Prácticas y consejería de actividad física en médicos generalistas de argentina
Objetivo Acercamiento a la práctica de la actividad física del médico generalista, así como a la consejería en actividad física que realizan a sus pacientes.Métodos Estudio exploratorio transversal con 115 médicos generalistas (82 mujeres y 33 hombres), por medio de una encuesta en línea, auto-dilig...
- Autores:
-
Ramírez Cardona, Lorena
Trejo Varón, Ruby
Barengo, Noël Christopher
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/72616
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72616
http://bdigital.unal.edu.co/37090/
http://bdigital.unal.edu.co/37090/2/5477
- Palabra clave:
- promoción y prevención
actividad física
atención primaria en salud
Actividad motora
consejo
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Objetivo Acercamiento a la práctica de la actividad física del médico generalista, así como a la consejería en actividad física que realizan a sus pacientes.Métodos Estudio exploratorio transversal con 115 médicos generalistas (82 mujeres y 33 hombres), por medio de una encuesta en línea, auto-diligenciada, en el Congreso Anual de Médicos Generalistas del 2011.Resultados Un 76 % de las mujeres siempre ofrece la consejería en actividad física, por su parte en hombres manifestaron casi siempre con un 33 % siendo la mayor frecuencia. En la presencia de enfermedades no-transmisibles las mujeres aconsejan siempre en un 73 % y los hombres en un 27 %. En cuanto a la evaluación se muestra mayor frecuencia a realizar preguntas generales sobre la cantidad de actividad física mujeres 97 % (n=62) y hombres 93 % (n=25). La realización regular de actividad física los datos fueron mujeres un 35 % (n=23) y en hombres un 46 % (n=12).Conclusiones No se encuentran relaciones entre el nivel de actividad física con la presencia de la consejería, así como con los conocimientos. Se encontró que los médicos generalistas identifican la actividad física como importante para sus pacientes, aunque tienen estilo de vida poco activo. En cuanto a la consejería se sugiere la necesidad de capacitar los médicos generalistas en la prescripción de la actividad física. |
---|