El proceso sociopolítico de la política pública para la atención a la población desplazada en Colombia

En Colombia, una de las formas de violencia más significativa es el conflicto armado interno – CAI-. Distintos actores nacionales e internacionales afirman que como consecuencia de este conflicto armado se ha generado una grave crisis humanitaria en Colombia. Una manifestación de esta crisis es el f...

Full description

Autores:
Naranjo Gómez, Claudia Beatriz
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2006
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/2408
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/2408
http://bdigital.unal.edu.co/658/
Palabra clave:
32 Ciencia política / Political science
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
Salud pública
Política social, (Bogotá, Colombia)
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_b3a82bc043ffb5992343be818aa14e16
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/2408
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Franco Agudelo, Saúl AlonsoHernández Álvarez, Mario Esteban (Thesis advisor)bde916e1-f033-4fbf-a51b-8f186857de6a-1Naranjo Gómez, Claudia Beatriz82915456-8cee-4d0f-8608-1e1d1503f15d3002019-06-24T12:43:39Z2019-06-24T12:43:39Z2006-01https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/2408http://bdigital.unal.edu.co/658/En Colombia, una de las formas de violencia más significativa es el conflicto armado interno – CAI-. Distintos actores nacionales e internacionales afirman que como consecuencia de este conflicto armado se ha generado una grave crisis humanitaria en Colombia. Una manifestación de esta crisis es el fenómeno del desplazamiento forzado interno cuya magnitud y dinámica muestran la degradación de la guerra, dejando significativas consecuencias en la vida y la calidad de vida de la población. Quienes padecen este fenómeno social son personas que huyen súbitamente ante las amenazas o el temor de ser víctimas de atentados, asesinatos, desapariciones, torturas, enfrentamientos, ataques aéreos, masacres u otras formas de potencial violación a los derechos humanos o ante el riesgo de padecer estas situaciones asociadas con el CAI, de manera indefinida en forma traumática, y generalmente sin llevar nada consigo, ni sus propios documentos de identificación 1. Esta situación es un ingreso brutal a una condición de despojo en el que las energías se concentran en una estrategia de supervivencia, y se disminuyen notablemente los proyectos de vida individual y familiar.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de MedicinaFacultad de MedicinaNaranjo Gómez, Claudia Beatriz (2006) El proceso sociopolítico de la política pública para la atención a la población desplazada en Colombia. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.32 Ciencia política / Political science36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesSalud públicaPolítica social, (Bogotá, Colombia)El proceso sociopolítico de la política pública para la atención a la población desplazada en ColombiaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL596884.2006.pdfapplication/pdf2749584https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/2408/1/596884.2006.pdfaa56e71fb3a525fa3cf938a7e209f473MD51THUMBNAIL596884.2006.pdf.jpg596884.2006.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3710https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/2408/2/596884.2006.pdf.jpg5071d46fc8beed052c650eee29b79de0MD52unal/2408oai:repositorio.unal.edu.co:unal/24082023-08-18 23:06:53.82Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv El proceso sociopolítico de la política pública para la atención a la población desplazada en Colombia
title El proceso sociopolítico de la política pública para la atención a la población desplazada en Colombia
spellingShingle El proceso sociopolítico de la política pública para la atención a la población desplazada en Colombia
32 Ciencia política / Political science
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
Salud pública
Política social, (Bogotá, Colombia)
title_short El proceso sociopolítico de la política pública para la atención a la población desplazada en Colombia
title_full El proceso sociopolítico de la política pública para la atención a la población desplazada en Colombia
title_fullStr El proceso sociopolítico de la política pública para la atención a la población desplazada en Colombia
title_full_unstemmed El proceso sociopolítico de la política pública para la atención a la población desplazada en Colombia
title_sort El proceso sociopolítico de la política pública para la atención a la población desplazada en Colombia
dc.creator.fl_str_mv Naranjo Gómez, Claudia Beatriz
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Hernández Álvarez, Mario Esteban (Thesis advisor)
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Naranjo Gómez, Claudia Beatriz
dc.contributor.spa.fl_str_mv Franco Agudelo, Saúl Alonso
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 32 Ciencia política / Political science
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
topic 32 Ciencia política / Political science
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
Salud pública
Política social, (Bogotá, Colombia)
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Salud pública
Política social, (Bogotá, Colombia)
description En Colombia, una de las formas de violencia más significativa es el conflicto armado interno – CAI-. Distintos actores nacionales e internacionales afirman que como consecuencia de este conflicto armado se ha generado una grave crisis humanitaria en Colombia. Una manifestación de esta crisis es el fenómeno del desplazamiento forzado interno cuya magnitud y dinámica muestran la degradación de la guerra, dejando significativas consecuencias en la vida y la calidad de vida de la población. Quienes padecen este fenómeno social son personas que huyen súbitamente ante las amenazas o el temor de ser víctimas de atentados, asesinatos, desapariciones, torturas, enfrentamientos, ataques aéreos, masacres u otras formas de potencial violación a los derechos humanos o ante el riesgo de padecer estas situaciones asociadas con el CAI, de manera indefinida en forma traumática, y generalmente sin llevar nada consigo, ni sus propios documentos de identificación 1. Esta situación es un ingreso brutal a una condición de despojo en el que las energías se concentran en una estrategia de supervivencia, y se disminuyen notablemente los proyectos de vida individual y familiar.
publishDate 2006
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2006-01
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-24T12:43:39Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-24T12:43:39Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/2408
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/658/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/2408
http://bdigital.unal.edu.co/658/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina
Facultad de Medicina
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Naranjo Gómez, Claudia Beatriz (2006) El proceso sociopolítico de la política pública para la atención a la población desplazada en Colombia. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/2408/1/596884.2006.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/2408/2/596884.2006.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv aa56e71fb3a525fa3cf938a7e209f473
5071d46fc8beed052c650eee29b79de0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089673538011136