Fabián sanabria (ed. y comp.). tiempos para planchar
Con amargura posmoderna se deshace el dulce meloso de la música para planchar y se le hace zancadilla a la ilusión fácil que compuso en otras épocas. En el ámbito de lo previrtual, de los días de radio, los investigadores que antes se reunieron para escribir Vínculos virtuales ahora, en Tiempos para...
- Autores:
-
Cuéllar Gempeler, Mónica
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/72370
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72370
http://bdigital.unal.edu.co/36843/
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Con amargura posmoderna se deshace el dulce meloso de la música para planchar y se le hace zancadilla a la ilusión fácil que compuso en otras épocas. En el ámbito de lo previrtual, de los días de radio, los investigadores que antes se reunieron para escribir Vínculos virtuales ahora, en Tiempos para planchar, divagan la resonancia de esta música en estrecha cercanía a autores como Foucault, Bauman, Barthes y Baudrillard. |
---|