Determinación de la demanda de importaciones y de la oferta de exportaciones (una nota didáctica)
El objeto de estas notas es hacer una presentación didáctica de dos formas comúnmente empleadas en la modelación de la demanda de importaciones, de una parte, y de la oferta de exportaciones, de la otra. En ambos casos se trata de formas muy conocidas, cuya ventaja es permitir que tanto la relación...
- Autores:
-
López Álvarez , Gustavo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1994
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/8851
- Palabra clave:
- 33 Economía / Economics
Demanda
Importaciones
Oferta
Producción doméstica
Exportaciones
Precios / Demand
Imports
Supply
Domestic production
Exports
Prices
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | El objeto de estas notas es hacer una presentación didáctica de dos formas comúnmente empleadas en la modelación de la demanda de importaciones, de una parte, y de la oferta de exportaciones, de la otra. En ambos casos se trata de formas muy conocidas, cuya ventaja es permitir que tanto la relación entre las importaciones y la producción doméstica, como la existente entre las exportaciones y la oferta para el mercado doméstico, dependan de las respectivas relaciones de precios, sin que por ello haya que prescindir de la hipótesis de "país pequeño", según la cual el país es generalmente "tomador de precios" en el mercado mundial./ Abstract. The purpose of these notes is to make a didactic presentation of two forms commonly used in modeling the demand for imports, on the one hand, and the supply of exports, on the other. In both cases it is well-known forms, whose advantage is to allow both the relationship between imports and domestic production, such as that between exports and supply for the domestic market, depend on the respective price ratios without therefore have to dispense with the hypothesis of "small country", according to which the country is generally "price taker" in the global market |
---|