Efecto de la vitamina D3 en la producción de resolvina E1 por células mononucleares de sangre periférica de pacientes con periodontitis crónica.
Antecedentes: Las enfermedades periodontales comprenden una amplia gama de afecciones inflamatorias que afectan las estructuras de soporte de los dientes y contribuyen a mantener una inflamación sistémica de baja magnitud (low grade inflammation) (1). Según el IV Estudio Nacional de Salud Bucal- ENS...
- Autores:
-
Salinas Herrera, Viviana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/62226
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62226
http://bdigital.unal.edu.co/61207/
- Palabra clave:
- 5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Resolvina E1
Enfermedad periodontal
Vitamina D3
Inmunomodulación
Resolvin E1
Periodontal disease
Vitamin D3
Immunomodulation
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_b53539c9b09abb2a2fc0b83833536d0f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/62226 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Efecto de la vitamina D3 en la producción de resolvina E1 por células mononucleares de sangre periférica de pacientes con periodontitis crónica. |
title |
Efecto de la vitamina D3 en la producción de resolvina E1 por células mononucleares de sangre periférica de pacientes con periodontitis crónica. |
spellingShingle |
Efecto de la vitamina D3 en la producción de resolvina E1 por células mononucleares de sangre periférica de pacientes con periodontitis crónica. 5 Ciencias naturales y matemáticas / Science 57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Resolvina E1 Enfermedad periodontal Vitamina D3 Inmunomodulación Resolvin E1 Periodontal disease Vitamin D3 Immunomodulation |
title_short |
Efecto de la vitamina D3 en la producción de resolvina E1 por células mononucleares de sangre periférica de pacientes con periodontitis crónica. |
title_full |
Efecto de la vitamina D3 en la producción de resolvina E1 por células mononucleares de sangre periférica de pacientes con periodontitis crónica. |
title_fullStr |
Efecto de la vitamina D3 en la producción de resolvina E1 por células mononucleares de sangre periférica de pacientes con periodontitis crónica. |
title_full_unstemmed |
Efecto de la vitamina D3 en la producción de resolvina E1 por células mononucleares de sangre periférica de pacientes con periodontitis crónica. |
title_sort |
Efecto de la vitamina D3 en la producción de resolvina E1 por células mononucleares de sangre periférica de pacientes con periodontitis crónica. |
dc.creator.fl_str_mv |
Salinas Herrera, Viviana |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Rodríguez, Luz Stella (Thesis advisor) Muñoz Castro, Sindy Maryuri (Thesis advisor) |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Salinas Herrera, Viviana |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Suarez Londoño, Lina Janeth |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
5 Ciencias naturales y matemáticas / Science 57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health |
topic |
5 Ciencias naturales y matemáticas / Science 57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Resolvina E1 Enfermedad periodontal Vitamina D3 Inmunomodulación Resolvin E1 Periodontal disease Vitamin D3 Immunomodulation |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Resolvina E1 Enfermedad periodontal Vitamina D3 Inmunomodulación Resolvin E1 Periodontal disease Vitamin D3 Immunomodulation |
description |
Antecedentes: Las enfermedades periodontales comprenden una amplia gama de afecciones inflamatorias que afectan las estructuras de soporte de los dientes y contribuyen a mantener una inflamación sistémica de baja magnitud (low grade inflammation) (1). Según el IV Estudio Nacional de Salud Bucal- ENSAB IV, la mayor parte de la población (61.8%) presenta periodontitis en sus diferentes grados de severidad (2). Recientes investigaciones han propuesto el uso de mediadores lipídicos pro resolutorios como la Resolvina E1 (RvE1) con el objetivo de devolverle la salud a los tejidos periodontales; estos agonistas de las vías de resolución reducen el número de neutrófilos en el exudado inflamatorio entre otras funciones (17). La vitamina D3 [1,25 (OH) 2D3], regula la homeostasis del calcio y el fosfato en el organismo, y adicionalmente ejerce importantes funciones inmunomoduladoras, favoreciendo así un ambiente adecuado para la resolución del daño (8). Se ha evidenciado que la RvE1 y la vitamina D3 pueden reducir la expresión del factor nuclear kappa B (NF-B), por lo que se ha considerado la opción de investigar sí la vitamina D3 podría incrementar la producción de RvE1 (10)(11). Basados en lo anterior, el objetivo de este trabajo fue determinar el efecto de la vitamina D3, en la inflamación mediada por la producción de anti inflamatorios naturales en células mononucleares de sangre periférica extraídas de pacientes sistémicamente sanos con y sin enfermedad periodontal. Materiales y Métodos: Se analizaron células mononucleares de sangre periférica (CMSP) de 8 pacientes adultos voluntarios sistémicamente sanos, entre 30 y 50 años de edad, de los cuales 4 pacientes presentaban periodontitis crónica y 4 eran periodontalmente sanos o con gingivitis. Las CMSP fueron estimuladas por 24 horas con lipopolisacárido (LPS) de Porphyromonas gingivalis, en ausencia y presencia de Vitamina D3. Finalmente se midieron los niveles de resolvina E1 (RvE1) mediante ELISA en el sobrenadante del cultivo. Resultados: Se encontró que las CMSP de pacientes con periodontitis, activadas con LPS de Porphyromonas gingivalis producen mayor cantidad de RvE1 que las células de pacientes periodontalmente sanos, bajo el efecto del mismo activador. Las CMSP de pacientes con periodontitis crónica activadas con LPS en presencia de VD3, mostraron un incremento en la producción de RvE1 al ser comparadas con las células obtenidas de controles sanos activadas bajo iguales condiciones (LPS + VD3). Sin embargo, no hubo diferencias estadísticamente significativas cuando se compararon los niveles de producción de RvE1 por CMSP de pacientes con periodontitis crónica y pacientes sanos activadas solo con VD3. Conclusiones: El LPS de P. gingivalis aumenta significativamente la producción de RvE1 por CMSP, tanto en pacientes sanos como en pacientes con periodontitis crónica. La producción es significativamente mayor en el paciente afectado. La VD3, no aumenta de manera significativa la producción de RvE1 por CMSP, previamente activadas con LPS de P. gingivalis, independientemente del diagnóstico periodontal. A pesar de la ausencia de significancia, se observa una tendencia al aumento de producción de RvE1 en las células activadas con VD3 tanto en presencia como en ausencia del activador. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2017-12-12 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T20:54:29Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T20:54:29Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62226 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/61207/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62226 http://bdigital.unal.edu.co/61207/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Odontología Departamento de Ciencias Básicas Departamento de Ciencias Básicas |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Salinas Herrera, Viviana (2017) Efecto de la vitamina D3 en la producción de resolvina E1 por células mononucleares de sangre periférica de pacientes con periodontitis crónica. Otra thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/62226/1/67028951.2017.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/62226/2/67028951.2017.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a76f221fd5edc0e40e597150f186197d c5fa9efa91e9fd4a2a01fd11f7a59c52 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089675039571968 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Suarez Londoño, Lina JanethRodríguez, Luz Stella (Thesis advisor)e6af32f4-731e-484f-af67-ee827cbe293c-1Muñoz Castro, Sindy Maryuri (Thesis advisor)019ca830-b06c-4aca-85fb-db66ad3708ed-1Salinas Herrera, Vivianaf6b400d8-d6f1-46b5-94a0-f869605767913002019-07-02T20:54:29Z2019-07-02T20:54:29Z2017-12-12https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62226http://bdigital.unal.edu.co/61207/Antecedentes: Las enfermedades periodontales comprenden una amplia gama de afecciones inflamatorias que afectan las estructuras de soporte de los dientes y contribuyen a mantener una inflamación sistémica de baja magnitud (low grade inflammation) (1). Según el IV Estudio Nacional de Salud Bucal- ENSAB IV, la mayor parte de la población (61.8%) presenta periodontitis en sus diferentes grados de severidad (2). Recientes investigaciones han propuesto el uso de mediadores lipídicos pro resolutorios como la Resolvina E1 (RvE1) con el objetivo de devolverle la salud a los tejidos periodontales; estos agonistas de las vías de resolución reducen el número de neutrófilos en el exudado inflamatorio entre otras funciones (17). La vitamina D3 [1,25 (OH) 2D3], regula la homeostasis del calcio y el fosfato en el organismo, y adicionalmente ejerce importantes funciones inmunomoduladoras, favoreciendo así un ambiente adecuado para la resolución del daño (8). Se ha evidenciado que la RvE1 y la vitamina D3 pueden reducir la expresión del factor nuclear kappa B (NF-B), por lo que se ha considerado la opción de investigar sí la vitamina D3 podría incrementar la producción de RvE1 (10)(11). Basados en lo anterior, el objetivo de este trabajo fue determinar el efecto de la vitamina D3, en la inflamación mediada por la producción de anti inflamatorios naturales en células mononucleares de sangre periférica extraídas de pacientes sistémicamente sanos con y sin enfermedad periodontal. Materiales y Métodos: Se analizaron células mononucleares de sangre periférica (CMSP) de 8 pacientes adultos voluntarios sistémicamente sanos, entre 30 y 50 años de edad, de los cuales 4 pacientes presentaban periodontitis crónica y 4 eran periodontalmente sanos o con gingivitis. Las CMSP fueron estimuladas por 24 horas con lipopolisacárido (LPS) de Porphyromonas gingivalis, en ausencia y presencia de Vitamina D3. Finalmente se midieron los niveles de resolvina E1 (RvE1) mediante ELISA en el sobrenadante del cultivo. Resultados: Se encontró que las CMSP de pacientes con periodontitis, activadas con LPS de Porphyromonas gingivalis producen mayor cantidad de RvE1 que las células de pacientes periodontalmente sanos, bajo el efecto del mismo activador. Las CMSP de pacientes con periodontitis crónica activadas con LPS en presencia de VD3, mostraron un incremento en la producción de RvE1 al ser comparadas con las células obtenidas de controles sanos activadas bajo iguales condiciones (LPS + VD3). Sin embargo, no hubo diferencias estadísticamente significativas cuando se compararon los niveles de producción de RvE1 por CMSP de pacientes con periodontitis crónica y pacientes sanos activadas solo con VD3. Conclusiones: El LPS de P. gingivalis aumenta significativamente la producción de RvE1 por CMSP, tanto en pacientes sanos como en pacientes con periodontitis crónica. La producción es significativamente mayor en el paciente afectado. La VD3, no aumenta de manera significativa la producción de RvE1 por CMSP, previamente activadas con LPS de P. gingivalis, independientemente del diagnóstico periodontal. A pesar de la ausencia de significancia, se observa una tendencia al aumento de producción de RvE1 en las células activadas con VD3 tanto en presencia como en ausencia del activador.Abstract. Periodontitis is a dysbiotic inflammatory disease with an adverse impact on systemic health. The use of resolutive lipid mediators such as Resolvin E1 (RvE1) has been proposed with the aim of restoring health to periodontal tissues through an early resolution of the acute inflammatory process. On the other hand, vitamin D3 (VD3) is responsible for the regulation of calcium homeostasis in the body and also has a role as an immunomodulator. Evidence has shown that it plays an important role in the response against infections. This study evaluated the effect of VD3 on the production of RvE1 by peripheral blood mononuclear cells (CMSP) of patients with chronic periodontitis. The CMSP were stimulated with lipopolysaccharide (LPS) of Porphyromonas gingivalis, in the absence and presence of VD3. We conclude the LPS of P. gingivalis significantly increases the production of RvE1 by PBMC, both in healthy patients and in patients with chronic periodontitis and VD3 does not significantly increase the production of RvE1 by PBMC, previously activated with LPS of P. gingivalis, independently of the periodontal diagnosis. Background: Periodontal diseases comprise a wide range of inflammatory conditions that affect the supporting structures of the teeth and contribute to maintaining a low-grade systemic inflammation (1). According to the IV National Study of Oral Health - ENSAB IV, the majority of the population (61.8%) presents periodontitis in its different degrees of severity (2). Recent researches has proposed the use of resolutive lipid mediators such as Resolvin E1 (RvE1) with the aim of restoring health to periodontal tissues; These agonists of the resolution pathways reduce the number of neutrophils in the inflammatory exudate among other functions (17). Vitamin D3 [1,25 (OH) 2D3], regulates the homeostasis of calcium and phosphate in the body, but exerts important immunomodulatory functions, thus favoring a favorable environment for the resolution of damage (8).Otraapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Odontología Departamento de Ciencias BásicasDepartamento de Ciencias BásicasSalinas Herrera, Viviana (2017) Efecto de la vitamina D3 en la producción de resolvina E1 por células mononucleares de sangre periférica de pacientes con periodontitis crónica. Otra thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.5 Ciencias naturales y matemáticas / Science57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthResolvina E1Enfermedad periodontalVitamina D3InmunomodulaciónResolvin E1Periodontal diseaseVitamin D3ImmunomodulationEfecto de la vitamina D3 en la producción de resolvina E1 por células mononucleares de sangre periférica de pacientes con periodontitis crónica.Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPORIGINAL67028951.2017.pdfapplication/pdf1216675https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/62226/1/67028951.2017.pdfa76f221fd5edc0e40e597150f186197dMD51THUMBNAIL67028951.2017.pdf.jpg67028951.2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4959https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/62226/2/67028951.2017.pdf.jpgc5fa9efa91e9fd4a2a01fd11f7a59c52MD52unal/62226oai:repositorio.unal.edu.co:unal/622262023-04-15 23:07:56.651Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |