Genética de la resistencia de la papa (solanum tuberosum) a patógenos. estado de arte
Este artículo presenta una revisión de la resistencia en papa a patógenos, en cuanto a genes mapeados y clonados, y loci de rasgos cuantitativos (QTL) mapeados, en la que se resaltan las relaciones entre resistencia cuantitativa y cualitativa en el caso P. infestans. El conocimiento logrado ha permi...
- Autores:
-
Mosquera, Teresa
Fernández, Cristhian
Martínez, Lizeth
Acuña, Andrea
Cuéllar, David
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/28110
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28110
http://bdigital.unal.edu.co/18158/
- Palabra clave:
- resistencia cuantitativa
resistencia cualitativa
genes de resistencia
QTL
genes mayores.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_affa6edc1874f5701613952629b6d305 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/28110 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Mosquera, Teresa2656d1b0-0e22-48d7-b5b4-74185c2d2fa8300Fernández, Cristhianca527016-4acc-4187-85c0-6556ef5df3e4300Martínez, Lizeth50fae51f-2ac9-4d4f-bcf5-532bef8c0c58300Acuña, Andreab74b8cd5-eaad-4b44-9dc7-c697fbc08f28300Cuéllar, David9622f80b-117f-4b03-8be5-1b90e2a282c43002019-06-26T10:16:50Z2019-06-26T10:16:50Z2008https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28110http://bdigital.unal.edu.co/18158/Este artículo presenta una revisión de la resistencia en papa a patógenos, en cuanto a genes mapeados y clonados, y loci de rasgos cuantitativos (QTL) mapeados, en la que se resaltan las relaciones entre resistencia cuantitativa y cualitativa en el caso P. infestans. El conocimiento logrado ha permitido generar un mapa funcional sobre el cual se localizan QTL para resistencia a patógenos. Se han mapeado 20 genes R de resistencia a virus, hongos, nematodos y oomicetos, utilizando marcadores moleculares. La mayoría de estos genes R fueron introducidos de especies silvestres. Catorce de ellos se encuentran en hot spots para resistencia y confieren resistencia a varios patógenos. A la fecha se han identificado cinco clusters de resistencia. La resistencia monogénica envuelve dos procesos básicos: percepción del ataque del patógeno, seguida de una respuesta para limitar la enfermedad. La percepción implica receptores específicos para cepas patogénicas, que son decodificadas por genes de resistencia. En una planta se encuentra un gran repertorio de genes de resistencia R, ubicados en diferentes sitios del genoma. Estos genes expresan diferentes proteínas que pueden ser agrupadas en varias familias. La mayoría de proteínas R contienen repeticiones en grupos, ricas en leucina (LRR). Se plantea la colocalización de genes R y QTL en diferentes cromosomas. Una hipótesis señala que los QTL son variantes alélicas con efecto menos extremo que los genes R y una segunda hipótesis plantea que los QTL de resistencia mapean en regiones del genoma que contienen genes de función conocida involucrados en la respuesta general al ataque de patógenos.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia, Facultad de Agronomía, Centro Editorialhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/13911Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Agronomía ColombianaAgronomía ColombianaAgronomía Colombiana; Vol. 26, núm. 1 (2008); 7-15 Agronomía Colombiana; Vol. 26, núm. 1 (2008); 7-15 2357-3732 0120-9965Mosquera, Teresa and Fernández, Cristhian and Martínez, Lizeth and Acuña, Andrea and Cuéllar, David (2008) Genética de la resistencia de la papa (solanum tuberosum) a patógenos. estado de arte. Agronomía Colombiana; Vol. 26, núm. 1 (2008); 7-15 Agronomía Colombiana; Vol. 26, núm. 1 (2008); 7-15 2357-3732 0120-9965 .Genética de la resistencia de la papa (solanum tuberosum) a patógenos. estado de arteArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTresistencia cuantitativaresistencia cualitativagenes de resistenciaQTLgenes mayores.ORIGINAL13911-40656-1-PB.pdfapplication/pdf518271https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/28110/1/13911-40656-1-PB.pdf19eaa6634e80ccef0936b69eedd025f0MD51THUMBNAIL13911-40656-1-PB.pdf.jpg13911-40656-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9100https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/28110/2/13911-40656-1-PB.pdf.jpgabf2a5a9c8020a1a4d599485b5faac7aMD52unal/28110oai:repositorio.unal.edu.co:unal/281102023-11-07 23:08:44.738Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Genética de la resistencia de la papa (solanum tuberosum) a patógenos. estado de arte |
title |
Genética de la resistencia de la papa (solanum tuberosum) a patógenos. estado de arte |
spellingShingle |
Genética de la resistencia de la papa (solanum tuberosum) a patógenos. estado de arte resistencia cuantitativa resistencia cualitativa genes de resistencia QTL genes mayores. |
title_short |
Genética de la resistencia de la papa (solanum tuberosum) a patógenos. estado de arte |
title_full |
Genética de la resistencia de la papa (solanum tuberosum) a patógenos. estado de arte |
title_fullStr |
Genética de la resistencia de la papa (solanum tuberosum) a patógenos. estado de arte |
title_full_unstemmed |
Genética de la resistencia de la papa (solanum tuberosum) a patógenos. estado de arte |
title_sort |
Genética de la resistencia de la papa (solanum tuberosum) a patógenos. estado de arte |
dc.creator.fl_str_mv |
Mosquera, Teresa Fernández, Cristhian Martínez, Lizeth Acuña, Andrea Cuéllar, David |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Mosquera, Teresa Fernández, Cristhian Martínez, Lizeth Acuña, Andrea Cuéllar, David |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
resistencia cuantitativa resistencia cualitativa genes de resistencia QTL genes mayores. |
topic |
resistencia cuantitativa resistencia cualitativa genes de resistencia QTL genes mayores. |
description |
Este artículo presenta una revisión de la resistencia en papa a patógenos, en cuanto a genes mapeados y clonados, y loci de rasgos cuantitativos (QTL) mapeados, en la que se resaltan las relaciones entre resistencia cuantitativa y cualitativa en el caso P. infestans. El conocimiento logrado ha permitido generar un mapa funcional sobre el cual se localizan QTL para resistencia a patógenos. Se han mapeado 20 genes R de resistencia a virus, hongos, nematodos y oomicetos, utilizando marcadores moleculares. La mayoría de estos genes R fueron introducidos de especies silvestres. Catorce de ellos se encuentran en hot spots para resistencia y confieren resistencia a varios patógenos. A la fecha se han identificado cinco clusters de resistencia. La resistencia monogénica envuelve dos procesos básicos: percepción del ataque del patógeno, seguida de una respuesta para limitar la enfermedad. La percepción implica receptores específicos para cepas patogénicas, que son decodificadas por genes de resistencia. En una planta se encuentra un gran repertorio de genes de resistencia R, ubicados en diferentes sitios del genoma. Estos genes expresan diferentes proteínas que pueden ser agrupadas en varias familias. La mayoría de proteínas R contienen repeticiones en grupos, ricas en leucina (LRR). Se plantea la colocalización de genes R y QTL en diferentes cromosomas. Una hipótesis señala que los QTL son variantes alélicas con efecto menos extremo que los genes R y una segunda hipótesis plantea que los QTL de resistencia mapean en regiones del genoma que contienen genes de función conocida involucrados en la respuesta general al ataque de patógenos. |
publishDate |
2008 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T10:16:50Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T10:16:50Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28110 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/18158/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28110 http://bdigital.unal.edu.co/18158/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/13911 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Agronomía Colombiana Agronomía Colombiana |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Agronomía Colombiana; Vol. 26, núm. 1 (2008); 7-15 Agronomía Colombiana; Vol. 26, núm. 1 (2008); 7-15 2357-3732 0120-9965 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Mosquera, Teresa and Fernández, Cristhian and Martínez, Lizeth and Acuña, Andrea and Cuéllar, David (2008) Genética de la resistencia de la papa (solanum tuberosum) a patógenos. estado de arte. Agronomía Colombiana; Vol. 26, núm. 1 (2008); 7-15 Agronomía Colombiana; Vol. 26, núm. 1 (2008); 7-15 2357-3732 0120-9965 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Agronomía, Centro Editorial |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/28110/1/13911-40656-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/28110/2/13911-40656-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
19eaa6634e80ccef0936b69eedd025f0 abf2a5a9c8020a1a4d599485b5faac7a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089352526954496 |