Influencia del clima y de la cobertura vegetal en la ocurrencia del dengue (2001-2010)
Objetivo Análisis de la relación espacio-temporal de la ocurrencia de casos de dengue en el Departamento de Córdoba (Colombia) con la temperatura del aire, la precipitación y el estado fenológico de la vegetación (vigor y densidad).Métodos Estudio estadístico-cartográfico de la distribución espacio-...
- Autores:
-
Gónima, Leonardo
Meza Ballesta, Angye
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/50457
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50457
http://bdigital.unal.edu.co/44454/
http://bdigital.unal.edu.co/44454/2/
- Palabra clave:
- Dengue
clima
cartografía
estadística
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_b852b021f2d745d8907c34a53206bb6c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/50457 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Gónima, Leonardof9a30fe3-5e0e-42ec-a564-a51fc26a36c0300Meza Ballesta, Angyee8cfd638-217d-4529-9dd5-37715beed1e43002019-06-29T10:16:43Z2019-06-29T10:16:43Z2014-05-01https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50457http://bdigital.unal.edu.co/44454/http://bdigital.unal.edu.co/44454/2/Objetivo Análisis de la relación espacio-temporal de la ocurrencia de casos de dengue en el Departamento de Córdoba (Colombia) con la temperatura del aire, la precipitación y el estado fenológico de la vegetación (vigor y densidad).Métodos Estudio estadístico-cartográfico de la distribución espacio-temporal de la ocurrencia del dengue en 30 municipios seleccionados. Realización de análisis estadístico de regresión simple y múltiple entre la aparición de la enfermedad y las variables climáticas mencionadas. Desarrollo de relaciones estadísticas entre los casos de dengue y el índice de vegetación (NDVI), calculado a partir de imágenes de satélite. Determinación de una relación estadística múltiple lineal entre la ocurrencia de casos de dengue y la temperatura del aire, la precipitación y el NDVI.Resultados La enfermedad se extiende en aproximadamente el 32 % del territorio departamental: en 13 de los 30 municipios se concentran 89,7 % de los casos reportados de dengue, siendo Montería el municipio con mayor ocurrencia (37,8 %). El análisis de las regresiones estadísticas calculadas muestran que las variables climáticas seleccionadas, así como el estado de la vegetación, se relacionaron significativamente con la aparición del dengue, tanto por separado como simultáneamente.Conclusiones La validez estadística de las relaciones calculadas entre las variables estudiadas, apoya la conclusión de que un incremento en la ocurrencia de casos de dengue también se relaciona directamente con el aumento simultáneo de la temperatura del aire, la disminución de la precipitación y el deterioro de la cobertura vegetal (vigor y la densidad) de la zona estudiada.application/pdfspaRevista de Salud Públicahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/38146Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud PúblicaRevista de Salud PúblicaJournal of Public Health; Vol. 16, núm. 2 (2014); 293-306 Revista de Salud Pública; Vol. 16, núm. 2 (2014); 293-306 0124-0064Gónima, Leonardo and Meza Ballesta, Angye (2014) Influencia del clima y de la cobertura vegetal en la ocurrencia del dengue (2001-2010). Journal of Public Health; Vol. 16, núm. 2 (2014); 293-306 Revista de Salud Pública; Vol. 16, núm. 2 (2014); 293-306 0124-0064 .Influencia del clima y de la cobertura vegetal en la ocurrencia del dengue (2001-2010)Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTDengueclimacartografíaestadísticaORIGINAL38146-169508-1-SP.jpgimage/jpeg66107https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/50457/1/38146-169508-1-SP.jpgf9e742bab176a2bf8a158251d12ee5b7MD5138146-169971-1-SP.jpgimage/jpeg66107https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/50457/2/38146-169971-1-SP.jpgf9e742bab176a2bf8a158251d12ee5b7MD5238146-226404-1-PB.pdfapplication/pdf253865https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/50457/3/38146-226404-1-PB.pdf573f49f84284d39fe1b9b3af68dcb8dbMD53THUMBNAIL38146-226404-1-PB.pdf.jpg38146-226404-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6630https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/50457/4/38146-226404-1-PB.pdf.jpgef6e204ad3b7daab931c328091de03abMD54unal/50457oai:repositorio.unal.edu.co:unal/504572022-12-20 23:05:46.67Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Influencia del clima y de la cobertura vegetal en la ocurrencia del dengue (2001-2010) |
title |
Influencia del clima y de la cobertura vegetal en la ocurrencia del dengue (2001-2010) |
spellingShingle |
Influencia del clima y de la cobertura vegetal en la ocurrencia del dengue (2001-2010) Dengue clima cartografía estadística |
title_short |
Influencia del clima y de la cobertura vegetal en la ocurrencia del dengue (2001-2010) |
title_full |
Influencia del clima y de la cobertura vegetal en la ocurrencia del dengue (2001-2010) |
title_fullStr |
Influencia del clima y de la cobertura vegetal en la ocurrencia del dengue (2001-2010) |
title_full_unstemmed |
Influencia del clima y de la cobertura vegetal en la ocurrencia del dengue (2001-2010) |
title_sort |
Influencia del clima y de la cobertura vegetal en la ocurrencia del dengue (2001-2010) |
dc.creator.fl_str_mv |
Gónima, Leonardo Meza Ballesta, Angye |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Gónima, Leonardo Meza Ballesta, Angye |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Dengue clima cartografía estadística |
topic |
Dengue clima cartografía estadística |
description |
Objetivo Análisis de la relación espacio-temporal de la ocurrencia de casos de dengue en el Departamento de Córdoba (Colombia) con la temperatura del aire, la precipitación y el estado fenológico de la vegetación (vigor y densidad).Métodos Estudio estadístico-cartográfico de la distribución espacio-temporal de la ocurrencia del dengue en 30 municipios seleccionados. Realización de análisis estadístico de regresión simple y múltiple entre la aparición de la enfermedad y las variables climáticas mencionadas. Desarrollo de relaciones estadísticas entre los casos de dengue y el índice de vegetación (NDVI), calculado a partir de imágenes de satélite. Determinación de una relación estadística múltiple lineal entre la ocurrencia de casos de dengue y la temperatura del aire, la precipitación y el NDVI.Resultados La enfermedad se extiende en aproximadamente el 32 % del territorio departamental: en 13 de los 30 municipios se concentran 89,7 % de los casos reportados de dengue, siendo Montería el municipio con mayor ocurrencia (37,8 %). El análisis de las regresiones estadísticas calculadas muestran que las variables climáticas seleccionadas, así como el estado de la vegetación, se relacionaron significativamente con la aparición del dengue, tanto por separado como simultáneamente.Conclusiones La validez estadística de las relaciones calculadas entre las variables estudiadas, apoya la conclusión de que un incremento en la ocurrencia de casos de dengue también se relaciona directamente con el aumento simultáneo de la temperatura del aire, la disminución de la precipitación y el deterioro de la cobertura vegetal (vigor y la densidad) de la zona estudiada. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2014-05-01 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T10:16:43Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T10:16:43Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50457 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/44454/ http://bdigital.unal.edu.co/44454/2/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50457 http://bdigital.unal.edu.co/44454/ http://bdigital.unal.edu.co/44454/2/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/38146 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud Pública Revista de Salud Pública |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Journal of Public Health; Vol. 16, núm. 2 (2014); 293-306 Revista de Salud Pública; Vol. 16, núm. 2 (2014); 293-306 0124-0064 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Gónima, Leonardo and Meza Ballesta, Angye (2014) Influencia del clima y de la cobertura vegetal en la ocurrencia del dengue (2001-2010). Journal of Public Health; Vol. 16, núm. 2 (2014); 293-306 Revista de Salud Pública; Vol. 16, núm. 2 (2014); 293-306 0124-0064 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Revista de Salud Pública |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/50457/1/38146-169508-1-SP.jpg https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/50457/2/38146-169971-1-SP.jpg https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/50457/3/38146-226404-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/50457/4/38146-226404-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9e742bab176a2bf8a158251d12ee5b7 f9e742bab176a2bf8a158251d12ee5b7 573f49f84284d39fe1b9b3af68dcb8db ef6e204ad3b7daab931c328091de03ab |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089626608992256 |