Escuchando las voces de las mentes otras: Análisis crítico del concepto de discapacidad psicosocial
Objetivo: Analizar críticamente el concepto de discapacidad psicosocial desde diferentes puntos de vista epistemológicos incluyendo las voces de las personas con enfermedades mentales egresados de la Clínica Remy. Diseño: Es un estudio cualitativo con enfoque narrativo a través de entrevistas focali...
- Autores:
-
Cabeza Monroy, Gina Mariela
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/69737
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69737
http://bdigital.unal.edu.co/71920/
- Palabra clave:
- 12 Epistemología, causalidad, género humano / Epistemology
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Discapacidad psicosocial
Discapacidad psiquiátrica
Discapacidad psíquica
Discapacidad mental
Neurodiversidad
Psychosocial disability
Mental disability
Psychiatric disability
Handicap psychique
Neurodiversity
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_b6b6de575665396d3536ba4fa93e051c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/69737 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Escuchando las voces de las mentes otras: Análisis crítico del concepto de discapacidad psicosocial |
title |
Escuchando las voces de las mentes otras: Análisis crítico del concepto de discapacidad psicosocial |
spellingShingle |
Escuchando las voces de las mentes otras: Análisis crítico del concepto de discapacidad psicosocial 12 Epistemología, causalidad, género humano / Epistemology 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Discapacidad psicosocial Discapacidad psiquiátrica Discapacidad psíquica Discapacidad mental Neurodiversidad Psychosocial disability Mental disability Psychiatric disability Handicap psychique Neurodiversity |
title_short |
Escuchando las voces de las mentes otras: Análisis crítico del concepto de discapacidad psicosocial |
title_full |
Escuchando las voces de las mentes otras: Análisis crítico del concepto de discapacidad psicosocial |
title_fullStr |
Escuchando las voces de las mentes otras: Análisis crítico del concepto de discapacidad psicosocial |
title_full_unstemmed |
Escuchando las voces de las mentes otras: Análisis crítico del concepto de discapacidad psicosocial |
title_sort |
Escuchando las voces de las mentes otras: Análisis crítico del concepto de discapacidad psicosocial |
dc.creator.fl_str_mv |
Cabeza Monroy, Gina Mariela |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Cabeza Monroy, Gina Mariela |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Urrego Mendoza, Zulma Constanza |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
12 Epistemología, causalidad, género humano / Epistemology 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health |
topic |
12 Epistemología, causalidad, género humano / Epistemology 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Discapacidad psicosocial Discapacidad psiquiátrica Discapacidad psíquica Discapacidad mental Neurodiversidad Psychosocial disability Mental disability Psychiatric disability Handicap psychique Neurodiversity |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Discapacidad psicosocial Discapacidad psiquiátrica Discapacidad psíquica Discapacidad mental Neurodiversidad Psychosocial disability Mental disability Psychiatric disability Handicap psychique Neurodiversity |
description |
Objetivo: Analizar críticamente el concepto de discapacidad psicosocial desde diferentes puntos de vista epistemológicos incluyendo las voces de las personas con enfermedades mentales egresados de la Clínica Remy. Diseño: Es un estudio cualitativo con enfoque narrativo a través de entrevistas focalizadas. Se seleccionaron usuarios egresados de los servicios de la clínica Remy desde enero a abril de 2018 que tenían capacidad mental para dar su consentimiento certificado por escrito por un médico especialista en psiquiatría (diferente a la investigadora). Criterios de exclusión: Se excluyeron a las personas en internación psiquiátrica y aquellos sin capacidad mental para dar su consentimiento. Resultados: Se entrevistaron veinticuatro personas. Sus conceptos sobre salud mental, discapacidad y discapacidad psicosocial fueron diversos. La mayoría de los participantes no se reconocen a sí mismos como enfermos mentales, ni como discapacitados psicosociales y expresaron su desacuerdo con que las personas con enfermedad mental sean llamados discapacitados psicosociales. Conclusiones: Se evidenció una amplia diversidad ideológica alrededor del concepto de discapacidad psicosocial. Las personas con enfermedades mentales deben dejar de ser asumidas como sujetos pasivos de cuidado mental, se debe tener en cuenta sobre si desea o no que se les catalogue como discapacitadas psicosociales. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T10:35:01Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T10:35:01Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2019-02-28 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69737 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/71920/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69737 http://bdigital.unal.edu.co/71920/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Maestría en Discapacidad e Inclusión Social Maestría en Discapacidad e Inclusión Social |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Cabeza Monroy, Gina Mariela (2019) Escuchando las voces de las mentes otras: Análisis crítico del concepto de discapacidad psicosocial. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/69737/1/45766739.2019.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/69737/2/45766739.2019.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dfcc20c2e1fb4a6e0410971a21c1307c e2ae5864925e855895898ccefec95b56 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089668381114368 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Urrego Mendoza, Zulma ConstanzaCabeza Monroy, Gina Mariela68d3543f-08b0-495d-86f8-731e219142723002019-07-03T10:35:01Z2019-07-03T10:35:01Z2019-02-28https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69737http://bdigital.unal.edu.co/71920/Objetivo: Analizar críticamente el concepto de discapacidad psicosocial desde diferentes puntos de vista epistemológicos incluyendo las voces de las personas con enfermedades mentales egresados de la Clínica Remy. Diseño: Es un estudio cualitativo con enfoque narrativo a través de entrevistas focalizadas. Se seleccionaron usuarios egresados de los servicios de la clínica Remy desde enero a abril de 2018 que tenían capacidad mental para dar su consentimiento certificado por escrito por un médico especialista en psiquiatría (diferente a la investigadora). Criterios de exclusión: Se excluyeron a las personas en internación psiquiátrica y aquellos sin capacidad mental para dar su consentimiento. Resultados: Se entrevistaron veinticuatro personas. Sus conceptos sobre salud mental, discapacidad y discapacidad psicosocial fueron diversos. La mayoría de los participantes no se reconocen a sí mismos como enfermos mentales, ni como discapacitados psicosociales y expresaron su desacuerdo con que las personas con enfermedad mental sean llamados discapacitados psicosociales. Conclusiones: Se evidenció una amplia diversidad ideológica alrededor del concepto de discapacidad psicosocial. Las personas con enfermedades mentales deben dejar de ser asumidas como sujetos pasivos de cuidado mental, se debe tener en cuenta sobre si desea o no que se les catalogue como discapacitadas psicosociales.Abstract: Objective: Critically analyze the concept of psychosocial disability from different epistemological points of view including the voices of people with mental illnesses of the RemyClinic. Design: It is a qualitative study with a narrative approach using life stories through a focused interview. Users withdrawn from the Remy clinic services were selected from January to April 2018 who had the mental capacity to give their written informed consent by a psychiatry specialist (different from the researcher). Exclusion criteria: Persons in psychiatric hospitalization and those without mental capacity to give their consent were excluded. Results: Twenty-four people were interviewed. His concepts on mental health, disability and psychosocial disability were diverse. Most of the participants do not recognize themselves as mentally ill, nor as psychosocial disabled and expressed their disagreement that people with mental illness are called psychosocial disabled. Conclusions: A wide ideological diversity of the concept of psychosocial disability was evidenced. People with mental illness should stop being assumed as passive subjects of mental care, should be taken into account whether or not you want to be classified as psychosocial disabled.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Maestría en Discapacidad e Inclusión SocialMaestría en Discapacidad e Inclusión SocialCabeza Monroy, Gina Mariela (2019) Escuchando las voces de las mentes otras: Análisis crítico del concepto de discapacidad psicosocial. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.12 Epistemología, causalidad, género humano / Epistemology36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthDiscapacidad psicosocialDiscapacidad psiquiátricaDiscapacidad psíquicaDiscapacidad mentalNeurodiversidadPsychosocial disabilityMental disabilityPsychiatric disabilityHandicap psychiqueNeurodiversityEscuchando las voces de las mentes otras: Análisis crítico del concepto de discapacidad psicosocialTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL45766739.2019.pdfapplication/pdf905605https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/69737/1/45766739.2019.pdfdfcc20c2e1fb4a6e0410971a21c1307cMD51THUMBNAIL45766739.2019.pdf.jpg45766739.2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4795https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/69737/2/45766739.2019.pdf.jpge2ae5864925e855895898ccefec95b56MD52unal/69737oai:repositorio.unal.edu.co:unal/697372024-06-02 23:12:22.914Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |