Prevenir los conflictos transformar la justicia garantizar la paz
La Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres), en coordinación con los Gobiernos de El Salvador y Suecia, lanzaron a nivel regional el estudio mundial “Prevenir los conflictos, transformar la justicia, garantizar la paz”, informe sobre...
- Autores:
-
Ki-moon, Ban
Mlambo-Ngcuka, Phumzile
Chowdhury, Anwarul
Enloe, Cynthia
O’Reilly, Marie
Ó Súilleabháin, Andrea
Paffenholz, Thania
Nandi-Ndaitwah, Netumbo
Naraghi-Anderlini, Sanam
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/57675
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57675
http://bdigital.unal.edu.co/54029/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
Participación de la mujer
Mujeres, paz y seguridad
Proteger y promover los derechos
Género y política pública
Plan de igualdad de oportunidades
Conflicto armado
Derechos de las mujeres
Mecanismos de derechos humanos
Resolución 1325
Violencia sexual y de género
Prevención y solución de conflictos
Procesos de paz
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_b58543a476430767e207b2588768f0eb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/57675 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Prevenir los conflictos transformar la justicia garantizar la paz |
title |
Prevenir los conflictos transformar la justicia garantizar la paz |
spellingShingle |
Prevenir los conflictos transformar la justicia garantizar la paz 3 Ciencias sociales / Social sciences Participación de la mujer Mujeres, paz y seguridad Proteger y promover los derechos Género y política pública Plan de igualdad de oportunidades Conflicto armado Derechos de las mujeres Mecanismos de derechos humanos Resolución 1325 Violencia sexual y de género Prevención y solución de conflictos Procesos de paz |
title_short |
Prevenir los conflictos transformar la justicia garantizar la paz |
title_full |
Prevenir los conflictos transformar la justicia garantizar la paz |
title_fullStr |
Prevenir los conflictos transformar la justicia garantizar la paz |
title_full_unstemmed |
Prevenir los conflictos transformar la justicia garantizar la paz |
title_sort |
Prevenir los conflictos transformar la justicia garantizar la paz |
dc.creator.fl_str_mv |
Ki-moon, Ban Mlambo-Ngcuka, Phumzile Chowdhury, Anwarul Enloe, Cynthia O’Reilly, Marie Ó Súilleabháin, Andrea Paffenholz, Thania Nandi-Ndaitwah, Netumbo Naraghi-Anderlini, Sanam |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ki-moon, Ban Mlambo-Ngcuka, Phumzile Chowdhury, Anwarul Enloe, Cynthia O’Reilly, Marie Ó Súilleabháin, Andrea Paffenholz, Thania Nandi-Ndaitwah, Netumbo Naraghi-Anderlini, Sanam |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres -ONU Mujeres |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
3 Ciencias sociales / Social sciences |
topic |
3 Ciencias sociales / Social sciences Participación de la mujer Mujeres, paz y seguridad Proteger y promover los derechos Género y política pública Plan de igualdad de oportunidades Conflicto armado Derechos de las mujeres Mecanismos de derechos humanos Resolución 1325 Violencia sexual y de género Prevención y solución de conflictos Procesos de paz |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Participación de la mujer Mujeres, paz y seguridad Proteger y promover los derechos Género y política pública Plan de igualdad de oportunidades Conflicto armado Derechos de las mujeres Mecanismos de derechos humanos Resolución 1325 Violencia sexual y de género Prevención y solución de conflictos Procesos de paz |
description |
La Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres), en coordinación con los Gobiernos de El Salvador y Suecia, lanzaron a nivel regional el estudio mundial “Prevenir los conflictos, transformar la justicia, garantizar la paz”, informe sobre la aplicación de la Resolución 1325, que pone en relevancia la participación de las mujeres en la prevención, gestión y solución de conflictos. Según el informe, las mujeres y las niñas se convierten en la población más afectada, ya que se ven expuestas a experimentar violencia sexual y de género. En el año 2000 el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas elaboró la resolución 1325 donde destaca la participación de las mujeres, como garantes de la igualdad, en la prevención y solución de conflictos, la consolidación y el mantenimiento de la paz y la seguridad de los países. El estudio mundial fortalece y reconoce el poder de la intervención de las mujeres en la construcción de la paz, asimismo, demuestra que la inclusión de las mujeres mejora la eficacia en la asistencia humanitaria, fortalece los esfuerzos en la consolidación de la paz y la recuperación económica de los países. Con este lanzamiento, ONU Mujeres promueve la implementación de esta resolución en los países del istmo, con énfasis en los del Triángulo Norte. Por su parte, los gobiernos de El Salvador y Suecia muestran su compromiso, este último como socio estratégico, a fin de fortalecer los esfuerzos para garantizar la paz y la seguridad, sobre todo para las mujeres y niñas, quienes son las principales víctimas en estos contextos. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T13:06:14Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T13:06:14Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Libro |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/LIB |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.isbn.spa.fl_str_mv |
ISBN: 9780692549407 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57675 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/54029/ |
identifier_str_mv |
ISBN: 9780692549407 |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57675 http://bdigital.unal.edu.co/54029/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Ciudadanías y democracia Ciudadanías y democracia Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Derecho, legislación y políticas públicas Derecho, legislación y políticas públicas Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Economía, globalización y desarrollo Economía, globalización y desarrollo Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Mujeres, conflicto armado y paz Mujeres, conflicto armado y paz Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Subjetividades e identidades Subjetividades e identidades Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Trabajo y empleo Trabajo y empleo Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Violencia contra las mujeres / Violencia de género Violencia contra las mujeres / Violencia de género |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ki-moon, Ban and Mlambo-Ngcuka, Phumzile and Chowdhury, Anwarul and Enloe, Cynthia and O’Reilly, Marie and Ó Súilleabháin, Andrea and Paffenholz, Thania and Nandi-Ndaitwah, Netumbo and Naraghi-Anderlini, Sanam (2015) Prevenir los conflictos transformar la justicia garantizar la paz. Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres -ONU Mujeres. ISBN 9780692549407 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres -ONU Mujeres |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57675/1/9780692549407.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57675/2/9780692549407.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4229b91f2ab33a5acf663d5ca8c4678f ee420391a6b1a725817a8f5f0f9c61e1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090255164243968 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ki-moon, Ban8250716a-1d67-4516-84b4-42935f83796a300Mlambo-Ngcuka, Phumzile9de6b59b-8a22-4d76-9553-626afdd28cb1300Chowdhury, Anwarul9c95a9a4-62f9-4c51-aa8c-4bdd5558bf88300Enloe, Cynthia61a0ed3c-2cb0-43aa-a63b-cbb50b72fdd1300O’Reilly, Marie1605bc50-8eaa-474d-8feb-9674c83006a0300Ó Súilleabháin, Andrea93955ad1-be7e-4463-aa0e-836a24cdbeaf300Paffenholz, Thania0d32bb25-4d4b-4d90-bdda-224f32f53e65300Nandi-Ndaitwah, Netumbodade5f2b-82f4-4d7a-bc77-7867e13419f2300Naraghi-Anderlini, Sanam0b9653ba-f6ce-49ff-82bf-2c8e32bc4deb300Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres -ONU Mujeres2019-07-02T13:06:14Z2019-07-02T13:06:14Z2015ISBN: 9780692549407https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57675http://bdigital.unal.edu.co/54029/La Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres), en coordinación con los Gobiernos de El Salvador y Suecia, lanzaron a nivel regional el estudio mundial “Prevenir los conflictos, transformar la justicia, garantizar la paz”, informe sobre la aplicación de la Resolución 1325, que pone en relevancia la participación de las mujeres en la prevención, gestión y solución de conflictos. Según el informe, las mujeres y las niñas se convierten en la población más afectada, ya que se ven expuestas a experimentar violencia sexual y de género. En el año 2000 el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas elaboró la resolución 1325 donde destaca la participación de las mujeres, como garantes de la igualdad, en la prevención y solución de conflictos, la consolidación y el mantenimiento de la paz y la seguridad de los países. El estudio mundial fortalece y reconoce el poder de la intervención de las mujeres en la construcción de la paz, asimismo, demuestra que la inclusión de las mujeres mejora la eficacia en la asistencia humanitaria, fortalece los esfuerzos en la consolidación de la paz y la recuperación económica de los países. Con este lanzamiento, ONU Mujeres promueve la implementación de esta resolución en los países del istmo, con énfasis en los del Triángulo Norte. Por su parte, los gobiernos de El Salvador y Suecia muestran su compromiso, este último como socio estratégico, a fin de fortalecer los esfuerzos para garantizar la paz y la seguridad, sobre todo para las mujeres y niñas, quienes son las principales víctimas en estos contextos.application/pdfspaEntidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres -ONU MujeresUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDFBiblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDFUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Ciudadanías y democraciaCiudadanías y democraciaUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Derecho, legislación y políticas públicasDerecho, legislación y políticas públicasUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Economía, globalización y desarrolloEconomía, globalización y desarrolloUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Mujeres, conflicto armado y pazMujeres, conflicto armado y pazUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Subjetividades e identidadesSubjetividades e identidadesUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Trabajo y empleoTrabajo y empleoUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Violencia contra las mujeres / Violencia de géneroViolencia contra las mujeres / Violencia de géneroKi-moon, Ban and Mlambo-Ngcuka, Phumzile and Chowdhury, Anwarul and Enloe, Cynthia and O’Reilly, Marie and Ó Súilleabháin, Andrea and Paffenholz, Thania and Nandi-Ndaitwah, Netumbo and Naraghi-Anderlini, Sanam (2015) Prevenir los conflictos transformar la justicia garantizar la paz. Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres -ONU Mujeres. ISBN 97806925494073 Ciencias sociales / Social sciencesParticipación de la mujerMujeres, paz y seguridadProteger y promover los derechosGénero y política públicaPlan de igualdad de oportunidadesConflicto armadoDerechos de las mujeresMecanismos de derechos humanosResolución 1325Violencia sexual y de géneroPrevención y solución de conflictosProcesos de pazPrevenir los conflictos transformar la justicia garantizar la pazLibroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/LIBORIGINAL9780692549407.pdfapplication/pdf8083308https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57675/1/9780692549407.pdf4229b91f2ab33a5acf663d5ca8c4678fMD51THUMBNAIL9780692549407.pdf.jpg9780692549407.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8110https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57675/2/9780692549407.pdf.jpgee420391a6b1a725817a8f5f0f9c61e1MD52unal/57675oai:repositorio.unal.edu.co:unal/576752024-03-28 23:09:03.089Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |