Cuerpo y obscenidad en los medios: un acercamiento estético a la mediación intersubjetiva de la pornografía
Resumen: Esta investigación, es abordada a partir de un acercamiento a la relación de los medios de la fotografía y el cine con la imagen, ya que ésta amplía la experimentación y vivencia de los sentidos y las emociones, en particular con los campos sensibles asociados a la expresión del deseo trans...
- Autores:
-
Gonzales Montoya, Juan David
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/11673
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11673
http://bdigital.unal.edu.co/9159/
- Palabra clave:
- 7 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts and recreation
Cuerpo
Obscenidad
Pornografía
Pulsión
Ver
Fotografía
Cine/ Body
Obscenity
Pornography
Drive
See
Photography
Film
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Resumen: Esta investigación, es abordada a partir de un acercamiento a la relación de los medios de la fotografía y el cine con la imagen, ya que ésta amplía la experimentación y vivencia de los sentidos y las emociones, en particular con los campos sensibles asociados a la expresión del deseo transgresor. Esta cuestión de los medios técnicos y su influjo en la experimentación social de la sexualidad transgresora, reconoce un conflicto y una tensión en las fronteras de lo “privado” y lo “público”, asociadas a las tensiones producidas por la censura de los sentidos, en los términos de que es lícito ver y qué no. Por tanto, se pone de presente que, mediando la imagen fija y en movimiento, los medios técnicos y sus productos en los procesos sociales de comunicación, se resuelven o proponen nuevas tensiones en las fronteras de lo que ha sido considerado “lo público” y “lo privado”./Abstract: This research is addressed from an approach to the relationship of the media of photography and film with the picture, as this extends the experimentation and experience of the senses and emotions, particularly sensitive fields associated with expression of transgressive desire. This issue of technical facilities and their influence on social experimentation transgressive sexuality, acknowledges a conflict and tension on the borders of the "private" and "public", associated with the stresses produced by the censorship of the senses, in terms of which is permissible to see and what not. Therefore, it becomes aware that, upon the still and moving image, technical means and their products in the social processes of communication, resolve or propose new tensions on the borders of what has been considered "public" and "private". |
---|