Aceites esenciales, obesidad y diabetes tipo 2

El incremento de la obesidad en la sociedad se ha hecho evidente en los últimos años.Estadísticas recientes de entidades oficiales la ubican dentro de las enfermedades másprevalentes en el mundo. La obesidad es una enfermedad crónica proinflamatoria, que cursa con un desbalance en la actividad endoc...

Full description

Autores:
Barragán Torres, Viviana Andrea
García Prada, Laura Marcela
Mateus Dueñez, Luis Miguel
Mateus Mateus, Laura Consuelo
Sanabria, Fernando Rodríguez
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/66574
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/66574
http://bdigital.unal.edu.co/67602/
Palabra clave:
66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
obesidad
diabetes mellitus tipo 2
inflamación
adipocitoquinas
aceites esenciales
obesity
type 2 diabetes mellitus
inflammation
adipocytokines
essentials oils
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:El incremento de la obesidad en la sociedad se ha hecho evidente en los últimos años.Estadísticas recientes de entidades oficiales la ubican dentro de las enfermedades másprevalentes en el mundo. La obesidad es una enfermedad crónica proinflamatoria, que cursa con un desbalance en la actividad endocrina del tejido adiposo generandoun cambio en el patrón de producción de determinadas adipocitoquinas relacionadas con el incremento en la resistencia a la acción de la insulina y el consecuenteaumento de la glucemia, característicos de la diabetes mellitus tipo 2.El tratamientode estos desórdenes está orientado a disminuir la glucemia y reducir el peso del individuo que los padece. Los medicamentos utilizados para tratar ambas enfermedadescomúnmente tienen efectos secundarios indeseables, lo que ha hecho que los farmacólogos estén en constante búsqueda de nuevos medicamentos. El objetivo de esta publicación es hacer una revisión del estado del arte en las dos enfermedades,tomando como punto de partida el hecho de que las dos tienen en común la inflamación sistémica leve y alteración del sistema inmune que desemboca en resistencia a la acción de la insulina y, además, señalar la actividad de algunos aceites esencialesestudiados hasta el momento en ratas y ratones como posibles alternativas terapéuticas en el control de la obesidad y la diabetes mellitus tipo 2.