Formulación de lineamientos para la construcción de la agenda pública y privada para la competitividad e innovación de la región suroriental del Valle del Cauca
El presente trabajo de investigación, se realiza tomando como punto de partida, un análisis descriptivo realizado a los planes de desarrollo 2008-2011 y 2012-2015 de los seis municipios que conforman la Subregión Suroriental del Departamento del Valle del Cauca, integrada por: Ginebra, El Cerrito Pa...
- Autores:
-
Saldarriaga Gómez, Carlos Arturo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/11982
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11982
http://bdigital.unal.edu.co/9582/
- Palabra clave:
- 33 Economía / Economics
Competitividad
Planes de desarrollo-Valle del Cauca-Colombia
Regionalización
Competitiveness
Development plans-Valle del Cauca-Colombia
Regionalization
Productividad
Región
Global
Territorio Tecnología
Nación
Productivity
Region
Global
Land technology
Innovation
Nation
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_b0cb707dab97d77b12224d392369c828 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/11982 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cárdenas A. , Rodrigo Enrique (Thesis advisor)44d83a7d-03cc-492a-924a-7f9e2cb6aa6fSaldarriaga Gómez, Carlos Arturoda37dea2-c2ff-47a4-ba21-dd20976743ea3002019-06-25T00:34:39Z2019-06-25T00:34:39Z2013https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11982http://bdigital.unal.edu.co/9582/El presente trabajo de investigación, se realiza tomando como punto de partida, un análisis descriptivo realizado a los planes de desarrollo 2008-2011 y 2012-2015 de los seis municipios que conforman la Subregión Suroriental del Departamento del Valle del Cauca, integrada por: Ginebra, El Cerrito Palmira, Pradera, Florida y Candelaria. El anterior análisis se complementa con un análisis de correspondencias múltiples, donde se establecen las relaciones entre los diferentes planes de desarrollo. Este estudio permite evaluar la prospectiva propuesta en materia de competitividad y productividad para el territorio, que permita potenciar el desarrollo de la región a través de la integración que permitió identificar los principales lineamientos de una Agenda Pública y Privada para la subregión Suroriental del Valle del Cauca, donde se identifican los sectores involucrados en dicha construcción (Texto tomado de la fuente)The present research work is done by taking as a starting point, a descriptive analysis of the development plans 2008-2011 and 2012-2015 of the six municipalities of the Southeastern Subregion of the Department of Valle del Cauca, composed of: Ginebra, El Cerrito, Palmira, Pradera, Florida and Candelaria. The above analysis is complemented by a multiple correspondence analysis, which establishes the relationship between the different development plans. This prospective study evaluates the proposal on competitiveness and productivity for the territory that allow the potential of development of the region through the integration, which identified the main lines of a Private and Public Agenda for Southeastern subregion of Valle del Cauca, which identifies the sectors involved in the construction.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Administración Departamento de AdministraciónDepartamento de AdministraciónSaldarriaga Gómez, Carlos Arturo (2013) Formulación de lineamientos para la construcción de la agenda pública y privada para la competitividad e innovación de la región suroriental del Valle del Cauca. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales.33 Economía / EconomicsCompetitividadPlanes de desarrollo-Valle del Cauca-ColombiaRegionalizaciónCompetitivenessDevelopment plans-Valle del Cauca-ColombiaRegionalizationProductividadRegiónGlobalTerritorio TecnologíaNaciónProductivityRegionGlobalLand technologyInnovationNationFormulación de lineamientos para la construcción de la agenda pública y privada para la competitividad e innovación de la región suroriental del Valle del CaucaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL770920.2013.pdfTesis de Maestría en Administraciónapplication/pdf872473https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11982/1/770920.2013.pdf36c9e94599048f5177a1e08340ad2babMD51THUMBNAIL770920.2013.pdf.jpg770920.2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4635https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11982/2/770920.2013.pdf.jpgce7c1d41d2d9697d615195d9c0e185a3MD52unal/11982oai:repositorio.unal.edu.co:unal/119822023-09-21 23:05:23.27Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Formulación de lineamientos para la construcción de la agenda pública y privada para la competitividad e innovación de la región suroriental del Valle del Cauca |
title |
Formulación de lineamientos para la construcción de la agenda pública y privada para la competitividad e innovación de la región suroriental del Valle del Cauca |
spellingShingle |
Formulación de lineamientos para la construcción de la agenda pública y privada para la competitividad e innovación de la región suroriental del Valle del Cauca 33 Economía / Economics Competitividad Planes de desarrollo-Valle del Cauca-Colombia Regionalización Competitiveness Development plans-Valle del Cauca-Colombia Regionalization Productividad Región Global Territorio Tecnología Nación Productivity Region Global Land technology Innovation Nation |
title_short |
Formulación de lineamientos para la construcción de la agenda pública y privada para la competitividad e innovación de la región suroriental del Valle del Cauca |
title_full |
Formulación de lineamientos para la construcción de la agenda pública y privada para la competitividad e innovación de la región suroriental del Valle del Cauca |
title_fullStr |
Formulación de lineamientos para la construcción de la agenda pública y privada para la competitividad e innovación de la región suroriental del Valle del Cauca |
title_full_unstemmed |
Formulación de lineamientos para la construcción de la agenda pública y privada para la competitividad e innovación de la región suroriental del Valle del Cauca |
title_sort |
Formulación de lineamientos para la construcción de la agenda pública y privada para la competitividad e innovación de la región suroriental del Valle del Cauca |
dc.creator.fl_str_mv |
Saldarriaga Gómez, Carlos Arturo |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Cárdenas A. , Rodrigo Enrique (Thesis advisor) |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Saldarriaga Gómez, Carlos Arturo |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
33 Economía / Economics |
topic |
33 Economía / Economics Competitividad Planes de desarrollo-Valle del Cauca-Colombia Regionalización Competitiveness Development plans-Valle del Cauca-Colombia Regionalization Productividad Región Global Territorio Tecnología Nación Productivity Region Global Land technology Innovation Nation |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Competitividad Planes de desarrollo-Valle del Cauca-Colombia Regionalización Competitiveness Development plans-Valle del Cauca-Colombia Regionalization Productividad Región Global Territorio Tecnología Nación Productivity Region Global Land technology Innovation Nation |
description |
El presente trabajo de investigación, se realiza tomando como punto de partida, un análisis descriptivo realizado a los planes de desarrollo 2008-2011 y 2012-2015 de los seis municipios que conforman la Subregión Suroriental del Departamento del Valle del Cauca, integrada por: Ginebra, El Cerrito Palmira, Pradera, Florida y Candelaria. El anterior análisis se complementa con un análisis de correspondencias múltiples, donde se establecen las relaciones entre los diferentes planes de desarrollo. Este estudio permite evaluar la prospectiva propuesta en materia de competitividad y productividad para el territorio, que permita potenciar el desarrollo de la región a través de la integración que permitió identificar los principales lineamientos de una Agenda Pública y Privada para la subregión Suroriental del Valle del Cauca, donde se identifican los sectores involucrados en dicha construcción (Texto tomado de la fuente) |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T00:34:39Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T00:34:39Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11982 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/9582/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11982 http://bdigital.unal.edu.co/9582/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Administración Departamento de Administración Departamento de Administración |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Saldarriaga Gómez, Carlos Arturo (2013) Formulación de lineamientos para la construcción de la agenda pública y privada para la competitividad e innovación de la región suroriental del Valle del Cauca. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11982/1/770920.2013.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11982/2/770920.2013.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
36c9e94599048f5177a1e08340ad2bab ce7c1d41d2d9697d615195d9c0e185a3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089407861358592 |