Tasa de preferencia intertemporal, equilibrio y estabilidad en los modelos de crecimiento neoclásicos
Este articulo analiza la consistencia intertemporal de las preferencias y la homogeneidad de la tasa de preferncia intertemporal en los modelos de ciclo real. El primer supuesto implica que las preferncias no cambian a lo largo del tiempo; el segundo, que las preferencias de las personas son iguales...
- Autores:
-
González, Jorge Iván
Pecha, Arcenio
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2000
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/25122
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/25122
http://bdigital.unal.edu.co/16159/
- Palabra clave:
- Tasa de preferencia endogena
equilibrio
estabilidad
modelos de crecimiento
nivel de ingreso
consumo
ricos
pobres
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Este articulo analiza la consistencia intertemporal de las preferencias y la homogeneidad de la tasa de preferncia intertemporal en los modelos de ciclo real. El primer supuesto implica que las preferncias no cambian a lo largo del tiempo; el segundo, que las preferencias de las personas son iguales, independientemente de su nivel de ingreso. Cuando estos supuestos se modifican ligeramente para que el modelo sea mas realista, deja de ser convergente, estable, y es muy sensible a las condiciones iniciales. Las modificaciones consisten en diferenciar el consumo de los ricos y de los pobres, y suponer que la tasa intertemporal es endogena. |
---|