Factores pronósticos asociados con desenlaces clínicos de los pacientes llevados a colecistectomía en el Hospital Universitario Nacional de Colombia: estudio de cohortes
Introducción. La patología de la vía biliar, y dentro de ella la colecistitis, hace parte del quehacer diario del cirujano general; tiene a su vez una gran carga de morbimortalidad la cual ha variado con los años y el advenimiento de la laparoscopia. Objetivo: Determinar los factores pronósticos aso...
- Autores:
-
Pinillos Navarro, Pilar Carola
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/69252
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69252
http://bdigital.unal.edu.co/70869/
- Palabra clave:
- 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Colecistitis
Colecistectomía
Estancia hospitalaria
Desenlaces clínicos
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Introducción. La patología de la vía biliar, y dentro de ella la colecistitis, hace parte del quehacer diario del cirujano general; tiene a su vez una gran carga de morbimortalidad la cual ha variado con los años y el advenimiento de la laparoscopia. Objetivo: Determinar los factores pronósticos asociados a la estancia hospitalaria y otros desenlaces clínicos de interés, de los pacientes llevados a colecistectomía por el servicio de cirugía general en el Hospital Universitario Nacional de Colombia. Metodología: Estudio de cohorte retrospectivo de los pacientes llevados o colecistectomía por el servicio de cirugía general del Hospital Universitario Nacional de Colombia (HUN). Resultados y Discusión: 1191 paciente fueron llevados a colecistectomía de carácter urgente en esta institución, la distribución sociodemográfica, características clínicas y desenlaces de importancia hallados en el análisis descriptivo son concordantes con la información de la literatura actual, en general se presentan bajas tasas de lesión de vía biliar (0.25%), de conversión a cirugía abierta (3.32%) y de complicaciones generales (6.9%). Los análisis multivariados para la estancia hospitalaria demostraron asociación significativa con la graduación de la severidad de la colecistitis aguda con la escala de Tokio 2018, el índice de comorbilidad de Charlson, la presencia de pancreatitis, coledocolitiasis, la colecistectomía por laparotomía y convertida, y el tiempo quirúrgico. El ingreso a UCI y las complicaciones generales, fueron de forma constante asociadas de forma significativa con la presencia de comorbilidades, y la graduación de severidad del proceso agudo. Conclusión: De manera importante el análisis estadístico arrojó contundentes datos en cuanto a porcentaje de lesión de la vía biliar, conversión a cirugía abierta en la colecistectomía laparoscópica los cuales son indicadores de buena práctica en dicho procedimiento siendo en nuestra institución incluso menores que los estándares locales e internacionales. Los resultados descriptivos son similares a la literatura actual disponible, y los factores predictores asociados son llamativos, siendo las comorbilidades y la severidad de la colecistitis aguda, los predictores asociados con mayor fuerza a los desenlaces estudiados. |
---|