Estudio de la Hidrofobicidad de oro nativo y su efecto en la Flotación espumante directa

Resumen: La flotación espumante directa como alternativa para el uso de mercurio, en la recuperación de oro nativo a partir de un depósito aluvial, ha sido propuesta. Realizando el proceso de concentración en celda Flash y celda en Columna, se obtuvo 97.5% de recuperación, usando Ditiofosfato di-iso...

Full description

Autores:
Tobón Suárez, Claudia Mercedes
Tipo de recurso:
Doctoral thesis
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/20970
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20970
http://bdigital.unal.edu.co/11673/
Palabra clave:
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Hidrofobicidad
Flotación espumante
Ángulo de contacto
Energía libre superficial
Recuperación de oro nativo
Hidrophobicity
Froth flotation
Contact angle
Superficial free energy
Native gold recovery
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_b7b0aea46301c5cf63e16286302aa837
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/20970
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Bustamante Rúa, Moisés OswaldoTobón Suárez, Claudia Mercedese0a78602-d3d4-441a-9ae9-40aa5ef263653002019-06-25T18:51:09Z2019-06-25T18:51:09Z2014https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20970http://bdigital.unal.edu.co/11673/Resumen: La flotación espumante directa como alternativa para el uso de mercurio, en la recuperación de oro nativo a partir de un depósito aluvial, ha sido propuesta. Realizando el proceso de concentración en celda Flash y celda en Columna, se obtuvo 97.5% de recuperación, usando Ditiofosfato di-isoamílico de sodio (DTPI) como colector e hidróxido de sodio como regulador de pH (pH9). El DTPI se seleccionó, entre otros colectores, mediante la medición de ángulos de contacto para relacionar hidrofobicidad con variables de acondicionamiento (tipo de colector y tiempo de acondicionamiento). Con las medidas de Microscopía de Fuerza Atómica (AFM), se comprobó que el DTPI, disminuye la energía superficial del oro. Además, con las medidas de potencial eléctrico, se confirmó que en las condiciones propuestas ocurren reacciones electroquímicas favorecidas por la calidad conductora del oro.Abstract Direct froth flotation as an alternative for the use of mercury in native gold recovery from an alluvial deposit has been proposed. Performing the concentration process at column cell and Flash cell, obtained a 97.5% recovery, using sodium di-isoamyl dithiophosphate (DTPI) as a collector and sodium hydroxide as a pH regulator (pH 9). The DTPI was selected among other collectors, by measuring contact angles in order to relate hydrophobicity with conditioning variables (type of collector and conditioning time). With the measures of Atomic Force Microscopy (AFM), it was found that the DTPI, lowers the surface energy of gold. Also with the electric potential measurements, it was confirmed that under the proposed conditions, electrochemical reactions occur and these reactions are favored by the conductive gold quality.Doctoradoapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de MaterialesEscuela de Ingeniería de MaterialesTobón Suárez, Claudia Mercedes (2014) Estudio de la Hidrofobicidad de oro nativo y su efecto en la Flotación espumante directa. Doctorado thesis, Universidad Nacional de Colombia, Medellín.62 Ingeniería y operaciones afines / EngineeringHidrofobicidadFlotación espumanteÁngulo de contactoEnergía libre superficialRecuperación de oro nativoHidrophobicityFroth flotationContact angleSuperficial free energyNative gold recoveryEstudio de la Hidrofobicidad de oro nativo y su efecto en la Flotación espumante directaTrabajo de grado - Doctoradoinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TDORIGINAL43435771.2014.pdfTesis de Doctorado en Ingeniería - Ciencia y Tecnología de Materialesapplication/pdf1973681https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20970/1/43435771.2014.pdf8ce653c643208c6d5dca59033a3cc05aMD51THUMBNAIL43435771.2014.pdf.jpg43435771.2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4625https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20970/2/43435771.2014.pdf.jpg6cd312f86998d21ef810f3c1c4776dd5MD52unal/20970oai:repositorio.unal.edu.co:unal/209702023-10-13 10:26:41.939Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Estudio de la Hidrofobicidad de oro nativo y su efecto en la Flotación espumante directa
title Estudio de la Hidrofobicidad de oro nativo y su efecto en la Flotación espumante directa
spellingShingle Estudio de la Hidrofobicidad de oro nativo y su efecto en la Flotación espumante directa
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Hidrofobicidad
Flotación espumante
Ángulo de contacto
Energía libre superficial
Recuperación de oro nativo
Hidrophobicity
Froth flotation
Contact angle
Superficial free energy
Native gold recovery
title_short Estudio de la Hidrofobicidad de oro nativo y su efecto en la Flotación espumante directa
title_full Estudio de la Hidrofobicidad de oro nativo y su efecto en la Flotación espumante directa
title_fullStr Estudio de la Hidrofobicidad de oro nativo y su efecto en la Flotación espumante directa
title_full_unstemmed Estudio de la Hidrofobicidad de oro nativo y su efecto en la Flotación espumante directa
title_sort Estudio de la Hidrofobicidad de oro nativo y su efecto en la Flotación espumante directa
dc.creator.fl_str_mv Tobón Suárez, Claudia Mercedes
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Tobón Suárez, Claudia Mercedes
dc.contributor.spa.fl_str_mv Bustamante Rúa, Moisés Oswaldo
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
topic 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Hidrofobicidad
Flotación espumante
Ángulo de contacto
Energía libre superficial
Recuperación de oro nativo
Hidrophobicity
Froth flotation
Contact angle
Superficial free energy
Native gold recovery
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Hidrofobicidad
Flotación espumante
Ángulo de contacto
Energía libre superficial
Recuperación de oro nativo
Hidrophobicity
Froth flotation
Contact angle
Superficial free energy
Native gold recovery
description Resumen: La flotación espumante directa como alternativa para el uso de mercurio, en la recuperación de oro nativo a partir de un depósito aluvial, ha sido propuesta. Realizando el proceso de concentración en celda Flash y celda en Columna, se obtuvo 97.5% de recuperación, usando Ditiofosfato di-isoamílico de sodio (DTPI) como colector e hidróxido de sodio como regulador de pH (pH9). El DTPI se seleccionó, entre otros colectores, mediante la medición de ángulos de contacto para relacionar hidrofobicidad con variables de acondicionamiento (tipo de colector y tiempo de acondicionamiento). Con las medidas de Microscopía de Fuerza Atómica (AFM), se comprobó que el DTPI, disminuye la energía superficial del oro. Además, con las medidas de potencial eléctrico, se confirmó que en las condiciones propuestas ocurren reacciones electroquímicas favorecidas por la calidad conductora del oro.
publishDate 2014
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2014
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-25T18:51:09Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-25T18:51:09Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Doctorado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TD
format http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20970
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/11673/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20970
http://bdigital.unal.edu.co/11673/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de Materiales
Escuela de Ingeniería de Materiales
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Tobón Suárez, Claudia Mercedes (2014) Estudio de la Hidrofobicidad de oro nativo y su efecto en la Flotación espumante directa. Doctorado thesis, Universidad Nacional de Colombia, Medellín.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20970/1/43435771.2014.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20970/2/43435771.2014.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8ce653c643208c6d5dca59033a3cc05a
6cd312f86998d21ef810f3c1c4776dd5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089627864137728