Enseñanza de la geometría analítica utilizando el geogebra

El siguiente trabajo de Grado presenta un acercamiento histórico al concepto de función. El siguiente trabajo presenta una manera de abordar la noción de función, a partir de un acercamiento histórico que devele la importancia de su uso en la solución de problemas de variación, y con el uso de tecno...

Full description

Autores:
Calderón Muñoz, Eisson Víctor Andrés
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/60875
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/60875
http://bdigital.unal.edu.co/59266/
Palabra clave:
37 Educación / Education
51 Matemáticas / Mathematics
Geometría analítica - enseñanza secundaria - tesis y disertaciones académicas
Geogebra (programa para computador)
Funciones
Geometry, analytic - education, secondary - dissertations, academic
Geogebra (computer programs)
Functions
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:El siguiente trabajo de Grado presenta un acercamiento histórico al concepto de función. El siguiente trabajo presenta una manera de abordar la noción de función, a partir de un acercamiento histórico que devele la importancia de su uso en la solución de problemas de variación, y con el uso de tecnologías como Geogebra mostrar sus diversas formas de representación. Se elabora una actividad didáctica, donde se incluyen algunos aspectos teóricos de las funciones, sus características, propiedades a través del Geogebra como herramienta para el desarrollo de las guías didácticas con el objetivo de que el estudiante de grado noveno identifique las características de algunas graficas cartesianas en relación con la situación que representan, y también que el estudiante use y relacione diferentes para modelar situación de variación. Así mismo, se presenta el análisis correspondiente producto de la aplicación de estos instrumentos metodológicos y las conclusiones respectivas. (Texto tomado de la fuente)