Ciudad ideal, ¿Para quién? : representación, identidad y géneros en la publicidad de Ponce, Puerto Rico
En este ensayo académico-investigativo me pregunto: ¿cómo la proyección de una ciudad ideal, desde la publicidad, podría propiciar, mantener o perpetuar estereotipos de género y cuáles podrían ser los efectos en el desarrollo de las identidades de las personas que consumen este contenido a partir de...
- Autores:
-
Rodríguez Velásquez, Víctor Luis
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/83686
- Palabra clave:
- 710 - Planificación del área y arquitectura del paisaje
Ciudades y pueblos
Ciudad
Estereotipos
Género
Identidad
Performance
Ponce
Puerto Rico
Recepción
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | En este ensayo académico-investigativo me pregunto: ¿cómo la proyección de una ciudad ideal, desde la publicidad, podría propiciar, mantener o perpetuar estereotipos de género y cuáles podrían ser los efectos en el desarrollo de las identidades de las personas que consumen este contenido a partir de los discursos y performances que predominan en un soporte audiovisual? Para ello, propongo un análisis de contenido sobre el anuncio publicitario “Ponce: ciudad ideal” con el fin de conocer cómo se representan, ubican u omiten los géneros en esta nueva identidad publicitaria de la llamada “ciudad señorial” de Puerto Rico. (Texto tomado de la fuente) |
---|