lenguas criollas de base léxica inglesa en el Caribe, teniendo en cuenta los aspectos sociales del contacto lingüístico. El estudio realizado...
- Autores:
-
García León, David Leonardo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/51039
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51039
http://bdigital.unal.edu.co/45082/
- Palabra clave:
- lingüística
sociolingüística
criollística
criollos ingleses
Caribe
contacto de lenguas
diglosia
continuo lingüístico poscriollo
vitalidad
identidad lingüística
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_b935fe1bc654249680050408e667caba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/51039 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2García León, David Leonardod6accadd-f5b8-44b3-89aa-4d1ea34c81cd3002019-06-29T11:14:24Z2019-06-29T11:14:24Z2014-10-31https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51039http://bdigital.unal.edu.co/45082/El presente artículo presenta una serie de reflexiones surgidas de un ejercicio investigativo, cuyo objetivo central era construir una caracterización de las lenguas criollas de base léxica inglesa en el Caribe, teniendo en cuenta los aspectos sociales del contacto lingüístico. El estudio realizado fue de corte cualitativo, con enfoque descriptivo interpretativo. Los temas de análisis giran en torno a: 1) las formas de surgimiento de los criollos estudiados; 2) la pertinencia de términos como continuo lingüístico poscriollo y diglosia; 3) la variación intralingüística en este tipo de vernáculos; 4) las razones por las cuales este tipo de lenguas aún se mantienen, a pesar de estar en relaciones de subordinación con una lengua europea, y 5) el papel que juega la reaparición del inglés en situaciones donde el criollo usualmente convivía con el español. Se espera que este trabajo genere discusiones en disciplinas como la criollística, el bilingüismo, la sociolingüística y el contacto de lenguas.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/formayfuncion/article/view/46952Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Forma y FunciónForma y FunciónForma y Función; Vol. 27, núm. 1 (2014); 199-232 2256-5469 0120-338XGarcía León, David Leonardo (2014) Reflexiones en torno a la situación sociolingüística de las lenguas criollas de base léxica inglesa del caribe. Forma y Función; Vol. 27, núm. 1 (2014); 199-232 2256-5469 0120-338X .Reflexiones en torno a la situación sociolingüística de las lenguas criollas de base léxica inglesa del caribeArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTlingüísticasociolingüísticacriollísticacriollos inglesesCaribecontacto de lenguasdiglosiacontinuo lingüístico poscriollovitalidadidentidad lingüísticaORIGINAL46952-227937-1-PB.pdfapplication/pdf265073https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/51039/1/46952-227937-1-PB.pdfa20f6066ddc4b2b1440b7895c6db5cfdMD51THUMBNAIL46952-227937-1-PB.pdf.jpg46952-227937-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5153https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/51039/2/46952-227937-1-PB.pdf.jpgd7cdc59a4a52080c03b9a64649a57749MD52unal/51039oai:repositorio.unal.edu.co:unal/510392023-12-18 23:05:24.798Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Reflexiones en torno a la situación sociolingüística de las lenguas criollas de base léxica inglesa del caribe |
title |
Reflexiones en torno a la situación sociolingüística de las lenguas criollas de base léxica inglesa del caribe |
spellingShingle |
Reflexiones en torno a la situación sociolingüística de las lenguas criollas de base léxica inglesa del caribe lingüística sociolingüística criollística criollos ingleses Caribe contacto de lenguas diglosia continuo lingüístico poscriollo vitalidad identidad lingüística |
title_short |
Reflexiones en torno a la situación sociolingüística de las lenguas criollas de base léxica inglesa del caribe |
title_full |
Reflexiones en torno a la situación sociolingüística de las lenguas criollas de base léxica inglesa del caribe |
title_fullStr |
Reflexiones en torno a la situación sociolingüística de las lenguas criollas de base léxica inglesa del caribe |
title_full_unstemmed |
Reflexiones en torno a la situación sociolingüística de las lenguas criollas de base léxica inglesa del caribe |
title_sort |
Reflexiones en torno a la situación sociolingüística de las lenguas criollas de base léxica inglesa del caribe |
dc.creator.fl_str_mv |
García León, David Leonardo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
García León, David Leonardo |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
lingüística sociolingüística criollística criollos ingleses Caribe contacto de lenguas diglosia continuo lingüístico poscriollo vitalidad identidad lingüística |
topic |
lingüística sociolingüística criollística criollos ingleses Caribe contacto de lenguas diglosia continuo lingüístico poscriollo vitalidad identidad lingüística |
description |
El presente artículo presenta una serie de reflexiones surgidas de un ejercicio investigativo, cuyo objetivo central era construir una caracterización de las lenguas criollas de base léxica inglesa en el Caribe, teniendo en cuenta los aspectos sociales del contacto lingüístico. El estudio realizado fue de corte cualitativo, con enfoque descriptivo interpretativo. Los temas de análisis giran en torno a: 1) las formas de surgimiento de los criollos estudiados; 2) la pertinencia de términos como continuo lingüístico poscriollo y diglosia; 3) la variación intralingüística en este tipo de vernáculos; 4) las razones por las cuales este tipo de lenguas aún se mantienen, a pesar de estar en relaciones de subordinación con una lengua europea, y 5) el papel que juega la reaparición del inglés en situaciones donde el criollo usualmente convivía con el español. Se espera que este trabajo genere discusiones en disciplinas como la criollística, el bilingüismo, la sociolingüística y el contacto de lenguas. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2014-10-31 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T11:14:24Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T11:14:24Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51039 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/45082/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51039 http://bdigital.unal.edu.co/45082/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/formayfuncion/article/view/46952 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Forma y Función Forma y Función |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Forma y Función; Vol. 27, núm. 1 (2014); 199-232 2256-5469 0120-338X |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
García León, David Leonardo (2014) Reflexiones en torno a la situación sociolingüística de las lenguas criollas de base léxica inglesa del caribe. Forma y Función; Vol. 27, núm. 1 (2014); 199-232 2256-5469 0120-338X . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/51039/1/46952-227937-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/51039/2/46952-227937-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a20f6066ddc4b2b1440b7895c6db5cfd d7cdc59a4a52080c03b9a64649a57749 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090013456990208 |