Análisis cualitativo de la viabilidad de los programas de prevención de la enfermedad y promoción de la salud en contextos de pobreza
“Análisis Cualitativo de la viabilidad de los programas de prevención de la enfermedad y promoción de la salud, en contextos de pobreza”, es una investigación realizada en la Unidad Primaria D Atención Emaus, ubicada en la localidad de Engativá, distrito capital Bogotá, que emplea los métodos cualit...
- Autores:
-
Colmenares Molina, Jorge Andrés
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/8084
- Palabra clave:
- 33 Economía / Economics
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
prevención de la enfermedad
promoción de la salud / prevention of the disease
promotion of the health
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | “Análisis Cualitativo de la viabilidad de los programas de prevención de la enfermedad y promoción de la salud, en contextos de pobreza”, es una investigación realizada en la Unidad Primaria D Atención Emaus, ubicada en la localidad de Engativá, distrito capital Bogotá, que emplea los métodos cualitativos y cuantitativos de forma complementaria, para demostrar que tres programas de prevención de la enfermedad y promoción de la salud, (nutrición, salud oral y salud sexual y reproductiva), implican un gasto elevado para los hogares que asisten a las capacitaciones brindadas por estos programas. En consecuencia, tales programas no conseguirían el objetivo para el que fueron formulados, de acuerdo con las conclusiones emanadas de este estudio. Basándose en los resultados obtenidos, se empleó el materialismo dialéctico para dirigir una crítica a las nociones neoclásicas que sustentan tales programas que son aceptadas en primera instancia en este trabajo para posteriormente señalar sus contradicciones y limitaciones. / Abstract. “Qualitative analysis of the viability of the programs of prevention of the disease and promotion of the health, in poverty contexts”, is an investigation realised in Primary Unit D Emaus Attention, located in the locality of Engativá, capital district Bogota, that uses the qualitative and quantitative methods of complementary form, to demonstrate that three programs of prevention of the disease and promotion of the health, (nutrition, oral health and sexual and reproductive health), imply a cost lifted for the homes that attend the qualifications offered by these programs. Consequently, such programs would not secure the objective for which they were formulated, in agreement with the emanated conclusions of this study. Being based on the obtained results, the dialectic materialism was used to direct a critic to the neoclassic slight knowledge that sustain such programs that are accepted in first instance in this work later to indicate to their contradictions and limitations. |
---|