Modelo de decisión para la priorización y selección de medidas de adaptación al cambio climático
El cambio climático está provocando alteraciones en los sistemas naturales, económicos y sociales. Ante esto, hay una necesidad de los gobiernos locales por adaptarse a las nuevas condiciones del clima con la implementación de medidas que pueden ser de diverso tipo: estructurales, sociales e institu...
- Autores:
-
Ríos Echeverri, Diana Carolina
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/59830
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59830
http://bdigital.unal.edu.co/57566/
- Palabra clave:
- 5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology
6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Adaptación al cambio climático
Selección
Priorización
Modelo de decisión
ANP - BCR
Optimización
Multicriterio
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_b46a4b1ec80b887847653f476750cebb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/59830 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Modelo de decisión para la priorización y selección de medidas de adaptación al cambio climático |
title |
Modelo de decisión para la priorización y selección de medidas de adaptación al cambio climático |
spellingShingle |
Modelo de decisión para la priorización y selección de medidas de adaptación al cambio climático 5 Ciencias naturales y matemáticas / Science 55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering Adaptación al cambio climático Selección Priorización Modelo de decisión ANP - BCR Optimización Multicriterio |
title_short |
Modelo de decisión para la priorización y selección de medidas de adaptación al cambio climático |
title_full |
Modelo de decisión para la priorización y selección de medidas de adaptación al cambio climático |
title_fullStr |
Modelo de decisión para la priorización y selección de medidas de adaptación al cambio climático |
title_full_unstemmed |
Modelo de decisión para la priorización y selección de medidas de adaptación al cambio climático |
title_sort |
Modelo de decisión para la priorización y selección de medidas de adaptación al cambio climático |
dc.creator.fl_str_mv |
Ríos Echeverri, Diana Carolina |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Arango Aramburo, Santiago (Thesis advisor) |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ríos Echeverri, Diana Carolina |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Jaramillo Álvarez, Gloria Patricia |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
5 Ciencias naturales y matemáticas / Science 55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering |
topic |
5 Ciencias naturales y matemáticas / Science 55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering Adaptación al cambio climático Selección Priorización Modelo de decisión ANP - BCR Optimización Multicriterio |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Adaptación al cambio climático Selección Priorización Modelo de decisión ANP - BCR Optimización Multicriterio |
description |
El cambio climático está provocando alteraciones en los sistemas naturales, económicos y sociales. Ante esto, hay una necesidad de los gobiernos locales por adaptarse a las nuevas condiciones del clima con la implementación de medidas que pueden ser de diverso tipo: estructurales, sociales e institucionales; las cuales tienen costos de inversión asociados y diferentes grados de efectividad para la reducción de impactos, ya sea en el corto o el largo plazo. Esta tesis propone un modelo de decisión para seleccionar las medidas a implementar, se desarrolla en dos etapas: la primera es un análisis territorial para identificar necesidades de adaptación según las amenazas naturales que pueden ocurrir en un territorio y sus impactos asociados en cuanto a infraestructura, ambiente, economía y sociedad. De acuerdo con las necesidades territoriales, se lista el conjunto de medidas sujeto a análisis. La segunda etapa es de formulación y desarrollo del modelo, para tal fin se exploraron dos estrategias de modelización, la primera con el método de análisis multicriterio ANP y la segunda con optimización combinatoria. La estrategia que mejor recogió los requerimientos del problema fue la segunda, en tanto integra en un solo modelo de decisión las preferencias de un decisor respecto a los criterios de evaluación, asimismo, permite elegir las medidas que maximizan la efectividad para reducir impactos por riesgo climático e incorporar restricciones asociadas a la disponibilidad de recursos locales y a las relaciones que puede haber entre las medidas, como precondición, facilitación, sinergia y contradicción. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2016-11-30 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T16:54:39Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T16:54:39Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59830 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/57566/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59830 http://bdigital.unal.edu.co/57566/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Instituto de Sistemas y Ciencias de la Decisión Instituto de Sistemas y Ciencias de la Decisión |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ríos Echeverri, Diana Carolina (2016) Modelo de decisión para la priorización y selección de medidas de adaptación al cambio climático. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia -Sede Medellín. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/59830/1/1020419805.2016.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/59830/2/1020419805.2016.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3bdedb2d839bedc2a2d7bff80c13f7b3 57bc5257d123d96e2f5232444cdbf02e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090172859416576 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Jaramillo Álvarez, Gloria PatriciaArango Aramburo, Santiago (Thesis advisor)dbb89016-7b87-4857-80d8-69cfe464b8f3-1Ríos Echeverri, Diana Carolinaa8cfb434-188e-4170-92ce-c7919c2c41d53002019-07-02T16:54:39Z2019-07-02T16:54:39Z2016-11-30https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59830http://bdigital.unal.edu.co/57566/El cambio climático está provocando alteraciones en los sistemas naturales, económicos y sociales. Ante esto, hay una necesidad de los gobiernos locales por adaptarse a las nuevas condiciones del clima con la implementación de medidas que pueden ser de diverso tipo: estructurales, sociales e institucionales; las cuales tienen costos de inversión asociados y diferentes grados de efectividad para la reducción de impactos, ya sea en el corto o el largo plazo. Esta tesis propone un modelo de decisión para seleccionar las medidas a implementar, se desarrolla en dos etapas: la primera es un análisis territorial para identificar necesidades de adaptación según las amenazas naturales que pueden ocurrir en un territorio y sus impactos asociados en cuanto a infraestructura, ambiente, economía y sociedad. De acuerdo con las necesidades territoriales, se lista el conjunto de medidas sujeto a análisis. La segunda etapa es de formulación y desarrollo del modelo, para tal fin se exploraron dos estrategias de modelización, la primera con el método de análisis multicriterio ANP y la segunda con optimización combinatoria. La estrategia que mejor recogió los requerimientos del problema fue la segunda, en tanto integra en un solo modelo de decisión las preferencias de un decisor respecto a los criterios de evaluación, asimismo, permite elegir las medidas que maximizan la efectividad para reducir impactos por riesgo climático e incorporar restricciones asociadas a la disponibilidad de recursos locales y a las relaciones que puede haber entre las medidas, como precondición, facilitación, sinergia y contradicción.Abstract: Climate change is causing alterations in the natural, economic and social systems. Given this, there is a need for local governments to adapt to the new climate conditions with the implementation of measures that can be of different types: structural, social and institutional; which have associated investment costs and different degrees of effectiveness to reduce impacts, either in the short or the long term. This thesis proposes a decision model to select adaptation measures, it is developed in two stages: the first is a territorial analysis to identify adaptation needs according to the natural hazards that can occur in a territory and its associated impacts in terms of infrastructure, environment, economy and society. According to the territorial needs, the set of measures subject to analysis is listed. The second stage is the formulation and development of the decision model, for this purpose, two modeling strategies were explored, the first one with ANP multicriteria analysis method and second one with combinatorial optimization. The strategy that best captured the requirements of the problem was the second one, since it integrates in a single decision model the preferences of a decision maker with respect to the evaluation criteria, it also allows choosing the measures that maximize the effectiveness to reduce impacts by climatic risk, and incorporating constraints associated with the availability of local resources and the relationships that may exist between the measures, such as precondition, facilitation, synergy and contradictionMaestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Instituto de Sistemas y Ciencias de la DecisiónInstituto de Sistemas y Ciencias de la DecisiónRíos Echeverri, Diana Carolina (2016) Modelo de decisión para la priorización y selección de medidas de adaptación al cambio climático. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia -Sede Medellín.5 Ciencias naturales y matemáticas / Science55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology62 Ingeniería y operaciones afines / EngineeringAdaptación al cambio climáticoSelecciónPriorizaciónModelo de decisiónANP - BCROptimizaciónMulticriterioModelo de decisión para la priorización y selección de medidas de adaptación al cambio climáticoTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL1020419805.2016.pdfapplication/pdf2743852https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/59830/1/1020419805.2016.pdf3bdedb2d839bedc2a2d7bff80c13f7b3MD51THUMBNAIL1020419805.2016.pdf.jpg1020419805.2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5000https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/59830/2/1020419805.2016.pdf.jpg57bc5257d123d96e2f5232444cdbf02eMD52unal/59830oai:repositorio.unal.edu.co:unal/598302024-04-10 23:09:41.187Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |