Eficiencia en el retorno potencial de nutrientes vía hojarasca de un bosque tropical de ribera. sierra nevada de santa marta – colombia

En tres formaciones vegetales representativos de la ribera (bosque muy húmedo subtropical (bmh-ST), bosque húmedo subtropical (bh-ST) y monte espinoso tropical (me-T)) del río Gaira, Santa Marta, fueron medidos durante un periodo de seis meses (lluvioso y seco) los flujos de los nutrientes nitrógeno...

Full description

Autores:
Fuentes Molina, Natalia
Rodríguez Barrios, Javier Alfredo
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/33563
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33563
http://bdigital.unal.edu.co/23643/
http://bdigital.unal.edu.co/23643/2/
Palabra clave:
nutrientes
hojarasca
bosque ribereño
cuenca hidrográfica
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:En tres formaciones vegetales representativos de la ribera (bosque muy húmedo subtropical (bmh-ST), bosque húmedo subtropical (bh-ST) y monte espinoso tropical (me-T)) del río Gaira, Santa Marta, fueron medidos durante un periodo de seis meses (lluvioso y seco) los flujos de los nutrientes nitrógeno (N) y fósforo (P) a través de la hojarasca. Las concentraciones de los nutrientes N y P en la hojarasca fueron relativamente semejantes en las tres formaciones vegetales (1,71 %N y 0,12 %P para el bh-ST; seguidos por el me-T con 1,50 %N y 0,10 %P y el bmh-ST con 1,39 %N y 0,08 %P), presentándose las diferencias más notorias para el N, siendo éste el nutriente mayoritario con los máximos absolutos en el bh-ST establecidos en el tramo medio de la cuenca. Los mayores retornos de biomasa y nutrientes se presentaron en el bh-ST y el me-T establecidos en el tramo medio y bajo de la cuenca. La hojarasca mostró una concentración alta de N y consecuentemente, dados los altos valores de producción de las diferentes fracciones, un retorno potencial alto de N (78,6 kg ha-1 año-1). El P presentó baja concentración foliar y un bajo retorno potencial (4,9 kgha-1 año-1), a pesar de los altos valores de los índices de eficiencia de su uso (IEV: 2888,5) y la reabsorción foliar (ERN: 98,2), fue el nutriente más limitante.