Integración de modelos de dinámica de sistemas y optimización en el análisis del mercado del gas natural en Colombia
Resumen: Este trabajo surgió de la necesidad de contar con herramientas que apoyaran el análisis y delineamiento de políticas en el sector de la energía, y en particular en el del gas natural. En los últimos años, como resultado de la desregulación y liberación de los mercados energéticos y con la p...
- Autores:
-
Olaya Morales, Yris
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 1999
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/11718
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11718
http://bdigital.unal.edu.co/9214/
- Palabra clave:
- 38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation
Mercadeo
Gas natural
Dinámica de sistemas
Ingeniería de sistemas/Marketing
Natural Gas
Dynamic Systems
Systems Engineering
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_b4010b3f0170486cac01941e9355f4f9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/11718 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Integración de modelos de dinámica de sistemas y optimización en el análisis del mercado del gas natural en Colombia |
title |
Integración de modelos de dinámica de sistemas y optimización en el análisis del mercado del gas natural en Colombia |
spellingShingle |
Integración de modelos de dinámica de sistemas y optimización en el análisis del mercado del gas natural en Colombia 38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation Mercadeo Gas natural Dinámica de sistemas Ingeniería de sistemas/Marketing Natural Gas Dynamic Systems Systems Engineering |
title_short |
Integración de modelos de dinámica de sistemas y optimización en el análisis del mercado del gas natural en Colombia |
title_full |
Integración de modelos de dinámica de sistemas y optimización en el análisis del mercado del gas natural en Colombia |
title_fullStr |
Integración de modelos de dinámica de sistemas y optimización en el análisis del mercado del gas natural en Colombia |
title_full_unstemmed |
Integración de modelos de dinámica de sistemas y optimización en el análisis del mercado del gas natural en Colombia |
title_sort |
Integración de modelos de dinámica de sistemas y optimización en el análisis del mercado del gas natural en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Olaya Morales, Yris |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Dyner, Isaac (Thesis advisor) |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Olaya Morales, Yris |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation |
topic |
38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation Mercadeo Gas natural Dinámica de sistemas Ingeniería de sistemas/Marketing Natural Gas Dynamic Systems Systems Engineering |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Mercadeo Gas natural Dinámica de sistemas Ingeniería de sistemas/Marketing Natural Gas Dynamic Systems Systems Engineering |
description |
Resumen: Este trabajo surgió de la necesidad de contar con herramientas que apoyaran el análisis y delineamiento de políticas en el sector de la energía, y en particular en el del gas natural. En los últimos años, como resultado de la desregulación y liberación de los mercados energéticos y con la puesta en marcha del plan de masificación del gas, se han planteado problemas relativos al funcionamiento de los mercados y a la evolución futura del sector energético. El estado actual del sistema de gas natural es el de expansión de su consumo y dentro de él, la tarea de las entidades reguladoras es orientar sus políticas de tal forma que esta expansión se logre de una forma eficiente. La integración de modelos se propone como una forma de superar la dificultad del análisis de sistemas complejos como el del gas. En el primer capítulo de este trabajo, se analiza la estructura de la industria del gas natural en general y la de la industria colombiana en particular. A partir de éste análisis, se plantean algunos problemas relacionados con la expansión del consumo del gas en Colombia. En la última parte del capítulo, se presentan y comentan algunos modelos elaborados para sistemas similares y se relacionan con los problemas en Colombia. Por último, se discuten los requerimientos metodológicos de la integración de modelos. En el segundo capítulo se propone y discute el modelo de mercado de gas natural, se presentan también los resultados de su validación. El modelo para el sistema de gasoductos Se presenta y discute en el tercer capítulo. Así mismo, se muestra y analiza su comportamiento. Los aspectos ambientales relativos a la industria del gas se discuten en el cuarto capítulo. En este capítulo se presentan algunos resultados de la aplicación de políticas como sustitución de gasolina por gas. En el quinto capítulo, se discute la integración de los modelos. En primer lugar, se analizan los aspectos del control, el intercambio de datos y la interacción con el usuario. Para terminar, se exponen algunos de los resultados de la integración y sus implicaciones en el sistema. |
publishDate |
1999 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
1999 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T00:30:04Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T00:30:04Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11718 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/9214/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11718 http://bdigital.unal.edu.co/9214/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Sistemas Escuela de Sistemas |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Olaya Morales, Yris (1999) Integración de modelos de dinámica de sistemas y optimización en el análisis del mercado del gas natural en Colombia. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11718/1/43626363.1999_Parte1.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11718/4/43626363.1999_Parte2.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11718/2/43626363.1999_Parte3.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11718/3/43626363.1999_Parte4.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11718/5/43626363.1999_Parte5.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11718/6/43626363.1999_Parte1.pdf.jpg https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11718/7/43626363.1999_Parte3.pdf.jpg https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11718/8/43626363.1999_Parte4.pdf.jpg https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11718/9/43626363.1999_Parte2.pdf.jpg https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11718/10/43626363.1999_Parte5.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
de027e07a333cbd847acf8876ce41355 26ff360693e0a940d7655605e2843a05 fa9fc65b30b8be06a03afa6d80b8d661 c3900454c52d7b537fdf054de5b90ee2 9645b113b6a4fcb447e643ad346e17f6 9b13ef9aa810fe0b143d35c915c1e012 70d8085779b2e0b63dcb5a761a3cc15b f2c2c22771b0b5cb42c228fa5ffb9d1a 7578583a974d21b0890644f5848219da 7724afe38b6d265f990e94f16e03fcc0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089538820112384 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Dyner, Isaac (Thesis advisor)b80a3bd0-f6ac-4971-acdc-06f5a8700c2b-1Olaya Morales, Yris83fdad89-d50a-40b7-9b14-6c4f7b42397e3002019-06-25T00:30:04Z2019-06-25T00:30:04Z1999https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11718http://bdigital.unal.edu.co/9214/Resumen: Este trabajo surgió de la necesidad de contar con herramientas que apoyaran el análisis y delineamiento de políticas en el sector de la energía, y en particular en el del gas natural. En los últimos años, como resultado de la desregulación y liberación de los mercados energéticos y con la puesta en marcha del plan de masificación del gas, se han planteado problemas relativos al funcionamiento de los mercados y a la evolución futura del sector energético. El estado actual del sistema de gas natural es el de expansión de su consumo y dentro de él, la tarea de las entidades reguladoras es orientar sus políticas de tal forma que esta expansión se logre de una forma eficiente. La integración de modelos se propone como una forma de superar la dificultad del análisis de sistemas complejos como el del gas. En el primer capítulo de este trabajo, se analiza la estructura de la industria del gas natural en general y la de la industria colombiana en particular. A partir de éste análisis, se plantean algunos problemas relacionados con la expansión del consumo del gas en Colombia. En la última parte del capítulo, se presentan y comentan algunos modelos elaborados para sistemas similares y se relacionan con los problemas en Colombia. Por último, se discuten los requerimientos metodológicos de la integración de modelos. En el segundo capítulo se propone y discute el modelo de mercado de gas natural, se presentan también los resultados de su validación. El modelo para el sistema de gasoductos Se presenta y discute en el tercer capítulo. Así mismo, se muestra y analiza su comportamiento. Los aspectos ambientales relativos a la industria del gas se discuten en el cuarto capítulo. En este capítulo se presentan algunos resultados de la aplicación de políticas como sustitución de gasolina por gas. En el quinto capítulo, se discute la integración de los modelos. En primer lugar, se analizan los aspectos del control, el intercambio de datos y la interacción con el usuario. Para terminar, se exponen algunos de los resultados de la integración y sus implicaciones en el sistema.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de SistemasEscuela de SistemasOlaya Morales, Yris (1999) Integración de modelos de dinámica de sistemas y optimización en el análisis del mercado del gas natural en Colombia. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín.38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportationMercadeoGas naturalDinámica de sistemasIngeniería de sistemas/MarketingNatural GasDynamic SystemsSystems EngineeringIntegración de modelos de dinámica de sistemas y optimización en el análisis del mercado del gas natural en ColombiaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL43626363.1999_Parte1.pdfTesis de Maestría en Ingeniería de sistemas 1application/pdf5702279https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11718/1/43626363.1999_Parte1.pdfde027e07a333cbd847acf8876ce41355MD5143626363.1999_Parte2.pdfTesis de Maestría en Ingeniería de sistemas2application/pdf5562989https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11718/4/43626363.1999_Parte2.pdf26ff360693e0a940d7655605e2843a05MD5443626363.1999_Parte3.pdfTesis de Maestría en Ingeniería de sistemas3application/pdf6075717https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11718/2/43626363.1999_Parte3.pdffa9fc65b30b8be06a03afa6d80b8d661MD5243626363.1999_Parte4.pdfTesis de Maestría en Ingeniería de sistemas4application/pdf5933734https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11718/3/43626363.1999_Parte4.pdfc3900454c52d7b537fdf054de5b90ee2MD5343626363.1999_Parte5.pdfTesis de Maestría en Ingeniería de sistemas5application/pdf249883https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11718/5/43626363.1999_Parte5.pdf9645b113b6a4fcb447e643ad346e17f6MD55THUMBNAIL43626363.1999_Parte1.pdf.jpg43626363.1999_Parte1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4644https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11718/6/43626363.1999_Parte1.pdf.jpg9b13ef9aa810fe0b143d35c915c1e012MD5643626363.1999_Parte3.pdf.jpg43626363.1999_Parte3.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7709https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11718/7/43626363.1999_Parte3.pdf.jpg70d8085779b2e0b63dcb5a761a3cc15bMD5743626363.1999_Parte4.pdf.jpg43626363.1999_Parte4.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6462https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11718/8/43626363.1999_Parte4.pdf.jpgf2c2c22771b0b5cb42c228fa5ffb9d1aMD5843626363.1999_Parte2.pdf.jpg43626363.1999_Parte2.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8968https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11718/9/43626363.1999_Parte2.pdf.jpg7578583a974d21b0890644f5848219daMD5943626363.1999_Parte5.pdf.jpg43626363.1999_Parte5.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7836https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11718/10/43626363.1999_Parte5.pdf.jpg7724afe38b6d265f990e94f16e03fcc0MD510unal/11718oai:repositorio.unal.edu.co:unal/117182023-09-28 10:38:01.874Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |