Causalidad e incremento de la tosferina
Métodos: Se realizó una revisión temática crítica de la información relacionada con la causalidad de la tos ferina. Se consultaron 12 bases de datos de ciencias de la salud y medicina (Journal Storage, Embase, Medline, Scielo, Pubmed, Academic Rearch Complete, Doaj of Open Access Journals, Dynamed,...
- Autores:
-
Díaz Castro, Ewar Fernando
Herrera Folleco, Edicson Darío
Pedraza Moreno, Lina María
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/50362
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50362
http://bdigital.unal.edu.co/44346/
- Palabra clave:
- 0 Generalidades / Computer science, information and general works
02 Bibliotecología y ciencias de la información / Library and information sciences
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Tos ferina
Causalidad
Incidencia
Epidemiología
Mortalidad
Transmisión
Prevención y control
Pertussis, causality
Incidence
Epidemiology
Mortality
Transmission
prevention and control
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Métodos: Se realizó una revisión temática crítica de la información relacionada con la causalidad de la tos ferina. Se consultaron 12 bases de datos de ciencias de la salud y medicina (Journal Storage, Embase, Medline, Scielo, Pubmed, Academic Rearch Complete, Doaj of Open Access Journals, Dynamed, Science Dyrect, Science Online, Springer Journal y Cochrane Plus). Mediante descriptores de la Biblioteca Virtual de Salud, entre los que se incluyen tos ferina, causalidad, epidemiologia, prevención y control, transmisión, mortalidad, e incidencia, en idiomas inglés, portugués y español. La integración y análisis de la información se realizó teniendo como categorías de análisis: epidemiología, causalidad y prevención y control. Resultados: Se incluyeron 43 artículos, publicados entre 2003 y 2013, el 67% de ellos en ingles, siendo Embase, la base que más artículos arrojó, sin embargo, Springer Journal fue la que más artículos aportó para el análisis. Los descriptores de búsqueda por los que más artículos se encontraron fueron tos ferina y causalidad. Los años en los que más se publicaron artículos frente a la temática fueron en 2010 y 2012. En la categorización de la información encontrada, la mayoría de los artículos fueron ubicados en epidemiología. Conclusiones: Pese a que se ha documentado el aumento de la tosferina en el mundo, como una importante problemática de salud pública, se evidencia, que la literatura publicada hasta el momento, hace referencia en gran medida a la prevención y las estrategias de control como la vacunación que pueden ayudar a mitigar dicha problemática. Es necesario, documentar más a fondo las razones por las cuales se está presentando dicho aumento, para de esta forma implementar las estrategias de control necesarias y efectivas. |
---|