Metodología de validación de productos MODIS para la estimación de temperatura de la superficie en zonas heterogéneas y homogéneas de Colombia

ilustraciones, gráficas, mapas, tablas

Autores:
Castro Díaz, Iván Ricardo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/10404
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/10404
http://bdigital.unal.edu.co/7563/
https://repositorio.unal.edu.co/
Palabra clave:
550 - Ciencias de la tierra::551 - Geología, hidrología, meteorología
Modis
Sensores remotos
Temperatura de la superficie
Modelos
land surface temperatura
Modelling
Remote sensing
Sistema de información geográfica
Condiciones metereológicas
Pronóstico meteorológico
Weather
Weather forecasting
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_b6ef2ecbf8760f31c1fe572c70b50252
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/10404
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Metodología de validación de productos MODIS para la estimación de temperatura de la superficie en zonas heterogéneas y homogéneas de Colombia
title Metodología de validación de productos MODIS para la estimación de temperatura de la superficie en zonas heterogéneas y homogéneas de Colombia
spellingShingle Metodología de validación de productos MODIS para la estimación de temperatura de la superficie en zonas heterogéneas y homogéneas de Colombia
550 - Ciencias de la tierra::551 - Geología, hidrología, meteorología
Modis
Sensores remotos
Temperatura de la superficie
Modelos
land surface temperatura
Modelling
Remote sensing
Sistema de información geográfica
Condiciones metereológicas
Pronóstico meteorológico
Weather
Weather forecasting
title_short Metodología de validación de productos MODIS para la estimación de temperatura de la superficie en zonas heterogéneas y homogéneas de Colombia
title_full Metodología de validación de productos MODIS para la estimación de temperatura de la superficie en zonas heterogéneas y homogéneas de Colombia
title_fullStr Metodología de validación de productos MODIS para la estimación de temperatura de la superficie en zonas heterogéneas y homogéneas de Colombia
title_full_unstemmed Metodología de validación de productos MODIS para la estimación de temperatura de la superficie en zonas heterogéneas y homogéneas de Colombia
title_sort Metodología de validación de productos MODIS para la estimación de temperatura de la superficie en zonas heterogéneas y homogéneas de Colombia
dc.creator.fl_str_mv Castro Díaz, Iván Ricardo
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Bastidas Obando , Ernesto
Peña, Andrés
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Castro Díaz, Iván Ricardo
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 550 - Ciencias de la tierra::551 - Geología, hidrología, meteorología
topic 550 - Ciencias de la tierra::551 - Geología, hidrología, meteorología
Modis
Sensores remotos
Temperatura de la superficie
Modelos
land surface temperatura
Modelling
Remote sensing
Sistema de información geográfica
Condiciones metereológicas
Pronóstico meteorológico
Weather
Weather forecasting
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Modis
Sensores remotos
Temperatura de la superficie
Modelos
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv land surface temperatura
Modelling
Remote sensing
dc.subject.unesco.spa.fl_str_mv Sistema de información geográfica
Condiciones metereológicas
Pronóstico meteorológico
dc.subject.unesco.eng.fl_str_mv Weather
Weather forecasting
description ilustraciones, gráficas, mapas, tablas
publishDate 2009
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2009
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-24T23:35:47Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-24T23:35:47Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/10404
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/7563/
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/10404
http://bdigital.unal.edu.co/7563/
https://repositorio.unal.edu.co/
identifier_str_mv Universidad Nacional de Colombia
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 104 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv Colombia
dc.coverage.tgn.none.fl_str_mv http://vocab.getty.edu/page/tgn/1000050
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Bogotá - Ciencias Agrarias - Maestría en Geomática
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Escuela de posgrados
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Agrarias
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Bogotá, Colombia
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/10404/1/795063.2009.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/10404/2/795063.2009.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 918f5a7ec95463cbd66d9e226e7ebb94
15ce7719223c40e0d88c6c8437ede6ab
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089910722756608
spelling Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Bastidas Obando , Ernesto2eb57a81b1781c0951410c4378ff0e8e300Peña, Andrés704e7d244357c180b5774fcadf6e99f5Castro Díaz, Iván Ricardo76c8f3cf-9bf7-4a5d-99c9-d50b6e993de73002019-06-24T23:35:47Z2019-06-24T23:35:47Z2009https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/10404http://bdigital.unal.edu.co/7563/Universidad Nacional de ColombiaRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiahttps://repositorio.unal.edu.co/ilustraciones, gráficas, mapas, tablasLa acelerada producción científica en geomática, ha permitido conocer fenómenos sobre la faz de la Tierra. Sus herramientas como el modelamiento espacial, los geodatos de sensores remotos, la administración de la información geoespacial y los estudios sobre la dinámica del planeta, han suministrado claves de acceso al mejoramiento del entendimiento de los fenómenos naturales y antropogénicos. El avance tecnológico provee el uso de mayor información para estudiar variables ambientales como la temperatura de la superficie (del aire a 2 metros). Sin embargo, obtener estos datos de manera tradicional involucra un costo económico y un cubrimiento espacial insuficiente, ya que esta información es requerida para adelantar estudios agronómicos expansivos, modelos matemáticos de interacción Tierra-Atmósfera y cambio climático. Frente a esta necesidad, el uso de información proveniente de datos satelitales crece a medida que los objetivos y metas en la investigación también aumentan. En Colombia, la baja cobertura espacial de las estaciones meteorológicas deja vacíos de información que pueden ser estimados a través de las herramientas geomáticas. En esta investigación, la explotación de los datos satelitales del sensor Modis en conjunto con los termodatos de las estaciones en terreno, permitieron establecer los parámetros que explican espacialmente el fenómeno de temperatura en el país y cómo ésta se comporta de acuerdo a las diferencias geográficas propias del territorio. A través del modelamiento geoestadístico, el conocimiento empírico y los ajustes teóricos, se estableció un Modelo de Regresión Lineal Múltiple, que estima las temperaturas de la superficie con alta fiabilidad. (Texto tomado de la fuente).The growing scientific studies in geomatics allow understanding phenomena related to Earth system. Spatial modelling,remote sensing data, spatial information management and studies on planetary dynamism as tools are keys for ameliorating the knowledge on natural and human-derived phenomena. The advance on technology sets huge load information handle for studying the environmental variables as land surface temperature. Nevertheless, to obtain those data in the oldway involves economics costs and, certainly, an insufficient spatial cover. Because this information is required for large agronomic studies, Earth- Atmosphere mathematical models and climate change. Facing this necessity, the use for remote sensing data grows as much as objectives and goals in research. In Colombia, the low spatial cover by meteorology stations allow no-information places might be estimated using geomatics tools. In this research, Modis Land Surface Temperature –LST product with terrestrial stations data, allow establishing parameters that can explain land surface temperature phenomenon spatially in the country and how it behaves according to spatial geographic variances. Using geostatical modelling, statical processes and theorical basis, a Regression Model was stablished with high fidelity for estimating land surface temperature.Incluye anexosMaestríaMagíster en GeomáticaCiencias Agronómicas104 páginasapplication/pdfspaUniversidad Nacional de ColombiaBogotá - Ciencias Agrarias - Maestría en GeomáticaEscuela de posgradosFacultad de Ciencias AgrariasBogotá, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá550 - Ciencias de la tierra::551 - Geología, hidrología, meteorologíaModisSensores remotosTemperatura de la superficieModelosland surface temperaturaModellingRemote sensingSistema de información geográficaCondiciones metereológicasPronóstico meteorológicoWeatherWeather forecastingMetodología de validación de productos MODIS para la estimación de temperatura de la superficie en zonas heterogéneas y homogéneas de ColombiaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMColombiahttp://vocab.getty.edu/page/tgn/1000050EstudiantesInvestigadoresPúblico generalORIGINAL795063.2009.pdfTesis de Maestría en Geomáticaapplication/pdf1805724https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/10404/1/795063.2009.pdf918f5a7ec95463cbd66d9e226e7ebb94MD51THUMBNAIL795063.2009.pdf.jpg795063.2009.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4188https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/10404/2/795063.2009.pdf.jpg15ce7719223c40e0d88c6c8437ede6abMD52unal/10404oai:repositorio.unal.edu.co:unal/104042023-09-11 23:04:45.67Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co