Modelado de la vida útil de piña (Ananas comosus) mínimamente procesada empacada en atmósferas modificadas a partir de propiedades indicativas de calidad y condiciones de almacenamiento

Esta tesis presenta un modelo para predecir la vida útil de piña mínimamente procesada a partir de las propiedades indicativas de calidad como función de la temperatura y la concentración de gases en un sistema de empaque con atmósferas modificadas (MAP). Para esto, primero se desarrolla un modelo m...

Full description

Autores:
Gómez Moreno, José Miguel
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/77193
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/77193
http://bdigital.unal.edu.co/74719/
Palabra clave:
Piña
Empacado en atmósferas modificadas
Propiedades de calidad
Modelado
Vida útil
Pineapple
Modified atmosphere packaging
Quality properties
Modeling
Shelf life
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_b5a7f261797e7fc2d4e99183fbbe1e5c
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/77193
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Modelado de la vida útil de piña (Ananas comosus) mínimamente procesada empacada en atmósferas modificadas a partir de propiedades indicativas de calidad y condiciones de almacenamiento
title Modelado de la vida útil de piña (Ananas comosus) mínimamente procesada empacada en atmósferas modificadas a partir de propiedades indicativas de calidad y condiciones de almacenamiento
spellingShingle Modelado de la vida útil de piña (Ananas comosus) mínimamente procesada empacada en atmósferas modificadas a partir de propiedades indicativas de calidad y condiciones de almacenamiento
Piña
Empacado en atmósferas modificadas
Propiedades de calidad
Modelado
Vida útil
Pineapple
Modified atmosphere packaging
Quality properties
Modeling
Shelf life
title_short Modelado de la vida útil de piña (Ananas comosus) mínimamente procesada empacada en atmósferas modificadas a partir de propiedades indicativas de calidad y condiciones de almacenamiento
title_full Modelado de la vida útil de piña (Ananas comosus) mínimamente procesada empacada en atmósferas modificadas a partir de propiedades indicativas de calidad y condiciones de almacenamiento
title_fullStr Modelado de la vida útil de piña (Ananas comosus) mínimamente procesada empacada en atmósferas modificadas a partir de propiedades indicativas de calidad y condiciones de almacenamiento
title_full_unstemmed Modelado de la vida útil de piña (Ananas comosus) mínimamente procesada empacada en atmósferas modificadas a partir de propiedades indicativas de calidad y condiciones de almacenamiento
title_sort Modelado de la vida útil de piña (Ananas comosus) mínimamente procesada empacada en atmósferas modificadas a partir de propiedades indicativas de calidad y condiciones de almacenamiento
dc.creator.fl_str_mv Gómez Moreno, José Miguel
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Castellanos Espinosa, Diego Alberto (Thesis advisor)
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Gómez Moreno, José Miguel
dc.contributor.spa.fl_str_mv Herrera Arevalo, Anibal Orlando
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Piña
Empacado en atmósferas modificadas
Propiedades de calidad
Modelado
Vida útil
Pineapple
Modified atmosphere packaging
Quality properties
Modeling
Shelf life
topic Piña
Empacado en atmósferas modificadas
Propiedades de calidad
Modelado
Vida útil
Pineapple
Modified atmosphere packaging
Quality properties
Modeling
Shelf life
description Esta tesis presenta un modelo para predecir la vida útil de piña mínimamente procesada a partir de las propiedades indicativas de calidad como función de la temperatura y la concentración de gases en un sistema de empaque con atmósferas modificadas (MAP). Para esto, primero se desarrolla un modelo matemático para describir las velocidades de respiración (consumo de O2 y producción de CO2) y de transpiración de la piña procesada mínimamente (cortada en rodajas) en función de la temperatura, la humedad relativa (HR) y la configuración geométrica. Para ajustar experimentalmente los modelos adecuados para la respiración y la transpiración, la piña (Ananas comosus) mínimamente procesada se almacenó en rebanadas de tres tipos de configuración (media rodaja con 1 cm de espesor, una rodaja completa con 1 cm de espesor y una rodaja completa con 2 cm de espesor) a diferentes temperaturas y HR. El consumo de O2 y la producción de CO2 se modelaron utilizando una cinética enzimática de Michaelis-Menten. A lo largo de los diferentes experimentos, las velocidades de respiración fueron mayores al aumentar la temperatura de almacenamiento. Los datos de transpiración muestran que la pérdida de peso es lineal para todas las muestras durante todo el tiempo de almacenamiento. Los resultados muestran una alta bondad de ajuste entre los datos experimentales y los valores estimados con los modelos de respiración-transpiración (R2 0,89). En segundo lugar, las rodajas completas de piña mínimamente procesada con 1 cm de espesor se almacenaron a diferentes temperaturas y concentraciones de gases para determinar los cambios de firmeza, color y otras propiedades fisico-químicas a través del tiempo de almacenamiento con el objetivo de representar la vida útil en función de la temperatura y concentraciones de gases a partir de estas propiedades de calidad. A partir de los datos experimentales, los modelos se ajustaron adecuadamente para representar el cambio de cada una de estas propiedades en función de la temperatura y las concentraciones de gases mediante el uso de un modelo de potencia para la firmeza y un modelo de primer orden para representar el color (coordenadas L*, a* y b*). Desde el modelo de firmeza fue posible obtener una ecuación adecuada para predecir la vida útil de la piña mínimamente procesada a partir del almacenamiento de temperatura y concentración de gases, obteniendo coeficientes de regresión superiores a 0.90. Con el modelo de vida útil desarrollado en este estudio es posible configurar condiciones de empaque adecuadas dependiendo de las necesidades específicas del mercado a lo largo de la cadena logística y de distribución.
publishDate 2019
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2020-03-30T06:41:48Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2020-03-30T06:41:48Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/77193
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/74719/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/77193
http://bdigital.unal.edu.co/74719/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos (ICTA)
Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos (ICTA)
dc.relation.haspart.spa.fl_str_mv 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology
66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Gómez Moreno, José Miguel (2019) Modelado de la vida útil de piña (Ananas comosus) mínimamente procesada empacada en atmósferas modificadas a partir de propiedades indicativas de calidad y condiciones de almacenamiento. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/77193/1/1098692943.2019.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/77193/2/1098692943.2019.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 01a37d82a66a8214d95e95bfd9a4cae4
1c010309604894be4ddee52dbd61f5b8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089626567049216
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Herrera Arevalo, Anibal OrlandoCastellanos Espinosa, Diego Alberto (Thesis advisor)4cfdf2e8-58bc-4570-a9e7-68f906d764df-1Gómez Moreno, José Miguelb2b86d77-26a0-42ce-aaa3-78554d34a1113002020-03-30T06:41:48Z2020-03-30T06:41:48Z2019https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/77193http://bdigital.unal.edu.co/74719/Esta tesis presenta un modelo para predecir la vida útil de piña mínimamente procesada a partir de las propiedades indicativas de calidad como función de la temperatura y la concentración de gases en un sistema de empaque con atmósferas modificadas (MAP). Para esto, primero se desarrolla un modelo matemático para describir las velocidades de respiración (consumo de O2 y producción de CO2) y de transpiración de la piña procesada mínimamente (cortada en rodajas) en función de la temperatura, la humedad relativa (HR) y la configuración geométrica. Para ajustar experimentalmente los modelos adecuados para la respiración y la transpiración, la piña (Ananas comosus) mínimamente procesada se almacenó en rebanadas de tres tipos de configuración (media rodaja con 1 cm de espesor, una rodaja completa con 1 cm de espesor y una rodaja completa con 2 cm de espesor) a diferentes temperaturas y HR. El consumo de O2 y la producción de CO2 se modelaron utilizando una cinética enzimática de Michaelis-Menten. A lo largo de los diferentes experimentos, las velocidades de respiración fueron mayores al aumentar la temperatura de almacenamiento. Los datos de transpiración muestran que la pérdida de peso es lineal para todas las muestras durante todo el tiempo de almacenamiento. Los resultados muestran una alta bondad de ajuste entre los datos experimentales y los valores estimados con los modelos de respiración-transpiración (R2 0,89). En segundo lugar, las rodajas completas de piña mínimamente procesada con 1 cm de espesor se almacenaron a diferentes temperaturas y concentraciones de gases para determinar los cambios de firmeza, color y otras propiedades fisico-químicas a través del tiempo de almacenamiento con el objetivo de representar la vida útil en función de la temperatura y concentraciones de gases a partir de estas propiedades de calidad. A partir de los datos experimentales, los modelos se ajustaron adecuadamente para representar el cambio de cada una de estas propiedades en función de la temperatura y las concentraciones de gases mediante el uso de un modelo de potencia para la firmeza y un modelo de primer orden para representar el color (coordenadas L*, a* y b*). Desde el modelo de firmeza fue posible obtener una ecuación adecuada para predecir la vida útil de la piña mínimamente procesada a partir del almacenamiento de temperatura y concentración de gases, obteniendo coeficientes de regresión superiores a 0.90. Con el modelo de vida útil desarrollado en este estudio es posible configurar condiciones de empaque adecuadas dependiendo de las necesidades específicas del mercado a lo largo de la cadena logística y de distribución.Abstract: This thesis presents a model to describe the shelf life of minimally processed pineapple depending on quality-indicative properties and as a function of the temperature and gas concentration in an equilibrium modified atmosphere packaging (EMAP) system. For that, a mathematical model was first adjusted to describe respiration (O2 consumption and CO2 production) and transpiration rates of minimally processed pineapple (cut into slices) as a function of temperature, relative humidity (RH) and geometric configuration. To experimentally adjust suitable models for respiration and transpiration, minimally processed pineapple (Ananas comosus) was stored in slices of three types of configuration (a half slice with 1 cm of thickness, a complete slice with 1 cm of thickness and a complete slice with 2 cm of thickness) at different temperature and RH. The O2 consumption and CO2 production were modeled by using a Michaelis-Menten enzyme kinetics. Throughout the different experiments, the respiration rates were higher by increasing the storage temperature. The transpiration data showed the weight loss is linear for all the samples during the entire storage time. Results shows a high goodness of fit between experimental data and estimated values with the respiration-transpiration models (R2 0.89). Secondly, minimally processed pineapple (Ananas comosus) slices with 1 cm of thickness were stored at different temperatures and gas concentrations to determine the changes of firmness, color and other physicochemical properties through the storage time with the aim to represent the shelf life depending on temperature and gas concentrations from these quality properties. From the experimental data, models were adequately adjusted to represent the change of each one of these properties as a function of the temperature and gas concentrations by using a power model for the firmness and a first-order model to represent the color (L*, a* and b* coordinates). From the model of firmness was possible to obtain a suitable equation to predict the shelf life of the minimally processed pineapple from the temperature and gas concentration storage, obtaining regression coefficients higher than 0.90. With the shelf life model developed in this study can be possible to configure suitable packaging conditions depending on a specific market necessity along the logistic and retail chain.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos (ICTA)Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos (ICTA)6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineeringGómez Moreno, José Miguel (2019) Modelado de la vida útil de piña (Ananas comosus) mínimamente procesada empacada en atmósferas modificadas a partir de propiedades indicativas de calidad y condiciones de almacenamiento. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.Modelado de la vida útil de piña (Ananas comosus) mínimamente procesada empacada en atmósferas modificadas a partir de propiedades indicativas de calidad y condiciones de almacenamientoTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMPiñaEmpacado en atmósferas modificadasPropiedades de calidadModeladoVida útilPineappleModified atmosphere packagingQuality propertiesModelingShelf lifeORIGINAL1098692943.2019.pdfapplication/pdf1223525https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/77193/1/1098692943.2019.pdf01a37d82a66a8214d95e95bfd9a4cae4MD51THUMBNAIL1098692943.2019.pdf.jpg1098692943.2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6130https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/77193/2/1098692943.2019.pdf.jpg1c010309604894be4ddee52dbd61f5b8MD52unal/77193oai:repositorio.unal.edu.co:unal/771932023-07-17 23:04:13.083Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co