Necesidades educativas en fotoprotección para docentes, padres y madres de estudiantes de primaria del colegio IPARM de Bogotá
Esta investigación, de tipo cualitativo descriptivo, busca describir las necesidades educativas en fotoprotección para docentes, padres y madres de familia de estudiantes de primaria del colegio Instituto Pedagógico Arturo Ramírez Montúfar (IPARM) de Bogotá, captados en la sede de la institución edu...
- Autores:
-
Hoyos Rodríguez, María Consuelo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/85590
- Palabra clave:
- 610 - Medicina y salud
360 - Problemas y servicios sociales; asociaciones::362 - Problemas sociales y servicios para grupo de personas
370 - Educación::371 - Escuelas y actividades; educación especial
Protectores solares
Radiación ultravioleta
Radiación solar
Sunscreens (Cosmetics)
Ultraviolet radiation
Solar radiation
Rayos Ultravioleta-efectos adversos
Ultraviolet Rays-adverse effects
Promoción de la salud
Salud escolar
Agentes protectores de los rayos solares
Educación sanitaria
Health promotion
School hygiene
Health education
Fotoprotección
Necesidades educativas
Educación para la salud
Photoprotection
Educational needs
Health education
Promoción de la Salud en el Ambiente Escolar
Health Promotions, School
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_b7ed98faaf6f42317b55a07a478a431e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/85590 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Necesidades educativas en fotoprotección para docentes, padres y madres de estudiantes de primaria del colegio IPARM de Bogotá |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Educational needs in photoprotection for teachers, fathers and mothers of primary school students at the IPARM school in Bogotá |
title |
Necesidades educativas en fotoprotección para docentes, padres y madres de estudiantes de primaria del colegio IPARM de Bogotá |
spellingShingle |
Necesidades educativas en fotoprotección para docentes, padres y madres de estudiantes de primaria del colegio IPARM de Bogotá 610 - Medicina y salud 360 - Problemas y servicios sociales; asociaciones::362 - Problemas sociales y servicios para grupo de personas 370 - Educación::371 - Escuelas y actividades; educación especial Protectores solares Radiación ultravioleta Radiación solar Sunscreens (Cosmetics) Ultraviolet radiation Solar radiation Rayos Ultravioleta-efectos adversos Ultraviolet Rays-adverse effects Promoción de la salud Salud escolar Agentes protectores de los rayos solares Educación sanitaria Health promotion School hygiene Health education Fotoprotección Necesidades educativas Educación para la salud Photoprotection Educational needs Health education Promoción de la Salud en el Ambiente Escolar Health Promotions, School |
title_short |
Necesidades educativas en fotoprotección para docentes, padres y madres de estudiantes de primaria del colegio IPARM de Bogotá |
title_full |
Necesidades educativas en fotoprotección para docentes, padres y madres de estudiantes de primaria del colegio IPARM de Bogotá |
title_fullStr |
Necesidades educativas en fotoprotección para docentes, padres y madres de estudiantes de primaria del colegio IPARM de Bogotá |
title_full_unstemmed |
Necesidades educativas en fotoprotección para docentes, padres y madres de estudiantes de primaria del colegio IPARM de Bogotá |
title_sort |
Necesidades educativas en fotoprotección para docentes, padres y madres de estudiantes de primaria del colegio IPARM de Bogotá |
dc.creator.fl_str_mv |
Hoyos Rodríguez, María Consuelo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Hernández Molina, Luz Mery |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Hoyos Rodríguez, María Consuelo |
dc.contributor.researchgroup.spa.fl_str_mv |
Educación y Salud |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
610 - Medicina y salud 360 - Problemas y servicios sociales; asociaciones::362 - Problemas sociales y servicios para grupo de personas 370 - Educación::371 - Escuelas y actividades; educación especial |
topic |
610 - Medicina y salud 360 - Problemas y servicios sociales; asociaciones::362 - Problemas sociales y servicios para grupo de personas 370 - Educación::371 - Escuelas y actividades; educación especial Protectores solares Radiación ultravioleta Radiación solar Sunscreens (Cosmetics) Ultraviolet radiation Solar radiation Rayos Ultravioleta-efectos adversos Ultraviolet Rays-adverse effects Promoción de la salud Salud escolar Agentes protectores de los rayos solares Educación sanitaria Health promotion School hygiene Health education Fotoprotección Necesidades educativas Educación para la salud Photoprotection Educational needs Health education Promoción de la Salud en el Ambiente Escolar Health Promotions, School |
dc.subject.lcc.spa.fl_str_mv |
Protectores solares Radiación ultravioleta Radiación solar |
dc.subject.lcc.eng.fl_str_mv |
Sunscreens (Cosmetics) Ultraviolet radiation Solar radiation |
dc.subject.decs.spa.fl_str_mv |
Rayos Ultravioleta-efectos adversos |
dc.subject.decs.eng.fl_str_mv |
Ultraviolet Rays-adverse effects |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Promoción de la salud Salud escolar Agentes protectores de los rayos solares Educación sanitaria |
dc.subject.lemb.eng.fl_str_mv |
Health promotion School hygiene Health education |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Fotoprotección Necesidades educativas Educación para la salud |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Photoprotection Educational needs Health education |
dc.subject.umls.spa.fl_str_mv |
Promoción de la Salud en el Ambiente Escolar |
dc.subject.umls.eng.fl_str_mv |
Health Promotions, School |
description |
Esta investigación, de tipo cualitativo descriptivo, busca describir las necesidades educativas en fotoprotección para docentes, padres y madres de familia de estudiantes de primaria del colegio Instituto Pedagógico Arturo Ramírez Montúfar (IPARM) de Bogotá, captados en la sede de la institución educativa en el segundo semestre de 2022. La recolección de la información se lleva a cabo a través de entrevistas a profundidad, cuyo análisis se realiza con el método de análisis de contenido. Del análisis de las entrevistas a profundidad, se originan tres temas relevantes. El Tema 1 se centra en el conocimiento en fotoprotección, del cual emergen tres categorías: Conocimiento relacionado con la salud, Conocimiento relacionado con las radiaciones y Conocimiento relacionado con los protectores solares. El Tema 2 se refiere a las prácticas de cuidado en fotoprotección, compuesto por la categoría de Cuidado que, a su vez, integra las siguientes subcategorías: Uso de elementos de fotoprotección y Tiempo de exposición al sol; y la categoría Práctica en salud. El Tema 3 aborda los factores que influyen en el uso de la fotoprotección, compuesto por las categorías Tecnología, familia, Profesional de la salud, Entorno escolar y Experiencias de otros. A modo de conclusión, es posible afirmar que las necesidades educativas en fotoprotección de los docentes, padres y madres de estudiantes de primaria del colegio IPARM se enfocan en mejorar el conocimiento y las prácticas de cuidado en fotoprotección desde edades tempranas. Esto implica generar conciencia sobre la importancia de fotoprotegerse, promoviendo la salud con los elementos adecuados que garanticen la protección, teniendo en cuenta el lugar donde se encuentren, la hora de exposición a la luz solar, así como la permanencia en cuanto al uso de los dispositivos electrónicos. Para la enfermería, esto implica actuar en el contexto de la educación y promoción de la salud en el entorno escolar. (Texto tomado de la fuente) |
publishDate |
2023 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-01T17:01:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-01T17:01:03Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/85590 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/85590 https://repositorio.unal.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales [IDEAM]. Generalidades de la radiación ultravioleta [Internet].; s.f. [Consultado 16 nov 2023]. Disponible en: http://www.ideam.gov.co/web/tiempo-y-clima/generalidades-de-la-radiacion-ultravioleta Acuña P, Esquivel M, Izquierdo M, Fundora H, Álvarez M. Recomendaciones para la fotoprotección en la edad pediátrica, una propuesta basada en evidencias científicas. Rev Cubana Pediatr [Internet]. 2013 [Consultado 16 nov 2023]; 85(4). World Health Organization [WHO]. Helping people reduce their risks of skin cancer and cataract [Internet].; 2002 [Consultado 16 nov 2023]. Disponible en: https://www.who.int/news/item/22-07-2002-helping-people-reduce-their-risks-of-skin-cancer-and-cataract Garnacho G, Salido R, Moreno J. Efectos de la radiación solar y actualización en fotoprotección. An Pediatr [Internet]. 2020 [Consultado 16 nov 2023]; 92(6). Magliano J, Álvarez M, Salmentón M, Larre A, Martínez M. Revisión del tema: fotoprotección en los niños. Arch Pediatr Urug [Internet]. 2011 [Consultado 16 nov 2023]; 82(2). Valdivielso M, Herranz J. Actualización en fotoprotección infantil. An Pediatr [Internet]. 2010 [Consultado 16 nov 2023]; 72(4) Ministerio de Salud y Protección Social [MinSalud]. Observatorio Nacional de Cáncer. Guía metodológica [Internet].; 2018 [Consultado 16 nov 2023]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/ED/GCFI/guia-ross-cancer.pdf Sordo C, Gutiérrez C. Cáncer de piel y radiación solar: experiencia peruana en la prevención y detección temprana. Rev Peru Med Exp Salud Pública. 2013 [Consultado 16 nov 2023]; 30(1). Sirera M, Ipiens J, Ferrer E, Teruel P, Gellego J, Gilaberte Y. Efectividad del programa SolSano en los hábitos, conocimientos y actitudes en materia de fotoprotección de los universitarios. Actas Dermo-Sifiliográficas [Internet]. 2020 [Consultado 16 nov 2023]; 111(5). Domínguez L, Chávez S, Duque M, Franco J, Herbert D, Montes M, et al. ¿Es útil el filtro para luz azul de los lentes intraoculares y aéreos para mejorar la salud visual? Una revisión sistemática de la literatura. Rev Mex Oftalmol [Internet]. 2020 [Consultado 16 nov 2023]; 94(1). Aristizábal G, Blanco D, Sánchez A, Ostiguín R. El modelo de promoción de la salud de Nola Pender. Una reflexión en torno a su comprensión. Enferm Univ [Internet]. 2011 [Consultado 16 nov 2023]; 8(4). Izquierdo A, de Mora K, Hinojosa M, Cruz J. Educación y promoción de la salud desde la enfermería. J Sci Res [Internet]. 2022 [Consultado 16 nov 2023]; 7(2) Organización Panamericana de la Salud [OPS]. Promoción de la salud [Internet].; s.f. [Consultado 16 nov 2023]. Disponible en: https://www3.paho.org/hq/index.php?option=com_topics&view=article&id=144&lang=es#gsc.tab=0 Sociedad Española de Salud Ambiental [SESA]. Se desaconseja el uso de camas solares a personas menores de 18 años [Internet].; 2008 [Consultado 16 nov 2023]. Disponible en: https://salud-ambiental.com/2008/07/11/se-desaconseja-el-uso-de-camas-solares-a-personas-menores-de-18-anos/ Galán E, Salazar L, Puerto D. Cáncer de piel: una enfermedad silenciosa que requiere control [Internet].; 2015 [Consultado 16 nov 2023]. Disponible en: https://www.cancer.gov.co/recursos_user/files/libros/archivos/,Hechos Organización Mundial de la Salud [OMS]. Radiación ultravioleta [Internet].; 2022 [Consultado 16 nov 2023]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/ultraviolet-radiation Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales [IDEAM]. Mapas de índice UV para Colombia [Internet].; 2005 [Consultado 16 nov 2023]. Disponible en: https://documentacion.ideam.gov.co/openbiblio/Bvirtual/019649/6-IndiceUV.pdf. Valdivielso M, Mauleón C, Balbín E, de la Cueva P, Chavarría E, Hernanz J. Fotoprotección en la infancia. Revista de Pediatría de Atención Primaria [Internet]. 2009 [Consultado 16 nov 2023]; 11(42) Samaniego M, Cambil J. Proyecto de innovación docente sobre fotoprotección en un centro educativo. Enferm Dermatol [Internet]. 2019 [Consultado 16 nov 2023]; 13(36). Gilaberte Y, González S. Novedades en fotoprotección. Actas Dermo-Sifiliográficas [Internet]. 2010 [Consultado 16 nov 2023]; 101(8). Universidad Estatal a Distancia [UNED]. Necesidades educativas 1 [Internet].; s.f. [Consultado 16 nov 2023]. Disponible en: https://multimedia.uned.ac.cr/pem/curr_prog_edu_esp/paginas/01 NE a.html Dueñas J. Educación para la salud: bases psicopedagógicas. Rev Cubana Educ Med Sup [Internet]. 1999 [Consultado 16 nov 2023]; 13(1). Serrano M. Educación para la salud: una necesidad. FAPap [Internet]. 2011 [Consultado 16 nov 2023]; 4(3). Fortuny M, Gallego J. Educación para la salud. Rev Educ [Internet]. 1988 [Consultado 16 nov 2023]; 287(13). Alligood M. Modelos y teorías en enfermería. 9th ed. Madrid: Elsevier; 2018. Trujillo P. Factores biológicos y psicológicos relacionados a la conducta de alimentación en adolescentes [Internet].; 2021 [Consultado 16 nov 2023]. Disponible en: https://eprints.uanl.mx/22208/1/1080315281.pdf Gilaberte Y, Coscojuela C, Sáenz M, González S. Fotoprotección. Actas Dermo-Sifiliográficas [Internet]. 2003 [Consultado 16 nov 2023]; 94(5). Tabbakh T, Volkov A, Wakefield M, Dobbinson S. Implementation of the SunSmart program and population sun protection behaviour in Melbourne, Australia: results from cross-sectional summer surveys from 1987 to 2017. PLoS Med [Internet]. 2019 [Consultado 16 nov 2023]; 16(10). Sánchez G. Cáncer de piel no melanoma riesgos e itinerarios. Medicina (B Aires) [Internet]. 2016 [Consultado 16 nov 2023]; 38(2). Valadez I, Villaseñor M, Alfaro N. Educación para la salud: la importancia del concepto. Revista de Educación y Desarrollo [Internet]. 2004 [Consultado 16 nov 2023]; 1(1). Instituto Pedagógico Arturo Ramírez Montúfar [IPARM]. Plan Educativo Institucional [Internet].; 2019 [Consultado 16 nov 2023]. Disponible en: http://bienestar.bogota.unal.edu.co/divisiones/7iparm/PEI_IPARM.pdf Castillo E, Vásquez M. El rigor metodológico en la investigación cualitativa. Colom Med [Internet]. 2003 [Consultado 16 nov 2023]; 34(3). Consejo de Organizaciones Internacionales de las Ciencias Médicas [CIOMS]. Pautas éticas internacionales para la investigación biomédica en seres humanos [Internet].; 2002 [Consultado 16 nov 2023]. Disponible en: https://minciencias.gov.co/sites/default/files/ckeditor_files/8%20Pautas%20%C3%A9ticas%20Internacionales%20investigaci%C3%B3n%20biom%C3%A9dica%20en%20seres%20humanos.pdf Congreso de la República de Colombia. Ley 911 del 5 de octubre de 2004. Diario Oficial N° 45.693 de 6 de octubre de 2004. [Por la cual se dictan disposiciones en materia de responsabilidad deontológica para el ejercicio de la profesión de enfermería en Colombia.]. 2004.. Ministerio de Salud y Protección Social [Minsalud]. Resolución 8430 del 4 de octubre de 1993. [Por la cual se establecen las normas científicas, administrativas y técnicas de la investigación en salud]. 1993. Universidad Nacional de Colombia. Acuerdo 035 del 3 de diciembre de 2003. [Por el cual se expide el Reglamento sobre Propiedad Intelectual en la Universidad Nacional de Colombia]. 2003. Krippendorff K. Metodología de análisis de contenido: teoría y práctica Barcelona: Paidós; 1990. Morales M, Navarro F, Olguín M, Rodríguez M, Peralta M, Jurado F. Conductas de exposición y protección solar en adolescentes y adultos de la Ciudad de México. Gac Méd Méx [Internet]. 2021 [Consultado 16 nov 2023]; 157(2). Sáez M. Protección solar en el paciente pediátrico. Acta Pediatr Méx [Internet]. 2015 [Consultado 16 nov 2023}; 36(4). Aguilera J, de Gálvez M, Aguilera P, de Troya M, Gilaberte Y. Recomendaciones sobre exposición solar y fotoprotección del Grupo Español de Fotobiología de la AEDV adecuadas al periodo de desconfinamiento durante la pandemia por SARS-CoV-2. Actas Dermosifiliogr [Internet]. 2020 [Consultado 16 nov 2023]; 111(9). Gil N, Hernández E, Contreras J. El impacto de la prevención primaria y secundaria en la disminución del cáncer de piel. CES Salud Pública [Internet]. 2016 [Consultado 16 nov 2023]; 7(2). Narváez V. Los efectos de la radiación ultravioleta y conceptos básicos de la fotoprotección. Dermatol Rev Mex [Internet]. 2001 [Consultado 16 nov 2023]; 45(6). Castanedo J, Torres B, Sobrevilla S, Ehnis A, Gordillo A. Estimación del tiempo de exposición solar para quemadura en población mexicana. GMM [Internet]. 2012 [Consultado 16 nov 2023]; 148(1). Botta N. La Organización Mundial de la Salud (OMS) desaconseja el uso de camas solares a personas menores de 18 años [Internet].; 2005 [Consultado 16 nov 2023]. Disponible en: https://redproteger.com.ar/safetyblog/la-organizacion-mundial-de-la-saludoms-desaconseja-el-uso-de-camas-solares-a-personas-menores-de-18-anos/ |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
100 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.city.none.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Bogotá - Enfermería - Maestría en Enfermería |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Enfermería |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá, Colombia |
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/85590/1/license.txt https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/85590/2/52189162.2024.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/85590/3/52189162.2024.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
eb34b1cf90b7e1103fc9dfd26be24b4a 11061f9b84a2fc5ebcbc5da9ca7c6923 29fff9fb6fed047a0057f66e2281a99c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090191741124608 |
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Hernández Molina, Luz Mery9f0d5b1449a17effaf615107d0ee6abcHoyos Rodríguez, María Consuelo4db840321d4045a24c2367a80900ae55Educación y Salud2024-02-01T17:01:03Z2024-02-01T17:01:03Z2023https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/85590Universidad Nacional de ColombiaRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiahttps://repositorio.unal.edu.co/Esta investigación, de tipo cualitativo descriptivo, busca describir las necesidades educativas en fotoprotección para docentes, padres y madres de familia de estudiantes de primaria del colegio Instituto Pedagógico Arturo Ramírez Montúfar (IPARM) de Bogotá, captados en la sede de la institución educativa en el segundo semestre de 2022. La recolección de la información se lleva a cabo a través de entrevistas a profundidad, cuyo análisis se realiza con el método de análisis de contenido. Del análisis de las entrevistas a profundidad, se originan tres temas relevantes. El Tema 1 se centra en el conocimiento en fotoprotección, del cual emergen tres categorías: Conocimiento relacionado con la salud, Conocimiento relacionado con las radiaciones y Conocimiento relacionado con los protectores solares. El Tema 2 se refiere a las prácticas de cuidado en fotoprotección, compuesto por la categoría de Cuidado que, a su vez, integra las siguientes subcategorías: Uso de elementos de fotoprotección y Tiempo de exposición al sol; y la categoría Práctica en salud. El Tema 3 aborda los factores que influyen en el uso de la fotoprotección, compuesto por las categorías Tecnología, familia, Profesional de la salud, Entorno escolar y Experiencias de otros. A modo de conclusión, es posible afirmar que las necesidades educativas en fotoprotección de los docentes, padres y madres de estudiantes de primaria del colegio IPARM se enfocan en mejorar el conocimiento y las prácticas de cuidado en fotoprotección desde edades tempranas. Esto implica generar conciencia sobre la importancia de fotoprotegerse, promoviendo la salud con los elementos adecuados que garanticen la protección, teniendo en cuenta el lugar donde se encuentren, la hora de exposición a la luz solar, así como la permanencia en cuanto al uso de los dispositivos electrónicos. Para la enfermería, esto implica actuar en el contexto de la educación y promoción de la salud en el entorno escolar. (Texto tomado de la fuente)In qualitative research descriptive, that seeks to describe the educational needs in photoprotection for teachers, fathers and mothers of family of primary school students from the IPARM School of Bogotá, recruited at the headquarters of the educational institution in the second semester of 2022; the collection of information was done throughsemi-structured in-depth interview, the analysis was carried out with the content analysis method. Three (3) emerged from the analysis big topics: Topic 1 Knowledge in photoprotection. Where from three arise (3) categories, health-related knowledge, radiation-related knowledge, and sunscreen-related knowledge. Topic 2. Care practices in photoprotection, composed of the category of care that in turn integrates the subcategories, use of photoprotection elements and time of exposure to the sun. Practical category in health. Topic 3. Influencing factors. Composed of the categories Technology, The Family, The health professional, school environment and experiences of others. In conclusion it can be said that the educational needs in photoprotection for teachers, fathers and mothers of primary school students of the IPARM school, can be focused on in improving knowledge and care practices in photoprotección from an early age trying to generate arawareness of the importance of photoprotection for health promotion with the appropriate elements that ensure protection taking into account the place where they are, the time of exposure to sunlight, as well as the permanence in terms of the use of electronic devices. This implies for nursing, acting in the context of education and health promotion in the school environment.MaestríaMagíster en Enfermería100 páginasapplication/pdfUniversidad Nacional de ColombiaBogotá - Enfermería - Maestría en EnfermeríaFacultad de EnfermeríaBogotá, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá610 - Medicina y salud360 - Problemas y servicios sociales; asociaciones::362 - Problemas sociales y servicios para grupo de personas370 - Educación::371 - Escuelas y actividades; educación especialProtectores solaresRadiación ultravioletaRadiación solarSunscreens (Cosmetics)Ultraviolet radiationSolar radiationRayos Ultravioleta-efectos adversosUltraviolet Rays-adverse effectsPromoción de la saludSalud escolarAgentes protectores de los rayos solaresEducación sanitariaHealth promotionSchool hygieneHealth educationFotoprotecciónNecesidades educativasEducación para la saludPhotoprotectionEducational needsHealth educationPromoción de la Salud en el Ambiente EscolarHealth Promotions, SchoolNecesidades educativas en fotoprotección para docentes, padres y madres de estudiantes de primaria del colegio IPARM de BogotáEducational needs in photoprotection for teachers, fathers and mothers of primary school students at the IPARM school in BogotáTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMBogotáInstituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales [IDEAM]. Generalidades de la radiación ultravioleta [Internet].; s.f. [Consultado 16 nov 2023]. Disponible en: http://www.ideam.gov.co/web/tiempo-y-clima/generalidades-de-la-radiacion-ultravioletaAcuña P, Esquivel M, Izquierdo M, Fundora H, Álvarez M. Recomendaciones para la fotoprotección en la edad pediátrica, una propuesta basada en evidencias científicas. Rev Cubana Pediatr [Internet]. 2013 [Consultado 16 nov 2023]; 85(4).World Health Organization [WHO]. Helping people reduce their risks of skin cancer and cataract [Internet].; 2002 [Consultado 16 nov 2023]. Disponible en: https://www.who.int/news/item/22-07-2002-helping-people-reduce-their-risks-of-skin-cancer-and-cataractGarnacho G, Salido R, Moreno J. Efectos de la radiación solar y actualización en fotoprotección. An Pediatr [Internet]. 2020 [Consultado 16 nov 2023]; 92(6).Magliano J, Álvarez M, Salmentón M, Larre A, Martínez M. Revisión del tema: fotoprotección en los niños. Arch Pediatr Urug [Internet]. 2011 [Consultado 16 nov 2023]; 82(2).Valdivielso M, Herranz J. Actualización en fotoprotección infantil. An Pediatr [Internet]. 2010 [Consultado 16 nov 2023]; 72(4)Ministerio de Salud y Protección Social [MinSalud]. Observatorio Nacional de Cáncer. Guía metodológica [Internet].; 2018 [Consultado 16 nov 2023]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/ED/GCFI/guia-ross-cancer.pdfSordo C, Gutiérrez C. Cáncer de piel y radiación solar: experiencia peruana en la prevención y detección temprana. Rev Peru Med Exp Salud Pública. 2013 [Consultado 16 nov 2023]; 30(1).Sirera M, Ipiens J, Ferrer E, Teruel P, Gellego J, Gilaberte Y. Efectividad del programa SolSano en los hábitos, conocimientos y actitudes en materia de fotoprotección de los universitarios. Actas Dermo-Sifiliográficas [Internet]. 2020 [Consultado 16 nov 2023]; 111(5).Domínguez L, Chávez S, Duque M, Franco J, Herbert D, Montes M, et al. ¿Es útil el filtro para luz azul de los lentes intraoculares y aéreos para mejorar la salud visual? Una revisión sistemática de la literatura. Rev Mex Oftalmol [Internet]. 2020 [Consultado 16 nov 2023]; 94(1).Aristizábal G, Blanco D, Sánchez A, Ostiguín R. El modelo de promoción de la salud de Nola Pender. Una reflexión en torno a su comprensión. Enferm Univ [Internet]. 2011 [Consultado 16 nov 2023]; 8(4).Izquierdo A, de Mora K, Hinojosa M, Cruz J. Educación y promoción de la salud desde la enfermería. J Sci Res [Internet]. 2022 [Consultado 16 nov 2023]; 7(2)Organización Panamericana de la Salud [OPS]. Promoción de la salud [Internet].; s.f. [Consultado 16 nov 2023]. Disponible en: https://www3.paho.org/hq/index.php?option=com_topics&view=article&id=144&lang=es#gsc.tab=0Sociedad Española de Salud Ambiental [SESA]. Se desaconseja el uso de camas solares a personas menores de 18 años [Internet].; 2008 [Consultado 16 nov 2023]. Disponible en: https://salud-ambiental.com/2008/07/11/se-desaconseja-el-uso-de-camas-solares-a-personas-menores-de-18-anos/Galán E, Salazar L, Puerto D. Cáncer de piel: una enfermedad silenciosa que requiere control [Internet].; 2015 [Consultado 16 nov 2023]. Disponible en: https://www.cancer.gov.co/recursos_user/files/libros/archivos/,HechosOrganización Mundial de la Salud [OMS]. Radiación ultravioleta [Internet].; 2022 [Consultado 16 nov 2023]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/ultraviolet-radiationInstituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales [IDEAM]. Mapas de índice UV para Colombia [Internet].; 2005 [Consultado 16 nov 2023]. Disponible en: https://documentacion.ideam.gov.co/openbiblio/Bvirtual/019649/6-IndiceUV.pdf.Valdivielso M, Mauleón C, Balbín E, de la Cueva P, Chavarría E, Hernanz J. Fotoprotección en la infancia. Revista de Pediatría de Atención Primaria [Internet]. 2009 [Consultado 16 nov 2023]; 11(42)Samaniego M, Cambil J. Proyecto de innovación docente sobre fotoprotección en un centro educativo. Enferm Dermatol [Internet]. 2019 [Consultado 16 nov 2023]; 13(36).Gilaberte Y, González S. Novedades en fotoprotección. Actas Dermo-Sifiliográficas [Internet]. 2010 [Consultado 16 nov 2023]; 101(8).Universidad Estatal a Distancia [UNED]. Necesidades educativas 1 [Internet].; s.f. [Consultado 16 nov 2023]. Disponible en: https://multimedia.uned.ac.cr/pem/curr_prog_edu_esp/paginas/01 NE a.htmlDueñas J. Educación para la salud: bases psicopedagógicas. Rev Cubana Educ Med Sup [Internet]. 1999 [Consultado 16 nov 2023]; 13(1).Serrano M. Educación para la salud: una necesidad. FAPap [Internet]. 2011 [Consultado 16 nov 2023]; 4(3).Fortuny M, Gallego J. Educación para la salud. Rev Educ [Internet]. 1988 [Consultado 16 nov 2023]; 287(13).Alligood M. Modelos y teorías en enfermería. 9th ed. Madrid: Elsevier; 2018.Trujillo P. Factores biológicos y psicológicos relacionados a la conducta de alimentación en adolescentes [Internet].; 2021 [Consultado 16 nov 2023]. Disponible en: https://eprints.uanl.mx/22208/1/1080315281.pdfGilaberte Y, Coscojuela C, Sáenz M, González S. Fotoprotección. Actas Dermo-Sifiliográficas [Internet]. 2003 [Consultado 16 nov 2023]; 94(5).Tabbakh T, Volkov A, Wakefield M, Dobbinson S. Implementation of the SunSmart program and population sun protection behaviour in Melbourne, Australia: results from cross-sectional summer surveys from 1987 to 2017. PLoS Med [Internet]. 2019 [Consultado 16 nov 2023]; 16(10).Sánchez G. Cáncer de piel no melanoma riesgos e itinerarios. Medicina (B Aires) [Internet]. 2016 [Consultado 16 nov 2023]; 38(2).Valadez I, Villaseñor M, Alfaro N. Educación para la salud: la importancia del concepto. Revista de Educación y Desarrollo [Internet]. 2004 [Consultado 16 nov 2023]; 1(1).Instituto Pedagógico Arturo Ramírez Montúfar [IPARM]. Plan Educativo Institucional [Internet].; 2019 [Consultado 16 nov 2023]. Disponible en: http://bienestar.bogota.unal.edu.co/divisiones/7iparm/PEI_IPARM.pdfCastillo E, Vásquez M. El rigor metodológico en la investigación cualitativa. Colom Med [Internet]. 2003 [Consultado 16 nov 2023]; 34(3).Consejo de Organizaciones Internacionales de las Ciencias Médicas [CIOMS]. Pautas éticas internacionales para la investigación biomédica en seres humanos [Internet].; 2002 [Consultado 16 nov 2023]. Disponible en: https://minciencias.gov.co/sites/default/files/ckeditor_files/8%20Pautas%20%C3%A9ticas%20Internacionales%20investigaci%C3%B3n%20biom%C3%A9dica%20en%20seres%20humanos.pdfCongreso de la República de Colombia. Ley 911 del 5 de octubre de 2004. Diario Oficial N° 45.693 de 6 de octubre de 2004. [Por la cual se dictan disposiciones en materia de responsabilidad deontológica para el ejercicio de la profesión de enfermería en Colombia.]. 2004..Ministerio de Salud y Protección Social [Minsalud]. Resolución 8430 del 4 de octubre de 1993. [Por la cual se establecen las normas científicas, administrativas y técnicas de la investigación en salud]. 1993.Universidad Nacional de Colombia. Acuerdo 035 del 3 de diciembre de 2003. [Por el cual se expide el Reglamento sobre Propiedad Intelectual en la Universidad Nacional de Colombia]. 2003.Krippendorff K. Metodología de análisis de contenido: teoría y práctica Barcelona: Paidós; 1990.Morales M, Navarro F, Olguín M, Rodríguez M, Peralta M, Jurado F. Conductas de exposición y protección solar en adolescentes y adultos de la Ciudad de México. Gac Méd Méx [Internet]. 2021 [Consultado 16 nov 2023]; 157(2).Sáez M. Protección solar en el paciente pediátrico. Acta Pediatr Méx [Internet]. 2015 [Consultado 16 nov 2023}; 36(4).Aguilera J, de Gálvez M, Aguilera P, de Troya M, Gilaberte Y. Recomendaciones sobre exposición solar y fotoprotección del Grupo Español de Fotobiología de la AEDV adecuadas al periodo de desconfinamiento durante la pandemia por SARS-CoV-2. Actas Dermosifiliogr [Internet]. 2020 [Consultado 16 nov 2023]; 111(9).Gil N, Hernández E, Contreras J. El impacto de la prevención primaria y secundaria en la disminución del cáncer de piel. CES Salud Pública [Internet]. 2016 [Consultado 16 nov 2023]; 7(2).Narváez V. Los efectos de la radiación ultravioleta y conceptos básicos de la fotoprotección. Dermatol Rev Mex [Internet]. 2001 [Consultado 16 nov 2023]; 45(6).Castanedo J, Torres B, Sobrevilla S, Ehnis A, Gordillo A. Estimación del tiempo de exposición solar para quemadura en población mexicana. GMM [Internet]. 2012 [Consultado 16 nov 2023]; 148(1).Botta N. La Organización Mundial de la Salud (OMS) desaconseja el uso de camas solares a personas menores de 18 años [Internet].; 2005 [Consultado 16 nov 2023]. Disponible en: https://redproteger.com.ar/safetyblog/la-organizacion-mundial-de-la-saludoms-desaconseja-el-uso-de-camas-solares-a-personas-menores-de-18-anos/ConsejerosEstudiantesGrupos comunitariosInvestigadoresMaestrosMedios de comunicaciónPadres y familiasPersonal de apoyo escolarProveedores de ayuda financiera para estudiantesPúblico generalResponsables políticosLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-85879https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/85590/1/license.txteb34b1cf90b7e1103fc9dfd26be24b4aMD51ORIGINAL52189162.2024.pdf52189162.2024.pdfTesis de Maestría en Enfermeríaapplication/pdf648671https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/85590/2/52189162.2024.pdf11061f9b84a2fc5ebcbc5da9ca7c6923MD52THUMBNAIL52189162.2024.pdf.jpg52189162.2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4945https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/85590/3/52189162.2024.pdf.jpg29fff9fb6fed047a0057f66e2281a99cMD53unal/85590oai:repositorio.unal.edu.co:unal/855902024-08-22 23:10:07.419Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.coUEFSVEUgMS4gVMOJUk1JTk9TIERFIExBIExJQ0VOQ0lBIFBBUkEgUFVCTElDQUNJw5NOIERFIE9CUkFTIEVOIEVMIFJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5BTC4KCkxvcyBhdXRvcmVzIHkvbyB0aXR1bGFyZXMgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgYXV0b3IsIGNvbmZpZXJlbiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIE5hY2lvbmFsIGRlIENvbG9tYmlhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEsIGxpbWl0YWRhIHkgZ3JhdHVpdGEgc29icmUgbGEgb2JyYSBxdWUgc2UgaW50ZWdyYSBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsLCBiYWpvIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vczoKCgphKQlMb3MgYXV0b3JlcyB5L28gbG9zIHRpdHVsYXJlcyBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGNvbmZpZXJlbiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIE5hY2lvbmFsIGRlIENvbG9tYmlhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgcGFyYSByZWFsaXphciBsb3Mgc2lndWllbnRlcyBhY3RvcyBzb2JyZSBsYSBvYnJhOiBpKSByZXByb2R1Y2lyIGxhIG9icmEgZGUgbWFuZXJhIGRpZ2l0YWwsIHBlcm1hbmVudGUgbyB0ZW1wb3JhbCwgaW5jbHV5ZW5kbyBlbCBhbG1hY2VuYW1pZW50byBlbGVjdHLDs25pY28sIGFzw60gY29tbyBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGVuIGVsIGN1YWwgc2UgZW5jdWVudHJhIGNvbnRlbmlkYSBsYSBvYnJhIGEgY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIG8gZm9ybWF0byBleGlzdGVudGUgYSBsYSBmZWNoYSBkZSBsYSBzdXNjcmlwY2nDs24gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEsIHkgaWkpIGNvbXVuaWNhciBhbCBww7pibGljbyBsYSBvYnJhIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gbyBwcm9jZWRpbWllbnRvLCBlbiBtZWRpb3MgYWzDoW1icmljb3MgbyBpbmFsw6FtYnJpY29zLCBpbmNsdXllbmRvIGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBlbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0by4gQWRpY2lvbmFsIGEgbG8gYW50ZXJpb3IsIGVsIGF1dG9yIHkvbyB0aXR1bGFyIGF1dG9yaXphIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgTmFjaW9uYWwgZGUgQ29sb21iaWEgcGFyYSBxdWUsIGVuIGxhIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIGFsIHDDumJsaWNvIHF1ZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCByZWFsaWNlIHNvYnJlIGxhIG9icmEsIGhhZ2EgbWVuY2nDs24gZGUgbWFuZXJhIGV4cHJlc2EgYWwgdGlwbyBkZSBsaWNlbmNpYSBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIGJham8gbGEgY3VhbCBlbCBhdXRvciB5L28gdGl0dWxhciBkZXNlYSBvZnJlY2VyIHN1IG9icmEgYSBsb3MgdGVyY2Vyb3MgcXVlIGFjY2VkYW4gYSBkaWNoYSBvYnJhIGEgdHJhdsOpcyBkZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgY3VhbmRvIHNlYSBlbCBjYXNvLiBFbCBhdXRvciB5L28gdGl0dWxhciBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBkZSBhdXRvciBwb2Ryw6EgZGFyIHBvciB0ZXJtaW5hZGEgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgbWVkaWFudGUgc29saWNpdHVkIGVsZXZhZGEgYSBsYSBEaXJlY2Npw7NuIE5hY2lvbmFsIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIE5hY2lvbmFsIGRlIENvbG9tYmlhLiAKCmIpIAlMb3MgYXV0b3JlcyB5L28gdGl0dWxhcmVzIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgY29uZmllcmVuIGxhIGxpY2VuY2lhIHNlw7FhbGFkYSBlbiBlbCBsaXRlcmFsIGEpIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gcG9yIGVsIHRpZW1wbyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIGVuIHRvZG9zIGxvcyBwYcOtc2VzIGRlbCBtdW5kbywgZXN0byBlcywgc2luIGxpbWl0YWNpw7NuIHRlcnJpdG9yaWFsIGFsZ3VuYS4KCmMpCUxvcyBhdXRvcmVzIHkvbyB0aXR1bGFyZXMgZGUgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBkZSBhdXRvciBtYW5pZmllc3RhbiBlc3RhciBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBxdWUgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2Ugb3RvcmdhIGEgdMOtdHVsbyBncmF0dWl0bywgcG9yIGxvIHRhbnRvLCByZW51bmNpYW4gYSByZWNpYmlyIGN1YWxxdWllciByZXRyaWJ1Y2nDs24gZWNvbsOzbWljYSBvIGVtb2x1bWVudG8gYWxndW5vIHBvciBsYSBwdWJsaWNhY2nDs24sIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EgeSBjdWFscXVpZXIgb3RybyB1c28gcXVlIHNlIGhhZ2EgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSB5IGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgY29uIHF1ZSBzZSBwdWJsaWNhLgoKZCkJUXVpZW5lcyBmaXJtYW4gZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvIGRlY2xhcmFuIHF1ZSBwYXJhIGxhIGNyZWFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBubyBzZSBoYW4gdnVsbmVyYWRvIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBwcm9waWVkYWQgaW50ZWxlY3R1YWwsIGluZHVzdHJpYWwsIG1vcmFsZXMgeSBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHRlcmNlcm9zLiBEZSBvdHJhIHBhcnRlLCAgcmVjb25vY2VuIHF1ZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBOYWNpb25hbCBkZSBDb2xvbWJpYSBhY3TDumEgY29tbyB1biB0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlIHkgc2UgZW5jdWVudHJhIGV4ZW50YSBkZSBjdWxwYSBlbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGFsZ8O6biB0aXBvIGRlIHJlY2xhbWFjacOzbiBlbiBtYXRlcmlhIGRlIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIG8gcHJvcGllZGFkIGludGVsZWN0dWFsIGVuIGdlbmVyYWwuIFBvciBsbyB0YW50bywgbG9zIGZpcm1hbnRlcyAgYWNlcHRhbiBxdWUgY29tbyB0aXR1bGFyZXMgw7puaWNvcyBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBkZSBhdXRvciwgYXN1bWlyw6FuIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGNpdmlsLCBhZG1pbmlzdHJhdGl2YSB5L28gcGVuYWwgcXVlIHB1ZWRhIGRlcml2YXJzZSBkZSBsYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgbGEgb2JyYS4gIAoKZikJQXV0b3JpemFuIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgTmFjaW9uYWwgZGUgQ29sb21iaWEgaW5jbHVpciBsYSBvYnJhIGVuIGxvcyBhZ3JlZ2Fkb3JlcyBkZSBjb250ZW5pZG9zLCBidXNjYWRvcmVzIGFjYWTDqW1pY29zLCBtZXRhYnVzY2Fkb3Jlcywgw61uZGljZXMgeSBkZW3DoXMgbWVkaW9zIHF1ZSBzZSBlc3RpbWVuIG5lY2VzYXJpb3MgcGFyYSBwcm9tb3ZlciBlbCBhY2Nlc28geSBjb25zdWx0YSBkZSBsYSBtaXNtYS4gCgpnKQlFbiBlbCBjYXNvIGRlIGxhcyB0ZXNpcyBjcmVhZGFzIHBhcmEgb3B0YXIgZG9ibGUgdGl0dWxhY2nDs24sIGxvcyBmaXJtYW50ZXMgc2Vyw6FuIGxvcyByZXNwb25zYWJsZXMgZGUgY29tdW5pY2FyIGEgbGFzIGluc3RpdHVjaW9uZXMgbmFjaW9uYWxlcyBvIGV4dHJhbmplcmFzIGVuIGNvbnZlbmlvLCBsYXMgbGljZW5jaWFzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgeSBhdXRvcml6YWNpb25lcyBhc2lnbmFkYXMgYSBzdSBvYnJhIHBhcmEgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVU5BTCBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYXMgZGlyZWN0cmljZXMgZGUgbGEgUG9sw610aWNhIEdlbmVyYWwgZGUgbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsLgoKCmgpCVNlIGF1dG9yaXphIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgTmFjaW9uYWwgZGUgQ29sb21iaWEgY29tbyByZXNwb25zYWJsZSBkZWwgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcywgZGUgYWN1ZXJkbyBjb24gbGEgbGV5IDE1ODEgZGUgMjAxMiBlbnRlbmRpZW5kbyBxdWUgc2UgZW5jdWVudHJhbiBiYWpvIG1lZGlkYXMgcXVlIGdhcmFudGl6YW4gbGEgc2VndXJpZGFkLCBjb25maWRlbmNpYWxpZGFkIGUgaW50ZWdyaWRhZCwgeSBzdSB0cmF0YW1pZW50byB0aWVuZSB1bmEgZmluYWxpZGFkIGhpc3TDs3JpY2EsIGVzdGFkw61zdGljYSBvIGNpZW50w61maWNhIHNlZ8O6biBsbyBkaXNwdWVzdG8gZW4gbGEgUG9sw610aWNhIGRlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zIFBlcnNvbmFsZXMuCgoKClBBUlRFIDIuIEFVVE9SSVpBQ0nDk04gUEFSQSBQVUJMSUNBUiBZIFBFUk1JVElSIExBIENPTlNVTFRBIFkgVVNPIERFIE9CUkFTIEVOIEVMIFJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5BTC4KClNlIGF1dG9yaXphIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBlbGVjdHLDs25pY2EsIGNvbnN1bHRhIHkgdXNvIGRlIGxhIG9icmEgcG9yIHBhcnRlIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIE5hY2lvbmFsIGRlIENvbG9tYmlhIHkgZGUgc3VzIHVzdWFyaW9zIGRlIGxhIHNpZ3VpZW50ZSBtYW5lcmE6CgphLglDb25jZWRvIGxpY2VuY2lhIGVuIGxvcyB0w6lybWlub3Mgc2XDsWFsYWRvcyBlbiBsYSBwYXJ0ZSAxIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8sIGNvbiBlbCBvYmpldGl2byBkZSBxdWUgbGEgb2JyYSBlbnRyZWdhZGEgc2VhIHB1YmxpY2FkYSBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIE5hY2lvbmFsIGRlIENvbG9tYmlhIHkgcHVlc3RhIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgc3UgY29uc3VsdGEgcG9yIGxvcyB1c3VhcmlvcyBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBOYWNpb25hbCBkZSBDb2xvbWJpYSAgYSB0cmF2w6lzIGRlIGludGVybmV0LgoKCgpQQVJURSAzIEFVVE9SSVpBQ0nDk04gREUgVFJBVEFNSUVOVE8gREUgREFUT1MgUEVSU09OQUxFUy4KCkxhIFVuaXZlcnNpZGFkIE5hY2lvbmFsIGRlIENvbG9tYmlhLCBjb21vIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlbCBUcmF0YW1pZW50byBkZSBEYXRvcyBQZXJzb25hbGVzLCBpbmZvcm1hIHF1ZSBsb3MgZGF0b3MgZGUgY2Fyw6FjdGVyIHBlcnNvbmFsIHJlY29sZWN0YWRvcyBtZWRpYW50ZSBlc3RlIGZvcm11bGFyaW8sIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gYmFqbyBtZWRpZGFzIHF1ZSBnYXJhbnRpemFuIGxhIHNlZ3VyaWRhZCwgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBlIGludGVncmlkYWQgeSBzdSB0cmF0YW1pZW50byBzZSByZWFsaXphIGRlIGFjdWVyZG8gYWwgY3VtcGxpbWllbnRvIG5vcm1hdGl2byBkZSBsYSBMZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyIHkgZGUgbGEgUG9sw610aWNhIGRlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zIFBlcnNvbmFsZXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgTmFjaW9uYWwgZGUgQ29sb21iaWEuIFB1ZWRlIGVqZXJjZXIgc3VzIGRlcmVjaG9zIGNvbW8gdGl0dWxhciBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIsIHJlY3RpZmljYXIgeSByZXZvY2FyIGxhcyBhdXRvcml6YWNpb25lcyBkYWRhcyBhIGxhcyBmaW5hbGlkYWRlcyBhcGxpY2FibGVzIGEgdHJhdsOpcyBkZSBsb3MgY2FuYWxlcyBkaXNwdWVzdG9zIHkgZGlzcG9uaWJsZXMgZW4gd3d3LnVuYWwuZWR1LmNvIG8gZS1tYWlsOiBwcm90ZWNkYXRvc19uYUB1bmFsLmVkdS5jbyIKClRlbmllbmRvIGVuIGN1ZW50YSBsbyBhbnRlcmlvciwgYXV0b3Jpem8gZGUgbWFuZXJhIHZvbHVudGFyaWEsIHByZXZpYSwgZXhwbMOtY2l0YSwgaW5mb3JtYWRhIGUgaW5lcXXDrXZvY2EgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBOYWNpb25hbCBkZSBDb2xvbWJpYSBhIHRyYXRhciBsb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYXMgZmluYWxpZGFkZXMgZXNwZWPDrWZpY2FzIHBhcmEgZWwgZGVzYXJyb2xsbyB5IGVqZXJjaWNpbyBkZSBsYXMgZnVuY2lvbmVzIG1pc2lvbmFsZXMgZGUgZG9jZW5jaWEsIGludmVzdGlnYWNpw7NuIHkgZXh0ZW5zacOzbiwgYXPDrSBjb21vIGxhcyByZWxhY2lvbmVzIGFjYWTDqW1pY2FzLCBsYWJvcmFsZXMsIGNvbnRyYWN0dWFsZXMgeSB0b2RhcyBsYXMgZGVtw6FzIHJlbGFjaW9uYWRhcyBjb24gZWwgb2JqZXRvIHNvY2lhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gCgo= |