Resultados del examen de las primeras 5.000 muestras de higado humano obtenidas en colombia para el estudio de fiebre amarilla

Entre septiembre de 1934 y febrero de 1940 se obtuvieron en diferentes partes del país 5.000 muestras de hígado gracias al Servicio de Viscerotomía de la Sección de Estudios Especiales del Ministerio de Traabajo, Higiene y Previsión Social. Su examen reveló 196 casos de fiebre amarilla, siendo el se...

Full description

Autores:
Gast Galvis, Augusto
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
1941
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/37963
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/37963
http://bdigital.unal.edu.co/28048/
Palabra clave:
Medicina
viscerotomía
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_b64bfb9f611930b826e4f21ac82b31ba
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/37963
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Gast Galvis, Augustocee45b71-b939-404d-a827-a9b4150269a43002019-06-28T02:09:49Z2019-06-28T02:09:49Z1941https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/37963http://bdigital.unal.edu.co/28048/Entre septiembre de 1934 y febrero de 1940 se obtuvieron en diferentes partes del país 5.000 muestras de hígado gracias al Servicio de Viscerotomía de la Sección de Estudios Especiales del Ministerio de Traabajo, Higiene y Previsión Social. Su examen reveló 196 casos de fiebre amarilla, siendo el sexo massulino el más fuertemente atacado, (186 hombres y 10 mujeres), y hallándose el mayor número de casos entre los 20 y los 29 años de edad; 555 de paludismo, 51 de atrofia amarilla, aguda, y además muchas otras lesiones de interés anatomo-patológico. Resalta la importancia de dicho servicio en el descubrimiento de brotes insospechados de fiebre amarilla que de otra manera escaparían el diagnóstico correcto, y su utilidad en el estudio de otras enfermedades que producen lesiones hepáticas características es innegables.application/pdfspaFacultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotáhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/25974Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de MedicinaRevista de la Facultad de MedicinaRevista de la Facultad de Medicina; Vol. 10, núm. 2 (1941); 87-112 2357-3848 0120-0011Gast Galvis, Augusto (1941) Resultados del examen de las primeras 5.000 muestras de higado humano obtenidas en colombia para el estudio de fiebre amarilla. Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 10, núm. 2 (1941); 87-112 2357-3848 0120-0011 .Resultados del examen de las primeras 5.000 muestras de higado humano obtenidas en colombia para el estudio de fiebre amarillaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTMedicinaviscerotomíaORIGINAL25974-91027-1-PB.pdfapplication/pdf5712718https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/37963/1/25974-91027-1-PB.pdf271fffa875b1937d72b34b88aa308d14MD51THUMBNAIL25974-91027-1-PB.pdf.jpg25974-91027-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8320https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/37963/2/25974-91027-1-PB.pdf.jpg9de0b2132fb40247c6577d12ebb99720MD52unal/37963oai:repositorio.unal.edu.co:unal/379632024-01-13 23:05:54.771Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Resultados del examen de las primeras 5.000 muestras de higado humano obtenidas en colombia para el estudio de fiebre amarilla
title Resultados del examen de las primeras 5.000 muestras de higado humano obtenidas en colombia para el estudio de fiebre amarilla
spellingShingle Resultados del examen de las primeras 5.000 muestras de higado humano obtenidas en colombia para el estudio de fiebre amarilla
Medicina
viscerotomía
title_short Resultados del examen de las primeras 5.000 muestras de higado humano obtenidas en colombia para el estudio de fiebre amarilla
title_full Resultados del examen de las primeras 5.000 muestras de higado humano obtenidas en colombia para el estudio de fiebre amarilla
title_fullStr Resultados del examen de las primeras 5.000 muestras de higado humano obtenidas en colombia para el estudio de fiebre amarilla
title_full_unstemmed Resultados del examen de las primeras 5.000 muestras de higado humano obtenidas en colombia para el estudio de fiebre amarilla
title_sort Resultados del examen de las primeras 5.000 muestras de higado humano obtenidas en colombia para el estudio de fiebre amarilla
dc.creator.fl_str_mv Gast Galvis, Augusto
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Gast Galvis, Augusto
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Medicina
viscerotomía
topic Medicina
viscerotomía
description Entre septiembre de 1934 y febrero de 1940 se obtuvieron en diferentes partes del país 5.000 muestras de hígado gracias al Servicio de Viscerotomía de la Sección de Estudios Especiales del Ministerio de Traabajo, Higiene y Previsión Social. Su examen reveló 196 casos de fiebre amarilla, siendo el sexo massulino el más fuertemente atacado, (186 hombres y 10 mujeres), y hallándose el mayor número de casos entre los 20 y los 29 años de edad; 555 de paludismo, 51 de atrofia amarilla, aguda, y además muchas otras lesiones de interés anatomo-patológico. Resalta la importancia de dicho servicio en el descubrimiento de brotes insospechados de fiebre amarilla que de otra manera escaparían el diagnóstico correcto, y su utilidad en el estudio de otras enfermedades que producen lesiones hepáticas características es innegables.
publishDate 1941
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 1941
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-28T02:09:49Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-28T02:09:49Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/37963
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/28048/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/37963
http://bdigital.unal.edu.co/28048/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/25974
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina
Revista de la Facultad de Medicina
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 10, núm. 2 (1941); 87-112 2357-3848 0120-0011
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Gast Galvis, Augusto (1941) Resultados del examen de las primeras 5.000 muestras de higado humano obtenidas en colombia para el estudio de fiebre amarilla. Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 10, núm. 2 (1941); 87-112 2357-3848 0120-0011 .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Facultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/37963/1/25974-91027-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/37963/2/25974-91027-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 271fffa875b1937d72b34b88aa308d14
9de0b2132fb40247c6577d12ebb99720
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089337718964224