Hacia un balance historiográfico de la salud pública. las pestes en la argentina de fines de siglo xx
En la Argentina de los años 80, del siglo XIX, se inicio un proceso de formación y consolidación de instituciones estatales cuando el Estado argentino comenzaba a delinear algunas pautas que regirían las relaciones sociales en el marco de ideas de tipo positivista. Instituciones relacionadas con la...
- Autores:
-
Alvarez, Adriana
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1999
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/30543
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/30543
http://bdigital.unal.edu.co/20619/
- Palabra clave:
- salud pública
problemas sanitarios
pestes
higiene pública
condiciones de salud
enfermedades
historiografía
positivismo
higienismo
educación
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_b6b364d8dbace171c1993d6d78533052 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/30543 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Alvarez, Adriana963845b2-c50d-4fc7-82de-f76e755eafd23002019-06-26T14:08:35Z2019-06-26T14:08:35Z1999https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/30543http://bdigital.unal.edu.co/20619/En la Argentina de los años 80, del siglo XIX, se inicio un proceso de formación y consolidación de instituciones estatales cuando el Estado argentino comenzaba a delinear algunas pautas que regirían las relaciones sociales en el marco de ideas de tipo positivista. Instituciones relacionadas con la educación o la salud pública gestaron un sólido tejido de prácticas sociales en el momento de la consolidación del Estado Nacional. Pretendo abordar desde la perspectiva historiográfica como el problema sanitario en general ha sido y es una temática nueva en el quehacer de los historiadores argentinos. Para ello he optado por realizar un recorte temático, con el fin de visualizar claramente el lugar que ocupan estas cuestiones en la producción nacional.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/16786Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Anuario Colombiano de Historia Social y de la CulturaAnuario Colombiano de Historia Social y de la CulturaAnuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura; núm. 26 (1999); 226-248 2256-5647 0120-2456Alvarez, Adriana (1999) Hacia un balance historiográfico de la salud pública. las pestes en la argentina de fines de siglo xx. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura; núm. 26 (1999); 226-248 2256-5647 0120-2456 .Hacia un balance historiográfico de la salud pública. las pestes en la argentina de fines de siglo xxArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTsalud públicaproblemas sanitariospesteshigiene públicacondiciones de saludenfermedadeshistoriografíapositivismohigienismoeducaciónORIGINAL16786-52617-1-PB.pdfapplication/pdf3569209https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/30543/1/16786-52617-1-PB.pdfb80900ae92572e2319764a94370cdd8aMD51THUMBNAIL16786-52617-1-PB.pdf.jpg16786-52617-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2671https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/30543/2/16786-52617-1-PB.pdf.jpg920f7888565482102e33d473bc6b2681MD52unal/30543oai:repositorio.unal.edu.co:unal/305432022-11-27 23:02:57.931Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Hacia un balance historiográfico de la salud pública. las pestes en la argentina de fines de siglo xx |
title |
Hacia un balance historiográfico de la salud pública. las pestes en la argentina de fines de siglo xx |
spellingShingle |
Hacia un balance historiográfico de la salud pública. las pestes en la argentina de fines de siglo xx salud pública problemas sanitarios pestes higiene pública condiciones de salud enfermedades historiografía positivismo higienismo educación |
title_short |
Hacia un balance historiográfico de la salud pública. las pestes en la argentina de fines de siglo xx |
title_full |
Hacia un balance historiográfico de la salud pública. las pestes en la argentina de fines de siglo xx |
title_fullStr |
Hacia un balance historiográfico de la salud pública. las pestes en la argentina de fines de siglo xx |
title_full_unstemmed |
Hacia un balance historiográfico de la salud pública. las pestes en la argentina de fines de siglo xx |
title_sort |
Hacia un balance historiográfico de la salud pública. las pestes en la argentina de fines de siglo xx |
dc.creator.fl_str_mv |
Alvarez, Adriana |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Alvarez, Adriana |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
salud pública problemas sanitarios pestes higiene pública condiciones de salud enfermedades historiografía positivismo higienismo educación |
topic |
salud pública problemas sanitarios pestes higiene pública condiciones de salud enfermedades historiografía positivismo higienismo educación |
description |
En la Argentina de los años 80, del siglo XIX, se inicio un proceso de formación y consolidación de instituciones estatales cuando el Estado argentino comenzaba a delinear algunas pautas que regirían las relaciones sociales en el marco de ideas de tipo positivista. Instituciones relacionadas con la educación o la salud pública gestaron un sólido tejido de prácticas sociales en el momento de la consolidación del Estado Nacional. Pretendo abordar desde la perspectiva historiográfica como el problema sanitario en general ha sido y es una temática nueva en el quehacer de los historiadores argentinos. Para ello he optado por realizar un recorte temático, con el fin de visualizar claramente el lugar que ocupan estas cuestiones en la producción nacional. |
publishDate |
1999 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
1999 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T14:08:35Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T14:08:35Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/30543 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/20619/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/30543 http://bdigital.unal.edu.co/20619/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/16786 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura; núm. 26 (1999); 226-248 2256-5647 0120-2456 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alvarez, Adriana (1999) Hacia un balance historiográfico de la salud pública. las pestes en la argentina de fines de siglo xx. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura; núm. 26 (1999); 226-248 2256-5647 0120-2456 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/30543/1/16786-52617-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/30543/2/16786-52617-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b80900ae92572e2319764a94370cdd8a 920f7888565482102e33d473bc6b2681 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089415733018624 |