Categorías conceptuales para el estudio de la Responsabilidad Social Organizacional
El crecimiento del poder económico y político de las corporaciones multinacionales, junto a la interconexión entre mercados locales y el mercado global, ha erigido a la Responsabilidad Social Corporativa como elemento central en el control de sus actividades, especialmente aquellas que escapan a las...
- Autores:
-
Tello-Castrillón, Carlos
Rodríguez-Córdoba, María del Pilar
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/64753
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/64753
http://bdigital.unal.edu.co/65719/
- Palabra clave:
- 17 Ética (Filosofía, moral) / Ethics
3 Ciencias sociales / Social sciences
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
Responsabilidad Social
Corporaciones
Regulación estatal
Teoría organizacional
Grupos de interés
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_b1622b1beb9b06f560c93bba77bf0386 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/64753 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Tello-Castrillón, Carlosf3883b71-cb8f-413d-bd2d-31b35e738b6b300Rodríguez-Córdoba, María del Pilar823b20a8-ff00-47e9-83a7-9a532f6facae3002019-07-02T23:18:37Z2019-07-02T23:18:37Z2014ISSN: 1794-3841https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/64753http://bdigital.unal.edu.co/65719/El crecimiento del poder económico y político de las corporaciones multinacionales, junto a la interconexión entre mercados locales y el mercado global, ha erigido a la Responsabilidad Social Corporativa como elemento central en el control de sus actividades, especialmente aquellas que escapan a las regulaciones locales. No obstante, los conceptos alrededor del tema adolecen de vaguedades que los hacen difusos, y por tanto difíciles de aplicar y auditar. Éstas terminan por convalidar como responsabilidad social prácticas que bajo un análisis más detallado no corresponderían a su verdadero espíritu moral. Bajo un enfoque hermenéutico, partiendo del replanteamiento de la Responsabilidad Social Corporativa para entenderla como Responsabilidad Social Organizacional, este escrito estudia tales vaguedades conceptuales, sus limitaciones y contradicciones en la aplicación. En la parte final, se proponen algunos elementos teóricos, que se concentran en reducir la voluntariedad en la asunción de la Responsabilidad Social Organizacional. En su lugar, se promueven mayores regulaciones estatales, en tanto representaciones de la sociedad, y una mayor conciencia de las organizaciones para la revisión de sus procesos productivos. Se aboga por la inclusión, en todo momento, del concepto de ciclo de vida ambiental en los procesos productivos organizacionales, de tal manera que se conviertan en organizaciones socialmente responsables con un sentido claro de la sostenibilidad.application/pdfspahttp://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/1349https://doi.org/10.15332/s1794-3841.2014.0022.07Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ingeniería y Administración Departamento de Ciencias SocialesDepartamento de Ciencias SocialesTello-Castrillón, Carlos and Rodríguez-Córdoba, María del Pilar (2014) Categorías conceptuales para el estudio de la Responsabilidad Social Organizacional. Hallazgos, 11 (22). pp. 119-135. ISSN 1794-384117 Ética (Filosofía, moral) / Ethics3 Ciencias sociales / Social sciences65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relationsResponsabilidad SocialCorporacionesRegulación estatalTeoría organizacionalGrupos de interésCategorías conceptuales para el estudio de la Responsabilidad Social OrganizacionalArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINALv11n22a08.pdfapplication/pdf478538https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/64753/1/v11n22a08.pdfe67893c98bcc0a521e5876a4f5f0d9bfMD51THUMBNAILv11n22a08.pdf.jpgv11n22a08.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6732https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/64753/2/v11n22a08.pdf.jpg060c749a2c3457311a3d5aee068b2ebfMD52unal/64753oai:repositorio.unal.edu.co:unal/647532023-04-28 23:04:50.269Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Categorías conceptuales para el estudio de la Responsabilidad Social Organizacional |
title |
Categorías conceptuales para el estudio de la Responsabilidad Social Organizacional |
spellingShingle |
Categorías conceptuales para el estudio de la Responsabilidad Social Organizacional 17 Ética (Filosofía, moral) / Ethics 3 Ciencias sociales / Social sciences 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations Responsabilidad Social Corporaciones Regulación estatal Teoría organizacional Grupos de interés |
title_short |
Categorías conceptuales para el estudio de la Responsabilidad Social Organizacional |
title_full |
Categorías conceptuales para el estudio de la Responsabilidad Social Organizacional |
title_fullStr |
Categorías conceptuales para el estudio de la Responsabilidad Social Organizacional |
title_full_unstemmed |
Categorías conceptuales para el estudio de la Responsabilidad Social Organizacional |
title_sort |
Categorías conceptuales para el estudio de la Responsabilidad Social Organizacional |
dc.creator.fl_str_mv |
Tello-Castrillón, Carlos Rodríguez-Córdoba, María del Pilar |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Tello-Castrillón, Carlos Rodríguez-Córdoba, María del Pilar |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
17 Ética (Filosofía, moral) / Ethics 3 Ciencias sociales / Social sciences 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations |
topic |
17 Ética (Filosofía, moral) / Ethics 3 Ciencias sociales / Social sciences 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations Responsabilidad Social Corporaciones Regulación estatal Teoría organizacional Grupos de interés |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Responsabilidad Social Corporaciones Regulación estatal Teoría organizacional Grupos de interés |
description |
El crecimiento del poder económico y político de las corporaciones multinacionales, junto a la interconexión entre mercados locales y el mercado global, ha erigido a la Responsabilidad Social Corporativa como elemento central en el control de sus actividades, especialmente aquellas que escapan a las regulaciones locales. No obstante, los conceptos alrededor del tema adolecen de vaguedades que los hacen difusos, y por tanto difíciles de aplicar y auditar. Éstas terminan por convalidar como responsabilidad social prácticas que bajo un análisis más detallado no corresponderían a su verdadero espíritu moral. Bajo un enfoque hermenéutico, partiendo del replanteamiento de la Responsabilidad Social Corporativa para entenderla como Responsabilidad Social Organizacional, este escrito estudia tales vaguedades conceptuales, sus limitaciones y contradicciones en la aplicación. En la parte final, se proponen algunos elementos teóricos, que se concentran en reducir la voluntariedad en la asunción de la Responsabilidad Social Organizacional. En su lugar, se promueven mayores regulaciones estatales, en tanto representaciones de la sociedad, y una mayor conciencia de las organizaciones para la revisión de sus procesos productivos. Se aboga por la inclusión, en todo momento, del concepto de ciclo de vida ambiental en los procesos productivos organizacionales, de tal manera que se conviertan en organizaciones socialmente responsables con un sentido claro de la sostenibilidad. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T23:18:37Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T23:18:37Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
ISSN: 1794-3841 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/64753 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/65719/ |
identifier_str_mv |
ISSN: 1794-3841 |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/64753 http://bdigital.unal.edu.co/65719/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/1349 https://doi.org/10.15332/s1794-3841.2014.0022.07 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ingeniería y Administración Departamento de Ciencias Sociales Departamento de Ciencias Sociales |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Tello-Castrillón, Carlos and Rodríguez-Córdoba, María del Pilar (2014) Categorías conceptuales para el estudio de la Responsabilidad Social Organizacional. Hallazgos, 11 (22). pp. 119-135. ISSN 1794-3841 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/64753/1/v11n22a08.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/64753/2/v11n22a08.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e67893c98bcc0a521e5876a4f5f0d9bf 060c749a2c3457311a3d5aee068b2ebf |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090008117641216 |