Evaluación de poblaciones f2 de maíz de alta calidad de proteína en los llanos orientales de colombia
Doscientas cincuenta y tres familias F2 de alta calidad de proteína (ACP) provenientes del CIMMYT (Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo) fueron evaluadas en dos ensayos diferentes en Menegua, una localidad ubicada en el departamento del Meta de los Llanos Orientales de Colombia. El d...
- Autores:
-
Pérez P, Claudia Milena
Narro L, Luis Alberto
Checa C, Óscar Eduardo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/30114
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/30114
http://bdigital.unal.edu.co/20188/
- Palabra clave:
- 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology
63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
Zea mays L.
suelo ácido
poblaciones F2
gen opaco 2
rendimiento de grano
suelo ácido
Llanos Orientales de Colombia
acid soils
F2 populations
gene opaque 2
grain yield
Eastern plain Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Doscientas cincuenta y tres familias F2 de alta calidad de proteína (ACP) provenientes del CIMMYT (Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo) fueron evaluadas en dos ensayos diferentes en Menegua, una localidad ubicada en el departamento del Meta de los Llanos Orientales de Colombia. El diseño experimental utilizado fue de alpha lattice con 2 repeticiones y en cada ensayo se incluyó testigos ACP y normales. Los datos fueron analizados siguiendo el método REML (Restricted máximum Likelihood Method) del procedimiento GLM de SAS 9.1.3. Los criterios principales de selección fueron rendimiento de grano y textura de grano. Se seleccionaron 44 F2s con rendimiento superior al del testigo ACP y comparable al rendimiento de los testigos normales. La textura de grano de las familias seleccionadas fue semi-cristalino con buena dosis de genes modificadores lo que indica que el gen o2 está presente. El paso siguiente será seguir el proceso de autofecundación de las familias F2 hasta llegar a F5 en que se hará los cruzamientos con probadores a fin de identificar líneas deseables para la formación de híbridos y sintéticos. |
---|