Análisis comparativo de la lluvia de semillas de gaiadendron punctatum (loranthaceae) y ternstroemia meridionalis (theaceae) en el parque natural municipal ranchería (boyacá), colombia

Gaiadendron punctatum y Ternstroemia meridionalis son especies ornitócoras del bosque altoandino, la primera abundante en Ranchería, y la segunda casi extinta localmente. Se evaluó la lluvia de semillas, establecimiento de plántulas y fenología de la fructificación de G. punctatum y T. meridionalis....

Full description

Autores:
Parada Quintero, Martha Elena
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/33271
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33271
http://bdigital.unal.edu.co/23351/
http://bdigital.unal.edu.co/23351/2/
Palabra clave:
Ciencias biológicas
Ecología
Gaiadendron punctatum
Ternstroemia meridionalis
lluvia de semillas
plántulas
bosque altoandino
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Gaiadendron punctatum y Ternstroemia meridionalis son especies ornitócoras del bosque altoandino, la primera abundante en Ranchería, y la segunda casi extinta localmente. Se evaluó la lluvia de semillas, establecimiento de plántulas y fenología de la fructificación de G. punctatum y T. meridionalis. El muestreo se realizó entre marzo a diciembre de 2010 que incluye la época seca y lluviosa; se instalaron 8 trampas, con una superficie de recolección de 1 m2, y 4 parcelas de 3x3 m. La fructificación de las dos especies fue continua, con alto porcentaje de frutos inmaduros, la mayor fructificación se presentó en época lluviosa. Las dos especies presentaron lluvia de semillas durante todo el estudio, G. punctatum presentó más alta lluvia de semillas con un promedio de 169/m2, mientras T. meridionalis 50 semillas/m2. La mayor abundancia de semillas de G. punctatum se presentó en la época seca, para T. meridionalis fue en la época lluviosa. A pesar de la baja lluvia de semillas, T. meridionalis mostró alto porcentaje de semillas viables. G. punctatum presentó mayor número de plántulas que T. meridionalis con 22 y 9 plántulas en 9 m2, respectivamente. G. punctatum presentó mayor presión de propágulos, lo que explicaría el alto número de individuos en el área. Aunque el número de semillas y plántulas de T. meridionalis no es muy alto, representa un potencial para la prevalencia de esta especie y la necesidad de buscar los factores que impiden la persistencia de estos propágulos.