Educación en contextos de hablas criollas inglesas del caribe. una reflexión en entorno a la relación: autonomía, lengua criolla y lengua europea
En este artículo, se realiza una reflexión sobre la situación educativa del Caribe, específicamente en relación con las lenguas criollas de base léxica inglesa habladas en esta región. Se sostiene que el grado de convergenciay divergencia entre el vernáculo y la lengua europea juega un rol central....
- Autores:
-
García León, David Leonardo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/74630
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74630
http://bdigital.unal.edu.co/39107/
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | En este artículo, se realiza una reflexión sobre la situación educativa del Caribe, específicamente en relación con las lenguas criollas de base léxica inglesa habladas en esta región. Se sostiene que el grado de convergenciay divergencia entre el vernáculo y la lengua europea juega un rol central. Se parte de un ejercicio investigativo de corte cualitativo cuyo objetivo fue construir una caracterización de las lenguas criollas de base léxica inglesa en el Caribe. Para empezar, se describen algunos elementos teóricos sobre la educación bilingüe y, posteriormente, se presenta la reflexión y se finalizacon algunas conclusiones. |
---|