Situación de la seguridad alimentaria y nutricional de personas víctimas por el conflicto armado del municipio de Convención, departamento Norte de Santander
Esta investigación se justifica en el hecho de buscar y analizar información que relacione el conflicto armado con la seguridad alimentaria y nutricional de la población del municipio de Convención, Norte de Santander. Por tanto, para el logro de los objetivos se propone una metodología cualitativa...
- Autores:
-
Manosalva Contreras, Aida Ximena
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/62861
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62861
http://bdigital.unal.edu.co/62111/
- Palabra clave:
- 35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
9 Geografía e Historia / History and geography
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Conflicto armado
Víctimas
Food and Nutrition Security conflict.
Armed Conflict
Victims
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Esta investigación se justifica en el hecho de buscar y analizar información que relacione el conflicto armado con la seguridad alimentaria y nutricional de la población del municipio de Convención, Norte de Santander. Por tanto, para el logro de los objetivos se propone una metodología cualitativa de tipo fenomenológica y participativa, en donde se llevó a cabo entrevistas semiestructuradas y una historia de vida de una familia tipo, víctima del conflicto armado del municipio de Convención. Para finalizar se realiza el análisis de la información recolectada, y se relata en el documento la afectación de la seguridad alimentaria y nutricional de la población del municipio de convención antes, durante y después del conflicto armado, las actividades económicas que en el marco de la SAN se han perdido debido a estos problemas y se establecen estrategias que permitan contribuir al mejoramiento de la situación de seguridad alimentaria y nutricional de la población. |
---|