Haciéndonos espacio para el juego, apropiación del espacio público en contextos de juego y prácticas recreativas urbanas
La investigación que aquí se sintetiza se propuso identificar y comprender los significados y las prácticas que otorgan sentido y valor a un lugar de recreación desde la experiencia de una población de adolescentes en la ciudad de Bogotá, como voces que se incluyen para aproximarse, desde la arquite...
- Autores:
-
Bacca Piñeros, Sandra Yovana
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/58664
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58664
http://bdigital.unal.edu.co/55495/
- Palabra clave:
- 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning
79 Artes recreativas y de la actuación / Sports, games and entertainment
Significados
Sentido
Prácticas
Juego
Socialización
Espacio Público
Redes Sociales
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_b4dfc18030198955478b84b06afacfc5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/58664 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Haciéndonos espacio para el juego, apropiación del espacio público en contextos de juego y prácticas recreativas urbanas |
title |
Haciéndonos espacio para el juego, apropiación del espacio público en contextos de juego y prácticas recreativas urbanas |
spellingShingle |
Haciéndonos espacio para el juego, apropiación del espacio público en contextos de juego y prácticas recreativas urbanas 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning 79 Artes recreativas y de la actuación / Sports, games and entertainment Significados Sentido Prácticas Juego Socialización Espacio Público Redes Sociales |
title_short |
Haciéndonos espacio para el juego, apropiación del espacio público en contextos de juego y prácticas recreativas urbanas |
title_full |
Haciéndonos espacio para el juego, apropiación del espacio público en contextos de juego y prácticas recreativas urbanas |
title_fullStr |
Haciéndonos espacio para el juego, apropiación del espacio público en contextos de juego y prácticas recreativas urbanas |
title_full_unstemmed |
Haciéndonos espacio para el juego, apropiación del espacio público en contextos de juego y prácticas recreativas urbanas |
title_sort |
Haciéndonos espacio para el juego, apropiación del espacio público en contextos de juego y prácticas recreativas urbanas |
dc.creator.fl_str_mv |
Bacca Piñeros, Sandra Yovana |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Bacca Piñeros, Sandra Yovana |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Zapata Cadavid, Bárbara |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning 79 Artes recreativas y de la actuación / Sports, games and entertainment |
topic |
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning 79 Artes recreativas y de la actuación / Sports, games and entertainment Significados Sentido Prácticas Juego Socialización Espacio Público Redes Sociales |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Significados Sentido Prácticas Juego Socialización Espacio Público Redes Sociales |
description |
La investigación que aquí se sintetiza se propuso identificar y comprender los significados y las prácticas que otorgan sentido y valor a un lugar de recreación desde la experiencia de una población de adolescentes en la ciudad de Bogotá, como voces que se incluyen para aproximarse, desde la arquitectura, a las relaciones de los individuos con la ciudad. Se trata de un ejercicio de modulación teórico conceptual que procura conjugar los saberes que aportan dos disciplinas, la que orienta la Maestría -Trabajo Social- y la que define la actividad profesional de la autora -Arquitectura- para proponer una estrategia participativa que convocara y tuviera en cuenta las necesidades, las prácticas, los vínculos y las historias de algunos de sus usuarios mediante un enfoque social específico en el proceso de diseño de un parque destinado a actividades de interés recreativo, recreo deportivo y socio cultural. La investigación se desarrolló en el Barrio La Francia, localidad de Puente Aranda en la ciudad de Bogotá, D.C. Colombia. La población participante en el estudio son los habitantes del área de influencia del parque La Francia, entre quienes se identifica a cuatro (4) adolescentes de 12 a 18 años y tres (3) jóvenes de 18 a 28 años y sus comunidades de referencia. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2016-12-19 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T14:35:23Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T14:35:23Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58664 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/55495/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58664 http://bdigital.unal.edu.co/55495/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Trabajo Social Departamento de Trabajo Social Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Ciudadanías y democracia Ciudadanías y democracia Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Economía, globalización y desarrollo Economía, globalización y desarrollo Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Trabajo y empleo Trabajo y empleo |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Bacca Piñeros, Sandra Yovana (2016) Haciéndonos espacio para el juego, apropiación del espacio público en contextos de juego y prácticas recreativas urbanas. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia-Sede Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/58664/1/SandraBaccaPi%c3%b1eros.2016.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/58664/2/SandraBaccaPi%c3%b1eros.2016.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1ed321d02704b3d08abd4a60515a7ce8 47a990eb62bac9ee342cdd05c16fccdc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089920595099648 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Zapata Cadavid, BárbaraBacca Piñeros, Sandra Yovana9d5cfc3b-f5eb-493d-8d23-4d31403e049f3002019-07-02T14:35:23Z2019-07-02T14:35:23Z2016-12-19https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58664http://bdigital.unal.edu.co/55495/La investigación que aquí se sintetiza se propuso identificar y comprender los significados y las prácticas que otorgan sentido y valor a un lugar de recreación desde la experiencia de una población de adolescentes en la ciudad de Bogotá, como voces que se incluyen para aproximarse, desde la arquitectura, a las relaciones de los individuos con la ciudad. Se trata de un ejercicio de modulación teórico conceptual que procura conjugar los saberes que aportan dos disciplinas, la que orienta la Maestría -Trabajo Social- y la que define la actividad profesional de la autora -Arquitectura- para proponer una estrategia participativa que convocara y tuviera en cuenta las necesidades, las prácticas, los vínculos y las historias de algunos de sus usuarios mediante un enfoque social específico en el proceso de diseño de un parque destinado a actividades de interés recreativo, recreo deportivo y socio cultural. La investigación se desarrolló en el Barrio La Francia, localidad de Puente Aranda en la ciudad de Bogotá, D.C. Colombia. La población participante en el estudio son los habitantes del área de influencia del parque La Francia, entre quienes se identifica a cuatro (4) adolescentes de 12 a 18 años y tres (3) jóvenes de 18 a 28 años y sus comunidades de referencia.Abstract: This research is synthesized with a main purpose: identify and understand the meanings and practices that give meaning and value to a place of recreation, from the experience of teenagers in the city of Bogota, as voices that are included to approach from Architecture, the relations of people with the city. It is an exercise in conceptual theoretical modulation that seeks to combine the knowledge that bring two disciplines, which guide the Master of Social Work- and define the profession of the author -Architecture- to propose a participatory strategy to combine and consider the needs, practices, likes and stories of some of its users by a specific social approach in the design process of a park, intended for recreational, sport and social-cultural activities. The research was conducted in La Francia neighborhood, district of Puente Aranda in Bogota, D.C. Colombia. The population participating in the study are the inhabitants of the area of influence of the park La Francia, among whom four (4) adolescents 12 to 18 years and three (3) young people from 18 to 28 years and their communities of reference are identified.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Trabajo SocialDepartamento de Trabajo SocialUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Ciudadanías y democraciaCiudadanías y democraciaUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Economía, globalización y desarrolloEconomía, globalización y desarrolloUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Trabajo y empleoTrabajo y empleoBacca Piñeros, Sandra Yovana (2016) Haciéndonos espacio para el juego, apropiación del espacio público en contextos de juego y prácticas recreativas urbanas. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia-Sede Bogotá.36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning79 Artes recreativas y de la actuación / Sports, games and entertainmentSignificadosSentidoPrácticasJuegoSocializaciónEspacio PúblicoRedes SocialesHaciéndonos espacio para el juego, apropiación del espacio público en contextos de juego y prácticas recreativas urbanasTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINALSandraBaccaPiñeros.2016.pdfapplication/pdf4141438https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/58664/1/SandraBaccaPi%c3%b1eros.2016.pdf1ed321d02704b3d08abd4a60515a7ce8MD51THUMBNAILSandraBaccaPiñeros.2016.pdf.jpgSandraBaccaPiñeros.2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3918https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/58664/2/SandraBaccaPi%c3%b1eros.2016.pdf.jpg47a990eb62bac9ee342cdd05c16fccdcMD52unal/58664oai:repositorio.unal.edu.co:unal/586642024-04-02 23:11:55.34Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |