El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF: un caso de gestión pública. Las paradojas de una evolución incomprendida
El presente trabajo, desde una visión crítica, examina la historia de la gestión presupuestal del ICBF desde su fundación en 1968 hasta 1994.Sus logros, dificultades y paradojas presentes en los diferentes periodos de su evolución histórica apoyan el diagnóstico de su situación administrativa y orga...
- Autores:
-
Malaver R., Florentino
Serrano F., Jorge
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1996
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/32452
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/32452
http://bdigital.unal.edu.co/22532/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
33 Economía / Economics
Entidades oficiales
Gestión empresarial
Servicios sociales
Government entities
Business management
Social services
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | El presente trabajo, desde una visión crítica, examina la historia de la gestión presupuestal del ICBF desde su fundación en 1968 hasta 1994.Sus logros, dificultades y paradojas presentes en los diferentes periodos de su evolución histórica apoyan el diagnóstico de su situación administrativa y organizativa más reciente; éste, integrado a los resultados arrojados por indicadores cuantitativos de eficiencia, eficacia y equidad, permiten establecer un balance histórico que ofrece elementos sobre las posibilidades y retos futuros del Instituto. La historia y la situación actual del Instituto muestran un rezago persistente e insostenible en el contexto de las actuales demandas sociales de modernización del Estado; pero, en su concepción y desarrollo de sus programas, se destacan algunos aspectos que en la política social se presentan rezagados. |
---|