Metodologías didácticas para la enseñanza y aprendizaje de las ciencias naturales en zonas rurales del municipio de Obando – Valle del Cauca
Trabajo final de interpretación cualitativa, que tomó principalmente elementos metodológicos del estudio de caso y la investigación por encuesta, utilizados para analizar las metodologías implementadas actualmente para la enseñanza de las ciencias naturales, en los colegios oficiales de la zona rura...
- Autores:
-
García Ibarra, Sair
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/53550
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53550
http://bdigital.unal.edu.co/48142/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
37 Educación / Education
Metodologías
Didáctica
Enseñanza-aprendizaje
Ciencias naturales
Análisis cualitativo
Methodologies
Teaching
Teaching and learning
Science
Qualitative analysis
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_b47bb45bdc164f978bb91a9924200b60 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/53550 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Metodologías didácticas para la enseñanza y aprendizaje de las ciencias naturales en zonas rurales del municipio de Obando – Valle del Cauca |
title |
Metodologías didácticas para la enseñanza y aprendizaje de las ciencias naturales en zonas rurales del municipio de Obando – Valle del Cauca |
spellingShingle |
Metodologías didácticas para la enseñanza y aprendizaje de las ciencias naturales en zonas rurales del municipio de Obando – Valle del Cauca 3 Ciencias sociales / Social sciences 37 Educación / Education Metodologías Didáctica Enseñanza-aprendizaje Ciencias naturales Análisis cualitativo Methodologies Teaching Teaching and learning Science Qualitative analysis |
title_short |
Metodologías didácticas para la enseñanza y aprendizaje de las ciencias naturales en zonas rurales del municipio de Obando – Valle del Cauca |
title_full |
Metodologías didácticas para la enseñanza y aprendizaje de las ciencias naturales en zonas rurales del municipio de Obando – Valle del Cauca |
title_fullStr |
Metodologías didácticas para la enseñanza y aprendizaje de las ciencias naturales en zonas rurales del municipio de Obando – Valle del Cauca |
title_full_unstemmed |
Metodologías didácticas para la enseñanza y aprendizaje de las ciencias naturales en zonas rurales del municipio de Obando – Valle del Cauca |
title_sort |
Metodologías didácticas para la enseñanza y aprendizaje de las ciencias naturales en zonas rurales del municipio de Obando – Valle del Cauca |
dc.creator.fl_str_mv |
García Ibarra, Sair |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
García Ibarra, Sair |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
De La Cruz Aparicio, Gabriel |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
3 Ciencias sociales / Social sciences 37 Educación / Education |
topic |
3 Ciencias sociales / Social sciences 37 Educación / Education Metodologías Didáctica Enseñanza-aprendizaje Ciencias naturales Análisis cualitativo Methodologies Teaching Teaching and learning Science Qualitative analysis |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Metodologías Didáctica Enseñanza-aprendizaje Ciencias naturales Análisis cualitativo Methodologies Teaching Teaching and learning Science Qualitative analysis |
description |
Trabajo final de interpretación cualitativa, que tomó principalmente elementos metodológicos del estudio de caso y la investigación por encuesta, utilizados para analizar las metodologías implementadas actualmente para la enseñanza de las ciencias naturales, en los colegios oficiales de la zona rural del municipio de Obando en el Valle del Cauca, junto con su impacto en la población estudiantil. Se encontró predominancia de métodos de enseñanza de tipo tradicional, con algunas aproximaciones a nuevas metodologías, permitiendo concluir que las condiciones de la zona, junto con la falta de recursos, son los principales obstáculos que limitan el desarrollo de metodologías más significativas, para el proceso de enseñanza aprendizaje; por otra parte esta situación, ha generado apatía y falta de motivación hacia la escolarización. Recomendándose un proceso de socialización y reflexión en torno a diversas estrategias y alternativas encaminadas hacia la transformación de la práctica docente y la interacción con los estudiantes, aprovechando el contexto rural y orientado hacia la generación de procesos más dinámicos, en pro de la motivación del estudiantado y el aprendizaje significativo. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2015-04-27 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T17:41:26Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T17:41:26Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53550 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/48142/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53550 http://bdigital.unal.edu.co/48142/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ingeniería y Administración Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
García Ibarra, Sair (2015) Metodologías didácticas para la enseñanza y aprendizaje de las ciencias naturales en zonas rurales del municipio de Obando – Valle del Cauca. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53550/1/Tesis%20Sair.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53550/2/Tesis%20Sair.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8c7c607be969d056dd8e67c7683d096a 050a1be10059cd118993a7f3e41b7621 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089744274948096 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2De La Cruz Aparicio, GabrielGarcía Ibarra, Saira3923d4c-6432-492b-9cf7-e31927dbca6a3002019-06-29T17:41:26Z2019-06-29T17:41:26Z2015-04-27https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53550http://bdigital.unal.edu.co/48142/Trabajo final de interpretación cualitativa, que tomó principalmente elementos metodológicos del estudio de caso y la investigación por encuesta, utilizados para analizar las metodologías implementadas actualmente para la enseñanza de las ciencias naturales, en los colegios oficiales de la zona rural del municipio de Obando en el Valle del Cauca, junto con su impacto en la población estudiantil. Se encontró predominancia de métodos de enseñanza de tipo tradicional, con algunas aproximaciones a nuevas metodologías, permitiendo concluir que las condiciones de la zona, junto con la falta de recursos, son los principales obstáculos que limitan el desarrollo de metodologías más significativas, para el proceso de enseñanza aprendizaje; por otra parte esta situación, ha generado apatía y falta de motivación hacia la escolarización. Recomendándose un proceso de socialización y reflexión en torno a diversas estrategias y alternativas encaminadas hacia la transformación de la práctica docente y la interacción con los estudiantes, aprovechando el contexto rural y orientado hacia la generación de procesos más dinámicos, en pro de la motivación del estudiantado y el aprendizaje significativo.Abstracts: Master work of qualitative interpretation, which mainly took methodological elements of the case study and survey research, used to analyze the methodologies currently implemented for the teaching of natural sciences in the public schools of the rural town of Obando in Valle del Cauca, with its impact on the student population. Predominance of teaching methods of traditional type was found, with some approaches to new methodologies, leading to the conclusion that the conditions of the area, along with a lack of resources, are the main obstacles that limit the development of significant methodologies, for the process teaching and learning; Moreover this situation has generated apathy and lack of motivation for schooling. Recommending a process of socialization and reflection on various strategies and alternatives aimed at transforming teaching practice and interaction with students, using the rural context and oriented towards generating more dynamic processes towards student motivation and meaningful learning.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ingeniería y Administración Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y NaturalesMaestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y NaturalesGarcía Ibarra, Sair (2015) Metodologías didácticas para la enseñanza y aprendizaje de las ciencias naturales en zonas rurales del municipio de Obando – Valle del Cauca. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira.3 Ciencias sociales / Social sciences37 Educación / EducationMetodologíasDidácticaEnseñanza-aprendizajeCiencias naturalesAnálisis cualitativoMethodologiesTeachingTeaching and learningScienceQualitative analysisMetodologías didácticas para la enseñanza y aprendizaje de las ciencias naturales en zonas rurales del municipio de Obando – Valle del CaucaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINALTesis Sair.pdfapplication/pdf1336652https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53550/1/Tesis%20Sair.pdf8c7c607be969d056dd8e67c7683d096aMD51THUMBNAILTesis Sair.pdf.jpgTesis Sair.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4899https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53550/2/Tesis%20Sair.pdf.jpg050a1be10059cd118993a7f3e41b7621MD52unal/53550oai:repositorio.unal.edu.co:unal/535502023-03-03 23:04:14.682Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |