Una historia del delito político. sedición, traición y rebelión en la justicia penal neogranadina (1832-1842)

El artículo presenta una investigación contextualizada historiográficamente en la historia social del derecho, cuyo tema de análisis es un tipo de enfrentamiento que se originó a partir del funcionamiento de la justicia penal neogranadina. Concretamente, analiza las resistencias que surgieron en la...

Full description

Autores:
Parada García, Gilberto Enrique
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/72128
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72128
http://bdigital.unal.edu.co/36601/
Palabra clave:
justicia penal
rebelión
traición
sedición
Nueva Granada
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_b1c892e8e9367b5a4413ce040fb96032
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/72128
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Parada García, Gilberto Enriquee29db446-b2e7-49f6-9dd4-0f13c8106ce03002019-07-03T14:55:20Z2019-07-03T14:55:20Z2012https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72128http://bdigital.unal.edu.co/36601/El artículo presenta una investigación contextualizada historiográficamente en la historia social del derecho, cuyo tema de análisis es un tipo de enfrentamiento que se originó a partir del funcionamiento de la justicia penal neogranadina. Concretamente, analiza las resistencias que surgieron en la sociedad neogranadina durante la década de 1830, a partir de la puesta en marcha de leyes penales codificadas para contener delitos políticos. La perspectiva teórica apunta a que el Estado, específicamente representado por los gobiernos de esa década, asume la ley penal como herramienta del control político; esta maniobra genera tensiones que se manifiestan en opiniones jurídicas divergentes. A través de las fuentes estudiadas: leyes, decretos, expedientes, prensa, líbelos, hojas sueltas y panfletos, se evidencia un nuevo campo de batalla de la justicia penal, en el cual se señala un escenario extrajurídico en el que se disuelven litigios, en el marco de las crisis políticas generadas por la sedición y la guerra.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/37474Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Anuario Colombiano de Historia Social y de la CulturaAnuario Colombiano de Historia Social y de la CulturaAnuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura; Vol. 39, núm. 2 (2012): Dossier: Justicia, derecho y penalidad en Colombia 2256-5647 0120-2456Parada García, Gilberto Enrique (2012) Una historia del delito político. sedición, traición y rebelión en la justicia penal neogranadina (1832-1842). Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura; Vol. 39, núm. 2 (2012): Dossier: Justicia, derecho y penalidad en Colombia 2256-5647 0120-2456 .Una historia del delito político. sedición, traición y rebelión en la justicia penal neogranadina (1832-1842)Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTjusticia penalrebelióntraiciónsediciónNueva GranadaORIGINAL37474-166042-1-PB.pdfapplication/pdf248710https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72128/1/37474-166042-1-PB.pdf4237f675a0dbf8495062550132b2f709MD5137474-175927-1-PB.htmltext/html105564https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72128/2/37474-175927-1-PB.html7f9545b75a266f26691de0c911f34571MD52THUMBNAIL37474-166042-1-PB.pdf.jpg37474-166042-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4604https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72128/3/37474-166042-1-PB.pdf.jpg059c8c25d463766299eb571101dd6d5bMD53unal/72128oai:repositorio.unal.edu.co:unal/721282024-06-14 23:09:45.57Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Una historia del delito político. sedición, traición y rebelión en la justicia penal neogranadina (1832-1842)
title Una historia del delito político. sedición, traición y rebelión en la justicia penal neogranadina (1832-1842)
spellingShingle Una historia del delito político. sedición, traición y rebelión en la justicia penal neogranadina (1832-1842)
justicia penal
rebelión
traición
sedición
Nueva Granada
title_short Una historia del delito político. sedición, traición y rebelión en la justicia penal neogranadina (1832-1842)
title_full Una historia del delito político. sedición, traición y rebelión en la justicia penal neogranadina (1832-1842)
title_fullStr Una historia del delito político. sedición, traición y rebelión en la justicia penal neogranadina (1832-1842)
title_full_unstemmed Una historia del delito político. sedición, traición y rebelión en la justicia penal neogranadina (1832-1842)
title_sort Una historia del delito político. sedición, traición y rebelión en la justicia penal neogranadina (1832-1842)
dc.creator.fl_str_mv Parada García, Gilberto Enrique
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Parada García, Gilberto Enrique
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv justicia penal
rebelión
traición
sedición
Nueva Granada
topic justicia penal
rebelión
traición
sedición
Nueva Granada
description El artículo presenta una investigación contextualizada historiográficamente en la historia social del derecho, cuyo tema de análisis es un tipo de enfrentamiento que se originó a partir del funcionamiento de la justicia penal neogranadina. Concretamente, analiza las resistencias que surgieron en la sociedad neogranadina durante la década de 1830, a partir de la puesta en marcha de leyes penales codificadas para contener delitos políticos. La perspectiva teórica apunta a que el Estado, específicamente representado por los gobiernos de esa década, asume la ley penal como herramienta del control político; esta maniobra genera tensiones que se manifiestan en opiniones jurídicas divergentes. A través de las fuentes estudiadas: leyes, decretos, expedientes, prensa, líbelos, hojas sueltas y panfletos, se evidencia un nuevo campo de batalla de la justicia penal, en el cual se señala un escenario extrajurídico en el que se disuelven litigios, en el marco de las crisis políticas generadas por la sedición y la guerra.
publishDate 2012
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2012
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-03T14:55:20Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-03T14:55:20Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72128
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/36601/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72128
http://bdigital.unal.edu.co/36601/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/37474
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura
Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura; Vol. 39, núm. 2 (2012): Dossier: Justicia, derecho y penalidad en Colombia 2256-5647 0120-2456
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Parada García, Gilberto Enrique (2012) Una historia del delito político. sedición, traición y rebelión en la justicia penal neogranadina (1832-1842). Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura; Vol. 39, núm. 2 (2012): Dossier: Justicia, derecho y penalidad en Colombia 2256-5647 0120-2456 .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72128/1/37474-166042-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72128/2/37474-175927-1-PB.html
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72128/3/37474-166042-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4237f675a0dbf8495062550132b2f709
7f9545b75a266f26691de0c911f34571
059c8c25d463766299eb571101dd6d5b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089204120944640