La investigación escolar como elemento metodológico para el aprendizaje del tema químico en grado 10-2 de la I.E Alberto carvajal borrero
Este trabajo propone una estrategia para la enseñanza de enlace químico, utilizando la metodología Aprendizaje Basado en Problemas, también conocido como aprendizaje por Investigación Escolar. Se pretende hacer un estudio comparativo entre la metodología tradicional y esta metodología constructivist...
- Autores:
-
Bravo Bravo, Iván Eduardo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/53126
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53126
http://bdigital.unal.edu.co/47648/
- Palabra clave:
- 37 Educación / Education
Aprendizaje
Proyecto
Enseñanza
Investigación
Metodología
Learning
Project
Teaching
Research
Methodology
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_b7055f3a8e5158a5e221f8e4baf7a5e7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/53126 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La investigación escolar como elemento metodológico para el aprendizaje del tema químico en grado 10-2 de la I.E Alberto carvajal borrero |
title |
La investigación escolar como elemento metodológico para el aprendizaje del tema químico en grado 10-2 de la I.E Alberto carvajal borrero |
spellingShingle |
La investigación escolar como elemento metodológico para el aprendizaje del tema químico en grado 10-2 de la I.E Alberto carvajal borrero 37 Educación / Education Aprendizaje Proyecto Enseñanza Investigación Metodología Learning Project Teaching Research Methodology |
title_short |
La investigación escolar como elemento metodológico para el aprendizaje del tema químico en grado 10-2 de la I.E Alberto carvajal borrero |
title_full |
La investigación escolar como elemento metodológico para el aprendizaje del tema químico en grado 10-2 de la I.E Alberto carvajal borrero |
title_fullStr |
La investigación escolar como elemento metodológico para el aprendizaje del tema químico en grado 10-2 de la I.E Alberto carvajal borrero |
title_full_unstemmed |
La investigación escolar como elemento metodológico para el aprendizaje del tema químico en grado 10-2 de la I.E Alberto carvajal borrero |
title_sort |
La investigación escolar como elemento metodológico para el aprendizaje del tema químico en grado 10-2 de la I.E Alberto carvajal borrero |
dc.creator.fl_str_mv |
Bravo Bravo, Iván Eduardo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Bravo Bravo, Iván Eduardo |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Muños, Jaime Eduardo |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
37 Educación / Education |
topic |
37 Educación / Education Aprendizaje Proyecto Enseñanza Investigación Metodología Learning Project Teaching Research Methodology |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Aprendizaje Proyecto Enseñanza Investigación Metodología Learning Project Teaching Research Methodology |
description |
Este trabajo propone una estrategia para la enseñanza de enlace químico, utilizando la metodología Aprendizaje Basado en Problemas, también conocido como aprendizaje por Investigación Escolar. Se pretende hacer un estudio comparativo entre la metodología tradicional y esta metodología constructivista; con el fin de probar una alternativa para el aprendizaje de los conceptos que están involucrados en el tema Enlace químico. Desde sus inquietudes e intereses, un grupo estudiantes, plantean un proyecto de aula; desde este, definen acciones a realizar, establecen un cronograma de trabajo y se distribuyen tareas; luego se realizan plenarias y puestas en común para compartir los alcances individuales, contrastar ideas y posiciones, plantear y validar hipótesis, para finalmente obtener resultados y concluir. Confrontar a los estudiantes con la resolución de problemas tiene como objetivo lograr mejores resultados de aprendizaje, reconociendo las posibles dificultades y enfrentándolos con sus errores. El aprendizaje basado en proyectos es un enfoque dinámico que inspira a los estudiantes a obtener el conocimiento más profundo del tema específico que se esté estudiando; mientras que el profesor es un entrenador en el método y orientador del proceso, un guía que anima a los estudiantes a desarrollar sus habilidades y a reflexionar sobre lo que están haciendo. El Aprendizaje por Investigación Escolar es una forma de obtener importantes y gratificantes logros académicos iguales o mejores a los conseguidos con los modelos tradicionales de enseñanza y aprendizaje. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2014-11-26 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T16:20:43Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T16:20:43Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53126 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/47648/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53126 http://bdigital.unal.edu.co/47648/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ingeniería y Administración Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Bravo Bravo, Iván Eduardo (2014) La investigación escolar como elemento metodológico para el aprendizaje del tema químico en grado 10-2 de la I.E Alberto carvajal borrero. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53126/1/12999076_Ivan.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53126/2/12999076_Ivan.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
01b21cca37904056e0523bd044842331 2c2828655044761a84a61e516d5ee0b6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089975587667968 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Muños, Jaime EduardoBravo Bravo, Iván Eduardo5110e38c-e477-4811-b9d9-f4b34b4ee60f3002019-06-29T16:20:43Z2019-06-29T16:20:43Z2014-11-26https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53126http://bdigital.unal.edu.co/47648/Este trabajo propone una estrategia para la enseñanza de enlace químico, utilizando la metodología Aprendizaje Basado en Problemas, también conocido como aprendizaje por Investigación Escolar. Se pretende hacer un estudio comparativo entre la metodología tradicional y esta metodología constructivista; con el fin de probar una alternativa para el aprendizaje de los conceptos que están involucrados en el tema Enlace químico. Desde sus inquietudes e intereses, un grupo estudiantes, plantean un proyecto de aula; desde este, definen acciones a realizar, establecen un cronograma de trabajo y se distribuyen tareas; luego se realizan plenarias y puestas en común para compartir los alcances individuales, contrastar ideas y posiciones, plantear y validar hipótesis, para finalmente obtener resultados y concluir. Confrontar a los estudiantes con la resolución de problemas tiene como objetivo lograr mejores resultados de aprendizaje, reconociendo las posibles dificultades y enfrentándolos con sus errores. El aprendizaje basado en proyectos es un enfoque dinámico que inspira a los estudiantes a obtener el conocimiento más profundo del tema específico que se esté estudiando; mientras que el profesor es un entrenador en el método y orientador del proceso, un guía que anima a los estudiantes a desarrollar sus habilidades y a reflexionar sobre lo que están haciendo. El Aprendizaje por Investigación Escolar es una forma de obtener importantes y gratificantes logros académicos iguales o mejores a los conseguidos con los modelos tradicionales de enseñanza y aprendizaje.//Abstract: This paper proposes a strategy for the teaching of chemical bonding, using the Problem Based Learning methodology, also known as learning Research School. It pretends to make a comparative study between traditional and the constructivist methodology; in order to identify an alternative for learning the concepts that are involved in chemical bond topic. From their concerns and interests, the group Students defined a classroom project; from this project, students define actions to perform, establish a work schedule and tasks are distributed; then, plenaries are performed for sharing individual achievements, compare different ideas and positions, in order to raise and validate hypotheses, and finally to get results and make conclusions. Confronting students with problem solving which the objective is to achieve better learning outcomes, recognizing the potential difficulties and confronting them with their mistakes. The project-based learning is a dynamic approach that inspires students to obtain the deepest knowledge of a specific topic they are studying; while the teacher is a coach, a guide who encourages students to develop their skills and to reflect on what they are doing. The Learning School Research is a way to get. significant, and rewarding academic gains equal or better to those generated by traditional learning and teaching models at school.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ingeniería y Administración Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y NaturalesMaestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y NaturalesBravo Bravo, Iván Eduardo (2014) La investigación escolar como elemento metodológico para el aprendizaje del tema químico en grado 10-2 de la I.E Alberto carvajal borrero. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira.37 Educación / EducationAprendizajeProyectoEnseñanzaInvestigaciónMetodologíaLearningProjectTeachingResearchMethodologyLa investigación escolar como elemento metodológico para el aprendizaje del tema químico en grado 10-2 de la I.E Alberto carvajal borreroTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL12999076_Ivan.pdfapplication/pdf1274608https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53126/1/12999076_Ivan.pdf01b21cca37904056e0523bd044842331MD51THUMBNAIL12999076_Ivan.pdf.jpg12999076_Ivan.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5089https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53126/2/12999076_Ivan.pdf.jpg2c2828655044761a84a61e516d5ee0b6MD52unal/53126oai:repositorio.unal.edu.co:unal/531262023-02-28 23:08:56.542Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |